Centro Relojero Pedro Izquierdo

Aduanas.....me han pillado¡¡¡¡¡¡

isaac

New member
hola a todos, despues de muchos años comprando fuera de la union europea, calculo que mas de 50 compras, esta vez me han pillado¡¡¡¡¡¡¡¡

os cuento como ha ido todo, seguro que a alguien le sera de ayuda

Objeto,-reloj nuevo con documentacion completa,comprado a EEUU. Pagado 232 dolares usa (envio incluido), aprox 170 euros. Valor en tienda del reloj sobre los 600 euros.
Envio.- USPS international express mail, con valor real declarado en el exterior del paquete y asegurado


recibo un correo electronico de la oficina de correos de la aduana (Madrid- Barajas )en el que me dicen que tienen un paquete a mi nombre y que tengo 15 dias para reclamarlo. En caso contrario seria devuelto a origen.

Me dan dos opciones,
1. mandarles factura o la pagina de internet donde figure la compra, y el documento dua firmado para autorizarles a que me hagan la gestion ellos directamente. Este documento viene adjunto en el email.
2. presentarme directamente en la oficina de correos del aeropuerto (calle trespaderne s/n de madrid) para hacer los tramites personalmente.

Prefiero hacerlo por mis medios y me voy a la oficina directamente. LLevo impreso el documento dua sin rellenar y la hoja de ebay donde figura la compra.

Lo entrego en ventanilla tal cual, y espero unos 15 minutos. Me entregan un documento de hacienda (liquidacion provisional) donde me dice que tengo que pagar, 0'80 euros por derechos arancelarios y el 16 por ciento de iva del valor total, 26'39, total. 27,19 euros. Me recomiendan que lo pague en uno de los dos bancos que se encuentran cerca de la oficina. Me acerco al banco, que esta a unos 5 minutos andando, pago el importe y vuelvo a la oficina.

Lo entrego en la misma ventanilla donde hice los tramites, y me dicen que pase a recogerlo en una dependencia anexa. Alli me cobran 4.41 euros en concepto de factaje. Espero 5 minutos, y me hacen entrega del paquete.

Duracion total de la gestion, unos 30 minutos, y salgo con el reloj en mis manos. El paquete no esta abierto.

Importe total 31'60 euros.

Salgo contento porque todo ha sido muy rapido, no he tenido que rellenar nada (no me ha hecho falta pedirlo), y no me ha parecido exagerado.

Espero que os sirva de experiencia. Si esperais un paquete de fuera de la UE estar pendientes de vuestro correo electronico. No he recibido ninguna otra notificacion de que el paquete estaba en la aduana.

Saludos
 

Alvaro

Baneado
Pues a mi me han pillado la semana pasada otro reloj y me han soplado 160 lereles en concepto de impuestos y de aranceles y de lo que les de la gana.... capullos :grrrrrr::grrrrrr::grrrrrr:
 

Vespa75

New member
A mi me cogieron un citzen nighthawk que compré en USA y tuve que pagar creo recordar 25 eurales, pero sigue compensando la compra
 

isaac

New member
Pues a mi me han pillado la semana pasada otro reloj y me han soplado 160 lereles en concepto de impuestos y de aranceles y de lo que les de la gana.... capullos :grrrrrr::grrrrrr::grrrrrr:


creo que tristemente influye mucho el animo de recaudar del funcionario que te toque en suerte................:neutral::neutral:
 

Claudio

Baneado
Pues a mi me han pillado la semana pasada otro reloj y me han soplado 160 lereles en concepto de impuestos y de aranceles y de lo que les de la gana.... capullos :grrrrrr::grrrrrr::grrrrrr:

Lo bueno de todo es que sabes perfectamente en qué se gastan tu dinero, ¿verdad? Esto lo leíste, me consta.
 

trooper

New member
A mi también me cazaron una vez..., setenta y pico euros pa hacienda, que somos todos, o eso nos venden :cry:
 

SATUR25

Member
Muy interesante, gracias por compartir tu experiencia, seguro que nos quita un poco de miedo...a la hora de comprar fuera.

saludos
 

pati

New member
Mi pregunta es.....
Si a mi también me cobrarán cuando me manden un Reloj que tengo en EEUU que lo están restaurando? Pero no es que lo haya comprado allí....
Me cobrarán por el valor de la pieza, si lo paran en aduana?

