Centro Relojero Pedro Izquierdo

Pregunta a relojeros ¿como ajustais un mecanico?

adso70

Member
Hola, he visto en distintos sitios de la WEB fotos de ajustes a relojes automaticos en los que se ve una maquinita con pantalla digital con unas lineas pintadas que indican la desviacion en segundos del reloj y me gustaria saber como funciona, como se conecta el reloj a la maquina, como lo hace, me llena de curiosidad.
Gracias y saludos.
 

posata

New member
Creo que te refieres a un crono-comparador. Se trata de un micrófono que lee (escucha) las alternancias y te las representa en una pantalla.
Lo que conseguimos es que al regular sabemos inmediatamente la desviación ha tiene el reloj y no tenemos que esperar para ajustar dejando pasar el tiempo para ver cuanto hemos corregido.

Seguramente si buscas en el foro encontraras explicaciones más detalladas.

Saludos.
 

adso70

Member
Muchas gracias, eso es lo que queria saber "crono-comparador", voy a la busqueda.
Otra pregunta ¿cuanto puede costar poner un reloj en hora con un aparato de estos?
Saludos
 
Última edición:

miguelfr

New member
Yo tengo un Certina automatico manual , que está recien restaurado y el caso es que adelantaba algunos minutos diarios , y lo llevé alrelojero para que me lo ajustara y me fijé que con una navaja me quitaba la tapa y luego le daba a una manecilla que se podía poner a + ó - para regular la tensión del muelle. El caso es que el siguiente ajuste lo decidí hacer yo por mi cuenta, ya que creí que lo sabría hacer, y el caso es que ya lo habré hecho mas de 10 veces en busca de un ajuste fino de la precisión. LLego a la conclusión de que depende de muchas variables el resultado final, y esto es que es nuy distinto a que lleves el reloj puesto o que lo dejes posado cara arriba o cara abajo.Esa es mi opinión.
 

adso70

Member
en tiempo o en dinero?

En dinero claro
Antes tenia un Mortima que ajustaba yo mismo con el sistema que indica miguelfr pero... me lo carge :guiño: y paso de volver a intentarlo, primero voy a ver como va de marcha y luego lo mas seguro es que lo lleve a un relojero ya que tengo algunas reparaciones mas pendientes en otros y paso de liarla.
Gracias.
 

nosferatux

New member
En dinero claro
Antes tenia un Mortima que ajustaba yo mismo con el sistema que indica miguelfr pero... me lo carge :guiño: y paso de volver a intentarlo, primero voy a ver como va de marcha y luego lo mas seguro es que lo lleve a un relojero ya que tengo algunas reparaciones mas pendientes en otros y paso de liarla.
Gracias.

entonces lo mejor es que te conteste alguno de los profesionales del foro
 

epicuro150

New member
adso, si esperas dos dias, te dire si el invento, por menso de 30 euros funciona
estoy haciendome uno, me quedan dos dias
 

miguelfr

New member
En dinero claro
Antes tenia un Mortima que ajustaba yo mismo con el sistema que indica miguelfr pero... me lo carge :guiño: y paso de volver a intentarlo, primero voy a ver como va de marcha y luego lo mas seguro es que lo lleve a un relojero ya que tengo algunas reparaciones mas pendientes en otros y paso de liarla.
Gracias.

Te lo cargaste? Y como le hiciste para romperlo, me imagino que se arreglará o no se arreglará pero romperse? Cuentamé.
 

adso70

Member
adso, si esperas dos dias, te dire si el invento, por menso de 30 euros funciona
estoy haciendome uno, me quedan dos dias

¿Que invento es ese? deduzco por tus palabras que un relojero cobraria minimo ¿unos 30€?

Me lo carge usando un destornillador muy pequeñito y se resbalo cuando estaba dandole a la manecilla y se me fue para dentro :cry: , no se si tiene arreglo o no ni si mereceria la pena.
 

epicuro150

New member
el watchmaster de biburo
no habia manera de conseguir un micro piezoelectrico ni pagando, nunca llegaba
asi que compre un micro de guitarra electrica con amplificador incorporado,
despues de enterarme que los micros de huitarra electrica era piezoelectricos
 

nosferatux

New member
el watchmaster de biburo
no habia manera de conseguir un micro piezoelectrico ni pagando, nunca llegaba
asi que compre un micro de guitarra electrica con amplificador incorporado,
despues de enterarme que los micros de huitarra electrica era piezoelectricos

ya nos contaras como va, pk yo tengo un micro de contacto con amplificador pero no consigo saber como funciona el biburo
 

adso70

Member
el watchmaster de biburo
no habia manera de conseguir un micro piezoelectrico ni pagando, nunca llegaba
asi que compre un micro de guitarra electrica con amplificador incorporado,
despues de enterarme que los micros de huitarra electrica era piezoelectricos

¡¡Solo te falta conseguir el condensador de fluzo :he::he::he::he::he:!!
delorean3.jpg


Lo siento, no he podido evitarlo, espero que no te siente mal :great:
 
Última edición:

nosferatux

New member
el post del biburo ya lo vi, pero no me aclaro mucho con la calibracion. bueno seguire intentandolo y os digo algo
 
Arriba