Isma Covelo
New member
no lo hagas, mejor llevar uno inferior y autentico, que dar de beneficio a los delincuentes
Hola a todos, esta vez quiero plantearles el tema de la imitaciòn, o mas conocida como pirateria, en ocasiones voy a a una tienda de relojes en la que con toda sinceridad te dicen que son copias de los originales y existen modelos de todos y con las funciones identicas, hublot, homega, rolex, festina, glicyne, swiss army, etc. y como no resistir la tentaciòn de tener uno de ellos a un precio totalmente accesible, y ademàs con garantía de hasta por dos años. Al menos en Mèxico, por la situaciòn ecònomica baja, es muy dificil destinar por ejemplo 5,000 dolares para un reloj que consigues identico por 50 dolares, como resolver este conflicto de quien somos aficionades a los relojes y no disponemos de los ingresos necesarios como para tener esas maravillas de relojes originales. de antemano gracias por sus opiniones a mi planteamiento.
Las personas auténticas compran relojes auténticos.
Cualquier aficionado distingue un Rolex de un Trolex.
Todo el mundo conoce tu poder adquisitivo. No te pongas en ridículo.
¿Qué es eso de falsificaciones"casi" perfectas por 60€? Para que una falsificación sea "casi" perfecta tiene que costarle al falsificador "casi" lo mismo que el original. Sigue tu mismo con el razonamiento.
Los amantes de la relojería respetamos por igual un Citizen eco-drive de 125€ que un Omega de 5000€. Y respetamos por igual a sus portadores.
Aunque está mal hablar de uno mismo, te diré que yo comencé con piezas muy baratas. Ahorrando di el saltó a Tissot. Ahora estoy en fase de dar el salto a Longines, para lo que tengo que ahorrar más y durante más tiempo. No te imaginas la satisfacción que produce. Pero si me hubiera quedado estancado en Tissot estaría igual de contento. Ahorra hasta donde razonablemente puedas. Cuida lo que compres para que te dure mucho tiempo y no te arrepentirás de esta actitud ante la vida.
Planteamientos así, son los que pueden acabar con la relojería.
Cuando algo se vende por un precio, implica que en ese precio, hay una serie de costes y un beneficio.
Esos costes en el caso de la industria relojera, suponen I+D, diseño, fabricación, distribución, marketing y comercialización. Los llamados "piratas", solo tienen fabricación y distribución, amén de que solo imitan (nada tiene que ver la calidad de lo que fabrican con el original).
No solo se aprovechan del I+D, diseño, marketing de las empresas que tiene el original, sino que muchas veces dañan su imagen, dado que algunos desaprensivos venden como originales esos fraudes, y cuando luego se estropean o fallan o no cumplen las espectivas, el "cliente" denosta a esa marca.
Cosecuencia, si esto se lleva al extremo, acabarían desapareciendo las marcas a las que se imita(de hecho, ya ha pasado con algunas).
Son parásitos, que necesitan del huésped para vivir. :grrrrrr::grrrrrr:
Dicho esto, y aunque solo fuera por ética, no deberíamos plantearnos siquiera su compra.
Luego, esta disfrutar de tener algo genuino.
No me plantearía tener una réplica de un jamon de 5 jotas, pintando la pezuña del cerdo, no lo disfrutaría igual. O un Vega Sicilia Único pegando una etiqueta en otra botella. O un Lamborghini con un motor de un Seat 600.
Pues con los relojes me pasa igual. Sino puedo, no lo tengo.
Que cada cual se compre lo que le salga de los... bolsillos. ¡Y Santas Pascuas!
Cuando empecé en esta afición no entendía por qué tanta repulsión hacia las falsificaciones.
Ahora que llevo unos años, no sólo entiendo dicha repulsión, sino que la comparto plenamente.
Cada cual que haga lo que quiera mientras no haga daño a nadie. Yo sería incapaz de mentir en una entrevista de trabajo arrogándome un título que no poseo, o una experiencia que no tengo, y sin embargo mucha gente lo hace.
No soportaría una falsificación ni un solo minuto y el único uso que admito de una falsificación es el humorístico: hacerle fotos para exponerla en un foro de aficionados y reirnos todos de la basura de producto que es. Reirnos por no llorar pensando en los pobres ignorantes, o peor aún, pobres de espíritu que compran esas porquerías.
¿De verdad alguien cree que puede llegar a algo en la vida comprando una mala copia de un Rolex, un Omega, o un PP? se equivoca. En la vida nadie regala nada.
Estoy plenamente convencido de que merece la pena comprar un reloj auténtico. Vivir toda una vida rodeado de buenos relojes, de buenas marcas. No necesariamente los más caros. Pero sí buenos relojes.
Sin saberlo, estás creando un estilo. Da igual que lleves un Pulsar o un Hamilton o un Lotus, mientras sientas que has elegido lo que llevas en la muñeca porque se adapta a tu forma de ser.
En cambio el que compra una falsificación, compra un sueño prestado. Si de verdad quisiera un Rolex, o un Omega, lucharía por tenerlo de verdad, que no es tan difícil caramba, que hay infinidad de marcas de todos los precios, está el mercado de segunda mano y siempre hay ofertas y oportunidades en los foros. El que no tiene un Omega, o un Rolex, es porque no se lo ha propuesto seriamente. Seguro que a nadie se le pasaría por la cabeza ir a trabajar en un coche falsificado ¿verdad? Imaginad que hubiera una marca que pirateara los Volkswagen Golf. Me pregunto si un admirador del VW Golf compraría la mala imitación, en vez de perseguir el sueño auténtico.
Para terminar, me remito al eslogan comercial de L'OREAL. Esta marca comercializa productos de cierto nivel de precios. Y para justificar su adquisición, dice: "PORQUE YO LO VALGO"
Pues bien yo me compré un Omega nuevo PORQUE YO LO VALGOa lo mejor ciertos sujetos miserables consideran que soy tonto y que ellos son listos por comprar una mala copia en un mercadillo. Allá ellos. Yo tengo claro que sin ser alguien especialmente importante, no voy a renunciar a pasar por esta vida sin darme el gusto de llevar un buen reloj de buena marca, "PORQUE YO LO VALGO"
y por cierto tengo unos cuantos Seikos y Pulsar y también me los pongo sin complejo alguno, "Porque yo lo valgo", y de las falsificaciones, lo que hay que hacer es reírse. De ellas, no de sus portadores. A estos últimos hay que compadecerles.