Centro Relojero Pedro Izquierdo

Ajuste de un eta 2824-2 y un 7s26.

Me podeis indicar si existe algún vídeo de como regular estos calibres ó bien podeis indicarme foreros de como hacerlo.El eta 2824-2 me adelanta unos 20seg/dia y el 7s26 me atrasa unos 30seg/dia.Saludos.
 

vegaban

Baneado
No te compliques y llévalos a un relojero. Seguramente no tendrás herramientas y sólo vas a dar palos de ciego...Es mi modesta opinión...:sarcastic:
 
Última edición:

Claudio

Baneado
Me podeis indicar si existe algún vídeo de como regular estos calibres ó bien podeis indicarme foreros de como hacerlo.El eta 2824-2 me adelanta unos 20seg/dia y el 7s26 me atrasa unos 30seg/dia.Saludos.

El mejor consejo que se te puede dar, te lo ha dado el compañero Vegaban. Lo suscribo totalmente.
 
En Huelva sólo habia dos relojeros de calidad que eran Mario y su padre de Joyería Ruiz.Éstos han cerrado,el padre jubilado y Mario se nos ha hecho policia.¿A quién se lo llevo?.Por que si os digo lo que me dijeron en el taller de relojeria de Hipercor.....para revolcarse en el suelo.Hasta mi mujer me miraba como diciendo,¿éstos que hablan?.Saludos desde una capital que a veces, es mas un pueblo.
 

Caballero

New member
Hay un pdf del maestro Pedro Izquierdo que lo explica muy bien.
Tienes que abrir el reloj y buscar la raqueta:
Tiene dos extremos uno, donde va anclado el muelle y el otro con un pasador a través del cual pasa el muelle.
Este último es el que debes tocar con sumo cuidado y con un palillo de dientes.
Acercar ambos extremos es atrasar y alejarlos entre sí es adelantar.
El movimiento de la raqueta debe ser tan mínimo como te permita tu pulso. Con sumo cuidado.
Luego a vigilarlo (si no tienes cronocomparador) y a corregirlo.
Yo lo acabo de hacer con un seagull que atrasaba unos -40 al día y ahora está en unos +25. Lo estoy observando y quizá deba ajustarlo algo más.

Suerte.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Hay un pdf del maestro Pedro Izquierdo que lo explica muy bien.
Tienes que abrir el reloj y buscar la raqueta:
Tiene dos extremos uno, donde va anclado el muelle y el otro con un pasador a través del cual pasa el muelle.
Este último es el que debes tocar con sumo cuidado y con un palillo de dientes.
Acercar ambos extremos es atrasar y alejarlos entre sí es adelantar.
El movimiento de la raqueta debe ser tan mínimo como te permita tu pulso. Con sumo cuidado.
Luego a vigilarlo (si no tienes cronocomparador) y a corregirlo.
Yo lo acabo de hacer con un seagull que atrasaba unos -40 al día y ahora está en unos +25. Lo estoy observando y quizá deba ajustarlo algo más.

Suerte.

Hola y bienvenido Caballero.
 

Claudio

Baneado
En Huelva sólo habia dos relojeros de calidad que eran Mario y su padre de Joyería Ruiz.Éstos han cerrado,el padre jubilado y Mario se nos ha hecho policia.¿A quién se lo llevo?.Por que si os digo lo que me dijeron en el taller de relojeria de Hipercor.....para revolcarse en el suelo.Hasta mi mujer me miraba como diciendo,¿éstos que hablan?.Saludos desde una capital que a veces, es mas un pueblo.

¡Joder, con las gambas que tenéis, no querréis también tener relojeros!:rofl:

Edito: ni siquiera me di cuenta de que ya te contesté a esta pregunta y que tú, ahora, hacíéndote eco de las contestaciones, nos dices lo difícil que es el llevarlo a un relojero. Pero, insisto. Para realizar la operación que dices no tienes por qué llevarlo a los "expertos" del Hipercor (sin querer faltar a nadie, puesto que en este foro hay auténticos "maestros", de los de descubrirse, que trabajan para una empresa de la misma familia que la señalada), sino que cualquier chapuzas que haya visto alguna vez un reloj mecánico por dentro, debería saber realizar esta operación. Otra cosa es que te tropieces con el típico dueño de un chiringuito de esos que te venden todo lo habido y por haber del más extremo de los orientes, y que se atreven a abrir cualquier reloj para cambiarle la pila (faena en la que a veces se ganan ¡2 ó 3 euros1), aunque el tal reloj sea de los que te cuestan un potosí, a pesar de ser eléctricos.
 
Última edición:
Amigo Claudio,ésta ciudad para ciertas cosas es de risa(gambas como tu decias pagándolas bien las hay en toda España) pero en fin no quiero entrar en ello.Tu me diras como es posible que no exista aquí ningún relojero en condiciones para un tema que creo que en un principio no debe ser tan difícil y que debería saber resolverlo.¿Qué opinas?.Ah,y no se te olvide,que Huelva no es ciudad para tener en venta el nuevo Omega ploprof..... me dijo el propietario de la unica relojeria que vende Omega en Huelva..¿De qué tenemos cara aquí?.Saludos
 

vegaban

Baneado
Pues ante tan difícil situación, yo me resignaría a dejarlos como están...Siempre habrá un viaje en el que te puedas acercar a una población con algún profesional...Lo de intentar ajustar un reloj uno en casa..pues conozco de alguna catástrofe.
 

pleon

New member
Me podeis indicar si existe algún vídeo de como regular estos calibres ó bien podeis indicarme foreros de como hacerlo.El eta 2824-2 me adelanta unos 20seg/dia y el 7s26 me atrasa unos 30seg/dia.Saludos.

y mi pregunta desde la ignorancia total :dudoso:: tan importantes son para ti 20 y/o 30 segundos al dia????:dudoso::dudoso::dudoso::eek:h: no sé, creo que se pierde mucho mas tiempo haciendo miles de cosas rutinarias al dia como para preocuparte de esa minucia...es mi humilde opinion y cada uno es como es...:smile:
 

searas

Active member
Si no los quieres enviar a algún relojero de otra provincia, a lo mejor tu única alternativa es acercarte a Sevilla, que no te pilla tan lejos. Si te decides por esto, te recomiendo que contactes con el Maestro Santano y le preguntes si puedes acercarte un dia a su taller y que te los ajuste sobre la marcha. El suele trabajar los sábados por la mañana y a lo mejor eso te viene bien por no tener que escaparte del trabajo.
 
Arriba