Centro Relojero Pedro Izquierdo

Yo también me he enamorado ...

gnomo72

Well-known member
Laurent Ferrier double spiral tourbillon

LaurentFerrierDinner_19.jpg

Montre+Laurent+Ferrier+Or+Jaune+Reference+LCF001-J.jpg

laurent-ferrier-galet-classic-tourbillon-double-spiral-fond-2.jpg


Laurent Ferrier trabajó durante 37 años en Patek Philippe. Cuando abandonó la casa ginebrina era uno de los más reputados relojeros de la manufactura. El año pasado fundó su propia marca. Su primer trabajo, el Galet Classic Tourbillon Double Spiral, fue distinguido en el Gran Premio de Relojería de Ginebra como el mejor reloj masculino de 2010.

El Galet Classic apuesta por la misma solución técnica que la firma H. Moser ha empezado a implantar en sus relojes: un movimiento con escape de doble espiral, como el Straumann de Moser.
Las dos espirales invertidas mejoran la precisión al contrarrestar la influencia negativa de la gravedad de la tierra gracias a su movimiento contrapuesto. Ferrier ha sido el primero que ha utilizado esta solución en un ‘tourbillon’. Un pleonasmo técnico en busca del equilibrio. El reloj es de cuerda manual y tiene una reserva de marcha de 80 horas.

El estilo guarda semejanza con el de los llamados cronómetros (enlace en inglés) de regulación: relojes que, por su precisión, eran usados para poner en hora las demás maquinarias cuando eran reparadas. También, desde luego, con los cronómetros de marina.
2011, Ferrier ha presentado su segundo modelo: el Galet Secret Tourbillon Double Spiral. La variación de este reloj respecto al premiado el año pasado, radica en que su esfera se abre para dejar ver las fases lunares. Al pulsar el botón coaxial de la corona, se abre una cortinilla en un ángulo de 240 grados y deja ver una luna de aire realista. Dos cristales de zafiro opacos giran sobre el eje central para desvelar el secreto de esta nueva versión del Galet.
En el taller de Ferrier fabrican 20 relojes al año. Los precios se mueven en torno a los 180.000 euros. Es razonable pensar que Ferrier aprendió el gusto por lo discreto en casa de los Stern: en la manufactura de Plan-les-Ouates los torbellinos no se dejan a la vista.

FUENTE: http://diezydiez.wordpress.com/category/laurent-ferrier/
 

zampetti

Moderador
Precioso, ¡¡y con segundero a las 6, como tienen que ser los relojes!!!! :he:

Cuando se nombra "H. Moser" se te encienden todas las alarmas, eh Rafael?


El reloj es una preciosidad, este no lo conocia. Para mi gusto en particular, en este tipo de reloj veo acertado no romper la armonia de la esfera haciendo un orificio por el que se vea el tourbillon; basta con saber que esta ahi o simplemente mirar el fondo.

Buen post Gnomo :guay:
 

TonieT

Baneado
Bonito!!! reloj, y muy elegante.

Yo estar enamorado de relojes inalcanzables es muy fácil, para mi son muchos los modelos y marcas, de los asequibles son muchos menos y ya los tuve casi a todos.
 

Joanot

Active member
...basta con saber que esta ahi o simplemente mirar el fondo.

Vamos, yo me compro un reloj de turbillón de 180.000 lereles y si no se ve el turbillón me clavo un cartel informativo en la frente con una chincheta, jejeje...

El otro día vi un turbillón de 2.000 euros. Y ése sí que se ve.
 

zampetti

Moderador
Bonito!!! reloj, y muy elegante.

Yo estar enamorado de relojes inalcanzables es muy fácil, para mi son muchos los modelos y marcas, de los asequibles son muchos menos y ya los tuve casi a todos.



Eso lo unico que demuestra es que te faltan muchos relojes por conocer :he:
 

enay

Moderador
Precioso.

Un video:


<iframe width="560" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/aQ-UCYk8FR8" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
 

TonieT

Baneado
De los que yo me enamore, de los llamados¨asequibles¨, pues si Antonio, ya los tuve a todos, y de estos solo me quedan el Seiko SamuTi y el PleAmaR.

Por supuesto, que siempre queda algo por conocer, ahora ya no busco, pero sin buscar me enamore del Reloj KGB Modelo Soyuz Cronoregulador.

Eso lo unico que demuestra es que te faltan muchos relojes por conocer :he:
 
Arriba