Gracias
 

JLML

New member
Como yo vivo en un país donde siempre se pagan estas cosas (y otras), pues tengo ya experiencia (llamémoslo así).

Para cosas pequeñas como un reloj (me refiero al tamaño y no al precio) lo mejor es hacer como “Isaac”, es decir el “comprador” actúa como “importador” y hace todo el trabajo de ir a aduanas y demás (yo tengo la suerte que no tengo que pagar en el acto y me mandan la factura a casa, resultando en un trámite más sencillo). Para otros temas pueden Uds. usar a la empresa de mensajería (por ejemplo Fedex, UPS, TNT,…) como agentes importadores del articulo en su nombre, el único problema es que suelen tener unos costes “altos” (por ejemplo donde yo vivo tiene un coste fijo de 24.5 euros para temas sencillos como un reloj), en otros lugares puede ser tan bajo como 5$, lógicamente a esta suma hay que sumar el coste de los impuestos. Lo más cómodo es que te lo traigan a casita y demás pero bueno tiene su coste. Para no morir en el intento, no suelo pensar en que se hace con este dinero (aunque estoy en la seguridad que cosas buenas, ya les digo que vivo en otro país), sino mas bien que gracias a estos “impedimentos” hay veces que aún sale rentable comprar en tu país y de esa manera las tiendas “nacionales” salgan beneficiadas

Saludos y espero que ayude

PS: Recuerden que el impuesto que pagan es una tasa arancelaria mínima y el IVA correspondiente, es decir si Uds. por alguna razón tiene posibilidad de eximirse del pago de IVA en sus compras en España, tienen el mismo derecho a hacerlo en artículos importados
 

Jose Maria A.B.

New member
Hola, Pati!
Pues NO... En tu caso no se aplica esa ¿norma?.. :dudoso:
PERO HAY QUE TENER CLARO ESTO: Debes decirle al remitente en U.S.A. (El taller donde te lo reparan) que al enviar, en la declaración pongan algo como:
"Used watch to repair", o similar, porque si no, es posible que quieran trincar...
:grrrrrr::grrrrrr:

De todos modos, y si esto ocurriera:
-Te presentas en el despacho de aduanas con la factura original de compra (Se comprobará que es fecha anterior que la actual).
-Abres la caja allí mismo para que se pueda comprobar que el reloj que recibes NO ES NUEVO.

Con todo esto debería servir.....(ESPERO).. :nosena:

Saludos,
Jose Maria Aragón
 

relojesdepiloto

New member
Yo tambien uno que compre hace 2 años a USA tambien me lo paro la aduana y me toco chinchar pasta tambien, que cap.... estos de hacienda...
 

minutero

New member
Yo todo esto me parece un poco surrealista.
Vale entiendo que estamos en crisis y tenemos que recaudar más.
Vale entiendo que estamos en la Union Europea y tenemos que comprar productos en Europa, rememorando la España autárquica del siglo pasado con el Generalísimo.

Pero tu has hecho una compra y pagado un servicio de transporte, ¿que es eso de tener que ir a mitad de camino a pagar impuestos?

Posiblemente no sea UPS, FedEx u otra compañía, si no por correo postal, porque otra explicación no la encuentro.
 

pati

New member
Que correcto, estupendo!!
Y espero que no me hagan presentarme en aduana, porque estoy en Menorca y desplazarme, podría costarme más que el mísmo reloj


Gracias campeón

Hola, Pati!
Pues NO... En tu caso no se aplica esa ¿norma?.. :dudoso:
PERO HAY QUE TENER CLARO ESTO: Debes decirle al remitente en U.S.A. (El taller donde te lo reparan) que al enviar, en la declaración pongan algo como:
"Used watch to repair", o similar, porque si no, es posible que quieran trincar...
:grrrrrr::grrrrrr:

De todos modos, y si esto ocurriera:
-Te presentas en el despacho de aduanas con la factura original de compra (Se comprobará que es fecha anterior que la actual).
-Abres la caja allí mismo para que se pueda comprobar que el reloj que recibes NO ES NUEVO.

Con todo esto debería servir.....(ESPERO).. :nosena:

Saludos,
Jose Maria Aragón
 
Arriba