Centro Relojero Pedro Izquierdo

¿que es esto?

zampetti

Moderador
En realidad es un Adolfo Ducomman hecho en Mexico, pero ¿habiais visto antes un revoltijo asi?







Ahora viene lo bueno:dudoso:





:party::party::rofl::rofl:
 
Última edición:

ivan rogo

New member
que bonito!!!! dios! menudo mecanismo! no soy un gran entendido, no siquiera soy un entendido ni un gran a secas, pero la complejidad de ese mecanismo es precioso, parece un caos y sin embargo imagino que guarda una precision... vaya, buena pieza.
 

enay

Moderador
:surprised::surprised::surprised::surprised::surprised::surprised::surprised::surprised::surprised:

M´as dejao loco..............Jo.......er que pasada
Anonadado me hallo. Epatado me encuentro......:dudoso::dudoso::dudoso:


PRECIOSO


Salu2
 

belibastre

Member
Anonadado, anonadado me ha dejado. LLevo poco en este mundillo de los relojes, y me ha roto todos los esquemas que tenia de los calibres de los relojes.
 

Claudio

Baneado
Creo que el desarmarlo y volverlo a montar es la prueba de acceso que tienen que superar los alumnos de 1º año de "Oficios Artísticos", especialidad "Mecánica de Precisión y Micromecánica" (11-12 años de edad). Quien no supera la prueba no puede ingresar y no puede repetir la prueba hasta pasado, al menos, un año desde la anterior.
 
Arriba