Centro Relojero Pedro Izquierdo

zeno watch basel.. segundero continuo?

ivan rogo

New member
HOla a todos, :sarcastic:me presento. me llamo ivan y llevo poco tiempo en este foro, al menos d forma activa. el caso es que esta semana me he comprado un zeno warch basel airplane diver automatic. acabo de recibirlo y me ha sorprendido comprobar que el segundero no es de movimiento continuo. :dudoso:que quedo muy pardillo, pero esto es normal, o me han dado gato por liebre?:cry:
gracias.
 

Claudio

Baneado
HOla a todos, :sarcastic:me presento. me llamo ivan y llevo poco tiempo en este foro, al menos d forma activa. el caso es que esta semana me he comprado un zeno warch basel airplane diver automatic. acabo de recibirlo y me ha sorprendido comprobar que el segundero no es de movimiento continuo. :dudoso:que quedo muy pardillo, pero esto es normal, o me han dado gato por liebre?:cry:
gracias.

Esos relojes los hay automáticos y de cuarzo. Si el tuyo es de cuarzo (de pilas), es normal que la aguja segundera se desplace segundo a segundo.
 

Alvaro

Baneado
¿Has comprado un reloj de cuarzo o automático? en un post anterior tuyo entendí que era automático pero lo que dices del movimiento de la aguja es de un reloj de cuarzo, me tienes hecho un lío
 

usuario01

New member
Buenas. O has comprado un reloj de cuarzo, o un automático con la complicación de "segundos muertos".
Y Zeno no creo que tenga en ninguno de sus relojes esa complicación, por lo que me jugaría una cerveza a que te has comprado un reloj de pilas.
Un saludo y lo siento.
Espero puedas reclamar o devolver.
 
Última edición:

enay

Moderador
Airplane Diver Automatic red
XL scuba diving watch with pilot dial
a_634912a17.jpg





Indications


hours, minutes, seconds, date

Case


diameter 45mm - thickness 16.5mm
Heavy-duty 316L stainless steel, top: satin finish, side: polished, black and red, unidirectional 60 minutes rotating bezel with ratchet and illuminate marker, solid screw-on back and screw-down winding crown with Swiss cross
water resistant to 50 ATM (500m/1600ft), shock resistant, antimagnetic (tested for DIN 8308, DIN 8310, DIN 8309)

Movement


High quality Swiss Made mechanical/automatic winding with quick-set date. ETA 2824-2 - 25 jewels, Swiss lever escapement, Incabloc shock absorber, Glucydur balance, Nivarox 1 flat spiral, Antimagnetic, 28´800 vibrations per hour, Nivaflex spring, ball bearing central rotor with heavy metal weight, power reserve to -47h, Etachron fine adjustment, tight tolerance of adjustment
- ETA Manufacture Horlogère Suisse Since 1793


Glass


extra thick and double hardened mineral crystal (flat) with loop

Dial


matt-pilot black with large luminous Arabic numerals, Superluminova advanced lllumination hands and numbers, tested for Swiss standard DIN 8306 - good vible to scuba divers active at extreme depths
- sometimes Logo with anchor inseat of aircraft

Band


extra long black rubber strap with stainless steel buckle
strap width 24mm

Options


- dial with big points (markes) and 3 numerals




Pues no me cuadra mucho. Las caracteristicas indican un calibre ETA 2824-2, y no es cuarzo, desde luego.


Salu2
 

roberto

New member
Yo me compré el Airplane Diver GMT de cuarzo hace poquito, y en el automático que tuve en la mano en una joyería, el segundero va suave como la seda, como cualquier otro que lleve una 2824-2, mi Tissot Seastar, por ejemplo. Me parece que te han dado uno de cuarzo, el mío pega saltos y muy evidentes, porque dado lo grandote de la esfera, cada segundo es un salto apreciable.
 

