Centro Relojero Pedro Izquierdo

Sellita sigue cogiendo mercado...

vegaban

Baneado
...con dos "nuevos" calibres...


Sellita SW300:
Es la alternativa al ETA 2892 fuera del "monopolio" del Grupo Swatch.

Automático
11 ½’’’ ; Diametro: 25.60 mm
Altura: 3.60 mm
25 rubíes
28,800 vib/h (4 Hz)

Horas, minutos y segundos centrales.
Paso rápido de fecha.
Parada de segundero

SW300-1.jpg

SW300-2.jpg


Sellita SW 500 ( Clon del Valjoux 7750 )



Sellita-SW500-movement.jpg

SW500-1.jpg


Para cubrir las demandas de calibres cronográficos automáticos, Sellita comercializa este "clon" del 7750...

13 ¼ ’’’ Diámetro: 30.00 mm
Altura: 7.90 mm
25 rubíes
28,800 vib/h (4 Hz)


Horas, minutos, segundos contínuos
Contador de 60 seg, 30-minutos y 12-horas
Datario y semanario con pase rápido
Paro de segundero

Fuente:
http://ablogtoread.com
 
Última edición:

Alvaro

Baneado
Entre Sellita y ETA hay algo mas que los mismos calibres, no se , a mi me huele a acuardo raro, bajo cuerda, cosas de esasque pasan.., ¿no irá ahora Sellita a ofrecer todo aquello que Swatch ha dicho que dejaría de ofrecer... la pérdida de mercado/pasta para Swatch es demasiado grande y podría suplirlo con un acuerdo así con Miguel Rodriguez Sellita.... No es mas que una sensación...........
 
Entre Sellita y ETA hay algo mas que los mismos calibres, no se , a mi me huele a acuardo raro, bajo cuerda, cosas de esasque pasan.., ¿no irá ahora Sellita a ofrecer todo aquello que Swatch ha dicho que dejaría de ofrecer... la pérdida de mercado/pasta para Swatch es demasiado grande y podría suplirlo con un acuerdo así con Miguel Rodriguez Sellita.... No es mas que una sensación...........

podria ser, pq en los negocios todo es valido y posible, pero me da a mi que de acuerdos pocos
 

garrote

Cronos Dios del Tiempo
dos grandes calibres, espero que con lo años los veamos en muchos de nuestro relojes :great:
 

Diapasón1

New member
Estos movimientos los han presentado hace tiempo. Han hecho alguna modificación con respecto a los originales ETA, como poner rubís el el eje del cubo, pero son prácticamente iguales.

Sellita ha fabricado durante años estos movimientos bajo licencia ETA, pero las licencias han llegado a su fin, por tanto se pueden copiar. Teóricamente deberían ser iguales de funcionamiento, pero parece ser que tienen algunos problemas de marcha y reglaje. O, dicho de otra forma, no reglan tan bien como los ETA. ¿Y por qué? Quizás no utilicen los mismos materiales, Quizás no tengan el mismo escape Nivarox (ETA), ¿el espiral?.



y no nos olvidemos que le autentico pelotazo de Sellita es el SW200, el clon del 2824-2

Yo creo que más importante es el SW300, que es el clon del 2892, y éste sí que es utilizado por mucha gente. Muchas marcas de prestigio lo usan y están preocupados por qué va a pasar en un futuro. Y el futuro va a estar entretenido: Vamos a ver más fabricantes de movimientos en breve, y algunos, os lo garantizo, van a sacar productos interesantes, volviendo a haber competencia (Si Hayek lo permite, ya que la producción de algunos componentes son casi exclusiva del grupo Swatch, con la posición monopolística, dominante y decisiva que ello conlleva en el mercado)
 

lumber

Baneado
vende mas SW300 que SW200? si tu lo dices me lo creo pero pensaba que no.

Sobre que en el mercado aparezcan más fabricantes de movimientos me gusta, ¿como ves la posición del Alternance10

dscn2267.jpg


dscn2268c.jpg


dscn2269.jpg
 

Diapasón1

New member
vende mas SW300 que SW200? si tu lo dices me lo creo pero pensaba que no.

Sobre que en el mercado aparezcan más fabricantes de movimientos me gusta, ¿como ves la posición del Alternance10

dscn2267.jpg


dscn2268c.jpg


dscn2269.jpg


No sé cual de los dos movimientos se vende más. Yo veo montado mucho más el 2892, pero quizás depende de la gama de reloj que trabaje cada uno. Lo que ocurre es que el 2892 se vende más caro y tiene mejor posición en el mercado, por tanto sería más rentable de fabricar. Y no olvides el SW500, que es el ETA7750. Otro calibre base muy utilizado.

Con respecto al Alternance10, no le conozco, pero trataré de informarme. No parece un movimiento base, si no movimiento para un modelo concreto, ya que se aprecian las levas y rastrillos de algún sistema retrógrado, y esto limitaría enormemente el uso generalizado.
 

Alvaro

Baneado
No sé cual de los dos movimientos se vende más. Yo veo montado mucho más el 2892, pero quizás depende de la gama de reloj que trabaje cada uno. Lo que ocurre es que el 2892 se vende más caro y tiene mejor posición en el mercado, por tanto sería más rentable de fabricar. Y no olvides el SW500, que es el ETA7750. Otro calibre base muy utilizado.

Con respecto al Alternance10, no le conozco, pero trataré de informarme. No parece un movimiento base, si no movimiento para un modelo concreto, ya que se aprecian las levas y rastrillos de algún sistema retrógrado, y esto limitaría enormemente el uso generalizado.

Las fotos que ha puesto Lumber, son las del movimiento retrógrado de Soprod, el que usan Perrelet y Genta para sus relojes. El A10 sería el 2824 de Soprod, que ya hemos visto montar en Doxa por ejemplo.
 

Diapasón1

New member
Las fotos que ha puesto Lumber, son las del movimiento retrógrado de Soprod, el que usan Perrelet y Genta para sus relojes. El A10 sería el 2824 de Soprod, que ya hemos visto montar en Doxa por ejemplo.

Bueno... ya veo cuál es el movimiento Alternance10. No tiene nada que ver con el movimiento Eta 2824. Otra cosa es que Soprod lo venda como alternativa al 2824. En cambio el Sellita SW200 es un 2824, con mínimas diferencias.

Y qué decir del Alternance10: Es delicado opinar de este movimiento, para mí. Digamos que no me apasiona, y que el reglaje no suele se su punto fuerte...
 

6138

Well-known member
recordar para publico conocimiento que marcas del nivel como " oris" o "anonimo" están montando sellitas en toda su gama , practicamente sin comprar a eta.. algo se va moviendo ......pero a ver si con suerte vemos otros calibres de nueva planta no tanto clones de los ya existentes
 
Hola. Recién me incorporo al mundo de la relojería. Tengo una duda, he escuchado que los movimientos ETA son los más precisos del mercado y son hechos por el grupo Swatch ¿Es correcta esa información?
 

Alvaro

Baneado
Hola. Recién me incorporo al mundo de la relojería. Tengo una duda, he escuchado que los movimientos ETA son los más precisos del mercado y son hechos por el grupo Swatch ¿Es correcta esa información?

No son los MAS mas precisos, es mas al 90% de nosotros no nos importa la precisión.
Eso si, te recomiendo pasar por el subforo de presentaciones para que la gente te conozca
 
Arriba