Centro Relojero Pedro Izquierdo

valor sentimental

damm

New member
Buenas noches a todos,sé que no me conocéis de nada,vengo del foro de escritura,"colecciono" estilográficas,si lo que tengo se le puede llamar colección.Al tema,me gustan los relojes,aunque no tengo ni idea del tema,no sé lo que es un calibre(escepto el del trabajo) ni tipos de reloj ni nada,pero hace una semana desgraciadamente murió mi abuelo con el que pasé 9 horas diarias durante los últimos años.Como si fuera un padre.
El me dejó dos relojes,uno con el que trabajaba,un Viceroy,todo golpeado,que tengo intención de arreglar.Es de acero,el caso es que en una joyería me han dicho que no pueden hacer nada con la correa porque el acero no se puede pulir,sin embargo en otra me han dicho que me lo lijan,pulen y queda de maravilla.¿realmente se puede restaurar?¿tienen razón en la segunda joyería?
El segundo reloj,es algo más complejo,es un Omega Seamaster automático todo de oro.La correa(creo que se llama milanesa pero no estoy seguro)está algo rajada.Dos opiniones como siempre.En la primera joyería me dicen que no se debe soldar porque se nota la soldadura y en esa parte se queda rígida.En la segunda joyeria me dicen que lo sueldan,lo limpian e incluso le cambian el cristal(que tiene dos pequeños arañazos) y lo tengo nuevo.El problema,viene cuando en las dos joyerias me recomiendan QUE LO FUNDA y me haga otra cosa con el oro.Increible,no me lo podía creer,un reloj de cuarenta años al que mi abuelo le tenía un cariño especial.Tengo recien pasada la treintena y comprendo que ese tipo de reloj no me pega mucho,que sea todo de oro,pero fundirlo?
Vosotros que opinais?yo evidentemente no lo voy a fundir,pero es normal esa recomendacion?
No entiendo que un reloj que cuesta lo que cuesta pagado con años de esfuerzo pueda acabar en un crisol para hacerme un anillo gigante.Sé que no me lo voy a poner,pero le tengo mucho cariño.
Por cierto,ya que entro en el foro,os diré que mi reloj es un Guess satm de acero.Muy chulo regalazo de mi hermana hace cuatro años.
Sin más,muchasgracias por vuestra paciencia,ha sido un placer para mi explorar otro foro amigo:yes:
P.D:si a alguien le interesa ver los relojes,puedo colgar unas fotos.Ya que los tengo,que menos que compartirlos con vosotros.Perdón por la chapa
 

papalula4

Member
No se cual será el estado real, pero tras pasar tanto tiempo como dices que has pasado con tu abuelo, igual te basta con tenerlos aunque estén hechos polvo. Siempre te recordarán a él. Por lo demás, si la relojería es de fiar y te aseguran la "curación" del Viceroy, adelante. Al Omega, si la máquina está bien, cambiale la correa y a disfrutarlo.
 

Joanot

Active member
Bienvenido a este lado del Foro.

Es esencial que cuelgues unas fotos, lo mas bien hechas que puedas, de ambos relojes.



¡¡¡Y de fundirlos, rien de rien!!! Que se fundan ellos.
 

Quintiliano

New member
Hola

Doy mi opinión:

Lo primero, el reloj valioso, el Omega, no deberías ponerlo en manos de nadie que no sea un relojero competente. Una cosa es un joyero, y otra un relojero. Debes tener claro con quién estás tratando.

En cuanto al Omega te recomiendo ir directamente a por los mejores y dejar el reloj en manos de un buen Maestro relojero competente.

Sobre el reloj: lo primero que hay que hacer con un reloj antiguo es LIMPIARLO, y cuando hablamos de limpieza, hablamos de un desmontaje completo de todo el mecanismo, incluyendo agujas y esfera. Luego después de una limpieza meticulosa y profesional, viene -si lo pides expresamente- un proceso de restauración, se puede dejar la esfera nueva; pero eso no está al alcance de todos los profesionales ya que hay que tener maquinaria y conocimientos. Lo mismo puede decirse de la caja. Si la caja del reloj tuviera daños podría repararse y restablecerse a su estado original, pero eso tampoco está al alcance de cualquier profesional.