6138

Well-known member
HOla a todos, :sarcastic:me presento. me llamo ivan y llevo poco tiempo en este foro, al menos d forma activa. el caso es que esta semana me he comprado un zeno warch basel airplane diver automatic. acabo de recibirlo y me ha sorprendido comprobar que el segundero no es de movimiento continuo. :dudoso:que quedo muy pardillo, pero esto es normal, o me han dado gato por liebre?:cry:
gracias.

vamos a ver.....
los automaticos tienen pequeños saltos en el movimiento de la aguja.. no es totalmente continuo , tu zeno debe moverse mas o menos así si es automatico

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/Z1o_tAfqgY4&hl=es_ES&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/Z1o_tAfqgY4&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>

un cuarzo (en este caso un kinetic) se mueve a saltos de un segundo,la segundera , así


<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/cpBUdRaRLOY&hl=es_ES&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/cpBUdRaRLOY&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>

a cual se parece más tu zeno en el movimiento de la segundera ???
 
Última edición:

Vintage

Administrador de galeria
las etas derivadas de la 2542 y la 2824 lo es

dan minusculos saltos en el segundero apenas apreciables
en principio es normal ahora si los saltos son de un segundo completo
entonces se han podido confundir y enviarte un modelo de cuarzo que naturalmente no
es el mismo dinero.

intenta subir un video, eso ayudaria
 
Última edición:

novato

New member
También se aprecia en la frecuencia con la que se produce cada tic. En los de cuarzo es un tic por segundo, en los automáticos creo que son 6 tics por segundo.
 

Asterix

Moderador
Yo creo que la cuestión está clara, sin abrir el reloj: si los saltos son segundo a segundo, es de cuarzo. Si son de menor cadencia, es mecánico. Además, prueba a agitarlo. Si notas algo que se mueve en el interior, es automático (salvo que la pila se haya salido :he:). Un saludo.
 

Claudio

Baneado
Yo creo que la cuestión está clara, sin abrir el reloj: si los saltos son segundo a segundo, es de cuarzo. Si son de menor cadencia, es mecánico. Además, prueba a agitarlo. Si notas algo que se mueve en el interior, es automático (salvo que la pila se haya salido :he:). Un saludo.

También lo puedes dejar en reposo 3 días. Si no se para: CUARZO :rofl::rofl::rofl:
 

Raka

New member
Mas facil, si lo abres y si ves un artefacto parecido a un lenteja, se la quitas.

Se ha parado, pues eso es una pila, que no se ha parad, reza para que no hayas fastidiado el reloj.:rofl::rofl:


Perdón por la coña, pero se acerca el fin de semana.

Parece un cuarzo. Que te lo cambién si has pagado el uuuuutomático.

Suerte
 

novato

New member
He estado mirando la web del fabricante y este modelo solo existe en automático.
Si no es automático, te han timado.
Y dejando a un lado las gracias de muchos, creo que hay formas de comprobar si es automático o no simplemente con el sonido del mecanismo. Sin abrir la caja ni dejarlo parado unos dias.
 

vegaban

Baneado
Última edición:

MANDALA101

Cronos Dios del Tiempo
También se aprecia en la frecuencia con la que se produce cada tic. En los de cuarzo es un tic por segundo, en los automáticos creo que son 6 tics por segundo.

Eso no es del todo así, va en función de las Alternancias por hora.
Si no me fallan los cálculos, esos 6 saltos por segundo, significa que el reloj late a 21.600 A/h, en cambio un reloj a 28.000 A/h daría 8 movimientos por segundo y 5 en el caso de que fuesen 18.000 A/h.
 

Claudio

Baneado
He estado mirando la web del fabricante y este modelo solo existe en automático.
Si no es automático, te han timado.
Y dejando a un lado las gracias de muchos, creo que hay formas de comprobar si es automático o no simplemente con el sonido del mecanismo. Sin abrir la caja ni dejarlo parado unos dias.

