El volante, oscila el volante.:great:
Cuando el volante gira en una dirección, una pequeña pieza en su eje golpea al áncora, haciendo que esta gire en sentido contrario y liberando un diente de la rueda de escape, el cual queda atrapado en el extremo contrario del áncora.
En el siguiente giro, esta misma pieza golpea al áncora en sentido contrario al anterior, haciéndola liberar al diente que previamente había frenado y capturando al siguiente, y así sucesivamente.
Se produce un número de veces por segundo, la que hace que el movimiento completo se mueva de manera precisa.
Este número de veces concreto se conoce como alternancias, que suelen medirse por hora.
Esto es, 28.800 alternancias / hora, implica 28.800 / 3.600 = 8 semi-oscilaciones por segundo.
El famoso “tic-tac” de los relojes mecánicos proviene precisamente del golpeteo del áncora contra los dientes de la rueda de escape, y habrá tantos golpecitos por segundo como alternancias.
Es cierto, asi es como funciona, y es el volante, no el muelle lo que oscila.
Reconozco que uso mal los términos.