Centro Relojero Pedro Izquierdo

La bateria del Junghans Dato-Chron

Chord

New member
He visto un Junghans Dato-Chron que me gustaría comprar. Pero me gustaría saber algo más y en el anuncio hay pocas explicaciones.
Por ejemplo me gustaría saber si las baterías son corrientes o difíciles de conseguir. Qué precisión puede esperar de un reloj de este tipo? ¿Si se averían mucho o poco y si son difíciles de arreglar o no se encuentran recambios.

En fin, cualquier información será bienvenida.

Muchas gracias.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
He visto un Junghans Dato-Chron que me gustaría comprar. Pero me gustaría saber algo más y en el anuncio hay pocas explicaciones.
Por ejemplo me gustaría saber si las baterías son corrientes o difíciles de conseguir. Qué precisión puede esperar de un reloj de este tipo? ¿Si se averían mucho o poco y si son difíciles de arreglar o no se encuentran recambios.

En fin, cualquier información será bienvenida.

Muchas gracias.

Un reloj dinochron (electromecanico), siempre es interesante tenerlo en la colección de un amante de la relojería.
Estos relojes fueron el paso entre los mecánicos y los de cuarzo, su producción fue pequeña y desechada por los altos costes y la aparición de tecnicas superiores como el diapasón y el cuarzo. Por ello, conseguir repuestos es imposible.
La fuente de energía ya no se fabrica, llevan pilas de mercurio (1.35v) y la fiabilidad de marcha es igual a un mecánico, teniendo como órgano regulador un volante.
En cuanto a las averías hay que decir que el circuito electrónico es bastante delicado y la reparación no es nada sencilla.
 

Chord

New member
Un reloj dinochron (electromecanico), siempre es interesante tenerlo en la colección de un amante de la relojería.
Estos relojes fueron el paso entre los mecánicos y los de cuarzo, su producción fue pequeña y desechada por los altos costes y la aparición de tecnicas superiores como el diapasón y el cuarzo. Por ello, conseguir repuestos es imposible.
La fuente de energía ya no se fabrica, llevan pilas de mercurio (1.35v) y la fiabilidad de marcha es igual a un mecánico, teniendo como órgano regulador un volante.
En cuanto a las averías hay que decir que el circuito electrónico es bastante delicado y la reparación no es nada sencilla.

Hola, Pedro.
Gracias por la información. Aunque no es muy alentador lo que dices, es lo que necesitaba saber.
Por ahora el reloj no está caro y según dicen tiene la pila nueva (que por lo que veo debe ser igual a la de los Accutron).
Siento una cierta debilidad por los Junghans, pero no sé... lo pensaré. :dudoso:
Gracias de nuevo.
 
Arriba