Desde luego, novato, no se pueden decir más necedades en tan pocas palabras. No dejas títere con cabeza.
Dices "las gracias de muchos" como si nos hubiéramos mofado de él; es decir, nos llamas, en el mejor de los casos, "guasones" (que no es que sea delictivo el ser guasón, pero está feo decírselo a quienes apenas conoces de hace nada de tiempo). Dices "te han timado" llamando de esta forma al que te diriges poco menos que "inocente" y llamando a la vez "delincuente" al vendedor. Y, para rematar, te adornas en una gran faena de aliño con "hay formas de comprobar...simplemente con el sonido". De esta frase no comento nada. Solo la remarco para que recapacites sobre ella. Al final de todo me podrás acusar de que te he llamado "necio". Bueno, no es tan grave. Hay cosas peores.
¡Ah! Se me olvidaba. Otra vez que mires las webes de los fabricantes, fíjate bien.
 
Última edición:

novato

New member
Eso no es del todo así, va en función de las Alternancias por hora.
Si no me fallan los cálculos, esos 6 saltos por segundo, significa que el reloj late a 21.600 A/h, en cambio un reloj a 28.000 A/h daría 8 movimientos por segundo y 5 en el caso de que fuesen 18.000 A/h.

Es cierto, depende de la frecuencia a la que oscile el muelle.
Pero lo que sí que es cierto, es que se aprecia claramente una diferencia de 1 tic por segundo a 6 u 8 tics por segundo. Dudo que se vaya a poner a contar si da 6 u 8. Pero si que puede apreciar inmediatamente si es de cuarzo o mecánico.
 

MANDALA101

Cronos Dios del Tiempo
Es cierto, depende de la frecuencia a la que oscile el muelle.

El volante, oscila el volante.:great:


Cuando el volante gira en una dirección, una pequeña pieza en su eje golpea al áncora, haciendo que esta gire en sentido contrario y liberando un diente de la rueda de escape, el cual queda atrapado en el extremo contrario del áncora.
En el siguiente giro, esta misma pieza golpea al áncora en sentido contrario al anterior, haciéndola liberar al diente que previamente había frenado y capturando al siguiente, y así sucesivamente.
Se produce un número de veces por segundo, la que hace que el movimiento completo se mueva de manera precisa.
Este número de veces concreto se conoce como alternancias, que suelen medirse por hora.
Esto es, 28.800 alternancias / hora, implica 28.800 / 3.600 = 8 semi-oscilaciones por segundo.
El famoso “tic-tac” de los relojes mecánicos proviene precisamente del golpeteo del áncora contra los dientes de la rueda de escape, y habrá tantos golpecitos por segundo como alternancias.
 
Última edición:

novato

New member
Desde luego, novato, no se pueden decir más necedades en tan pocas palabras. No dejas títere con cabeza.
Dices "las gracias de muchos" como si nos hubiéramos mofado de él; es decir, nos llamas, en el mejor de los casos, "guasones" (que no es que sea delictivo el ser guasón, pero está feo decírselo a quienes apenas conoces de hace nada de tiempo). Dices "te han timado" llamando de esta forma al que te diriges poco menos que "inocente" y llamando a la vez "delincuente" al vendedor. Y, para rematar, te adornas en una gran faena de aliño con "hay formas de comprobar...simplemente con el sonido". De esta frase no comento nada. Solo la remarco para que recapacites sobre ella. Al final de todo me podrás acusar de que te he llamado "necio". Bueno, no es tan grave. Hay cosas peores.

No te acusaré de nada.
He considerado que le pueden haber timado en base a que en la página del fabricante no encuentro ese modelo en cuarzo, solo en automatico.
http://www.zeno-watch.ch/en/html/body_airplainediver.html
Y creo que se puede saber si el mecanismo de un reloj es de cuarzo o mecánico escuchándolo. Por lo que me has dicho, deduzco que no es así.
 

novato

New member
No estés tan seguro...:scrito:...http://cgi.ebay.es/ZENO-Airplane-Di...soires_Uhren_Armbanduhren?hash=item53de3d4ef5

Si te han mandado un cuarzo confundido, no creo que tengas problemas en solucionarlo...:great:..Dónde lo has comprado..??...Tienda de Internet o eBay...??...Cómo lo has pagado...?? Tarjeta, transferencia, Paypal...???

Viendo el link que has puesto, desde luego que ya no estoy seguro. No me debí dejar llevar por la página web del fabricante :oops:
 
Arriba