Sobre la correa: aquí habría que matizar pero sin tener fotos y sin ver el reloj yo diría que no tiene demasiada importancia que no pueda dejarse nueva, ya que todavía se pueden conseguir repuestos originales de la marca (aunque sean caros) y si no se podría poner una correa nueva de categoría con lo cual el reloj lo ibas a poder lucir sin problema alguno.

En mi caso particular me encontré en una situación parecida a ti, con un reloj Omega antiguo, y lo puse en manos de Pedro Izquierdo (Centro Relojero Pedro Izquierdo, Madrid).

En cuanto al Viceroy sin verlo en principio me figuro que será un modelo de cuarzo (de pila) con lo cual si estuviera parado substituir o reparar el mecanismo no presenta problema alguno para cualquier relojero. En cuanto a la caja y correa si es un modelo aún en producción quizá puedan encontrarse repuestos y si no antes de pulir nada (que por cierto lo de "pulir" siempre me da miedo que lo mencionen) hablamos como en el caso anterior de LIMPIEZA.

No sé por qué, se habla tanto de pulir cuando se debería hablar de LIMPIAR. El gran secreto de la relojería suiza es la limpieza. No se puede tocar el acero de un reloj sin limpiarlo antes. Así pasa que muchas veces se ven relojes brillantes y con partes oscuras de porquería que no ha sido limpiada como debería... cuando se quieren hacer las cosas bien, se empieza limpiando bien el reloj, y solamente esa operación, ya lleva su tiempo porque la porquería acumulada durante décadas o años de uso, no sale en dos minutos, y tampoco se puede retirar de forma agresiva sino que hay que andarse con mucho ojo para no dañar nada. Es por ello que el pulido iría al final de todo el proceso, y posiblemente, ya hasta ni fuera necesario.

OJO es mi opinión. En mi vida he tenido que pulir un reloj (que fuera usado por mí se entiende).

Saludos
 

zorro4l

New member
por lo que cuentas, el omega es una verdadera joya, el solo hecho de poseer el reloj del abuelo, un omega, y aunque la cuestion del oro a mi no me va(son puntos de vista) eso de fundirlo es una aberracion completa, yo te recomendaria ponerlo en manos de un profesional certificado, y si estas en españa, hay cantidad de especialistas, algo si te digo de antemano, una buena restauracion de ese omega sera costosa, pero todo lo bueno cuesta, la milanesa creo que pudiera reemplazarse por una nueva y de la misma marca, a menos que esta tambien sea de oro macizo, (pues asi sin ver una foto no me doy mucha idea) de ser ese caso bien valdria repararla.

si los costos son elevados, que de hechosi requieres una buena inversion dado la pieza de la que se trata, y el presupuesto rebasa de momento lo que ahora se puede, te recomiendo que hagas un ahorro y procedas a rescatar ese omega.

tengo un caso parecido con unos relojes de bolsillo de mi bisabuelo, ambos estan muy deteriorados y llevo años buscando quien me los restaure de ser posible, y en caso de que no tuvieran remedio, pues ahi los tengo celosamente guardados, de vez en cuando les doy algo de limpieza y para mi son una posesion que aunque no trabajen, son una parte de la historia y un bonito recuerdo familiar.

del viceroy no te digo nada, pues no tengo mucho o mas bien mi conocimiento de la marca es totalmente nulo.
 

Joanot

Active member
No se trata de que vayas a creer que tienes un tesoro. El valor es sentimental y se lo das tú. De todas formas es un Omega y es de oro, ambas cosas apreciadas entre los aficionados. Primero la revisión a fondo por un profesional bueno, no hace falta que sea certificado. Respecto a la pulsera, si es original, repararla. Hay joyeros que reparan toda clase de joyas.

Insisto en lo de las fotos. Si se ven bien, los profesionales que hay en el Foro te pueden aconsejar.
 
Arriba