Tiene usted razón, una gran gesta el vuelo del Plus Ultra. Como sabrá he hecho para los foreros recientemente el Cuatro vientos.
Estaba indeciso con el nombre, me incline por el Cuatro vientos, por ser su vuelo el de mayor longitud hasta ese momento.
No obstante, es buena su sugerencia. El próximo tal vez sea un homenaje al autogiro de Juan de la Cierva.
Saludos.
asi como tantos inventores Españoles que sus inventos o descubrimientos científicos ya sea en medicina etc, se marcharon para otros países
No puedo estar mas de acuerdo, mas cuando profesionalmente me toca tan de cerca. Me parece un hombre excepcional. Y sí, yo creo que su descubrimiento de la naturaleza de las neuronas fue decisivo para todos los ámbitos de la medicina del siglo XX y siguiente. Aunque bien mirado, en las generaciones que vivieron entre el XIX y el XX están muchas de las personas mas valiosas que haya habido en este país jamás, tanto en el campo de las letras como en el de las ciencias.Soy consciente de que lo que voy a decir a continuación quizá no tenga nada que ver con la relojería, ni siquiera en el más amplio sentido que a esta tecnología se le pudiera atribuir. Pero cuando en este Foro ha salido el tema de "personajes ilustres" y merecedores, por ello, de un honenaje, he sido incapaz de sustraerme a lo que de mi mente manaba. Y no es sino el nombre de uno de los, para mí, máximos genios que haya parido la madre patria. Me refiero a don Santiago Ramón y Cajal. El Nobel que ganó, conjuntamente con Golgi (el del famoso aparato celular que lleva su nombre) es uno de los mayores (si no el mayor) hitos en el campo de la investigación científica en España. Otros han venido después (Ochoa, Grisolía, Fuster, etc.), pero ninguno en la época que le tocó vivir a Cajal.
No nos olvidemos del grandísimo Alejandro Goicoechea, inventor del TALGO, del tren vertebrado, de los ejes insolidarios, y científico principalmente simplista.
Me parece un grande de los grandes.
Por cierto, si algo de verdad me despierta curiosidad, es cual será el nombre del tourbillon (a menos que el nombre sea literal "Torbellino").
Un saludo :guay:
... el desconocimiento tan importante de la obra de Torres Quevedo en España, toda una pena. Y es que Torres Quevedo, seguramente, es lo más parecido a Leonardo con quien comparte nombre...