Centro Relojero Pedro Izquierdo

Uno de esos relojes de iglesia

Kalessin

Active member
Éste se encuentra en la Iglesia Parroquial de Cogeces del Monte (Valladolid) y es sorprendentemente sencillo.

Creo que está instalado para funcionar (en una foto que he visto en internet se adivina un botecillo de aceite) y además creo que con buen criterio decidieron darle un lugar en su iglesia (una iglesia con mucha historia), a la vista de todos. entras y a tu derecha puedes ver el antiguo reloj, sobre el paragüero. Restaurado por un tal Peter nosequé en el año 2000 en Frumales (Frumales es un pueblo de Segovia) según reza la placa de cobre. Al menos no junta polvo en cualquier trastero municipal.

Edito para añadir esta información encontrada en internet. Ya sé quién restauró el reloj
3º.-Una de las novedades que podremos contemplar muy pronto en nuestra parroquia, es la restauración del antiguo reloj de la torre. A lo largo de muchos años, el reloj de nuestra parroquia dio servicio a los vecinos de nuestro pueblo para indicarles la hora. A partir de los años 60, el reloj dejó de funcionar y tras la restauración de la Torre de la Iglesia, se trasladó a la cochera de la casa parroquial. El difunto Delfín Niño realizó una limpieza al petrolear toda la estructura de hierro, y después de esta limpieza, se colocó en el portal de la Iglesia, encima de dos cornisas de piedra.
La restauración la está llevando a cabo un relojero suizo llamado Peter Reithaar, que tiene su residencia en Frumales (Segovia). Después de verlo y darnos un presupuesto, lo trasladó a su taller y en estos momentos está a punto de terminarlo

Le he hecho unas fotos con el móvil. Se aprecia más o menos lo que es el reloj.

La máquina

dsc0312ny.jpg



Detalle de la placa


placai.jpg


El péndulo

dsc0314c.jpg


Una vista lateral

dsc0315o.jpg


Una pesa de piedra con ¿el año de fabricación?. La otra en este momento está arriba, pegando al techo de la nave de entrada.

dsc0316x.jpg


Espero que os guste

Saludos
 
Última edición:

zampetti

Moderador
Curioso. Lo viste funcionando? En la foto creo que esta parado, si no la pesa no estaria en el suelo, digo yo.
 

zampetti

Moderador
Está parado sí. Una pena porque me hubiera gustado verlo funcionar.

En el sitio en el que esta no se yo si lo pondran a funcionar. Al hacer fuerza en la manivela podria caerse, aparte de lo incomodo que tiene que ser darle cuerda encima de una escalera.
 

Kalessin

Active member
Yo creo que ha funcionado en algún momento. Pero ya me enteraré.

Mira por qué lo digo:

aceitera.jpg


Ese bote de aceite estaba ahí por algo :guiño:
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
No lo conozco pero pienso visitarlo rapidamente parece muy interesante.
Por la situación no debe funcionar, parece estar de adorno. El tipo de bastidor parece mas antiguo de la fecha de la pesa, esta debe estar equivocada, en 1645 el pendulo no se habia aplicado a la relojeria. Es posible que se le hubiese aplicado un tipo de escape de ancora hace muchisimos años, al igual que la aguja de minutos.
 

Alyazirat

New member
Impresionante. A ver cuando tengo la oportunidad de enseñaros los que ha montado el relojero mayor de Algeciras y San Roque. Sin contrapeso.
 

Kalessin

Active member
Hombre, al menos no lo han tirado o llevado a algún desván...


que en los tiempos que corren...

Según he podido leer, estaba en la cochera de la parroquia desde los '60 y movieron el tema para restaurarlo y colocarlo ahí. Como en muchos otros sitos hay gente preocupada por el patrimonio de su pueblo.
 

Andypinto

New member
Muy interesante reloj. Que bueno que esté, al menos, en exhibición.
Se nota que no ha funcionado por algún tiempo pues, además de la observación de Antonio de que la pesa está en el suelo, esa protección que le han puesto al péndulo no parece haberle dejado espacio para desarrollar su oscilación.
Es un agrado saber que hay gente aun que se preocupa por el patrimonio de sus pueblos y preservan lo que les pertenece.
Muchas gracias por mostrar este lindo ejemplar, amigo Kalessin.
Un abrazo.
 

Kalessin

Active member
Bueno pues otro. Éste está en la Iglesia Parroquial de Campaspero; Campaspero es un pueblo cercano a Cogeces, de hecho comparten sacerdote y es posible que esto tenga que ver con que aquí también se halle expuesta la máquina del viejo reloj de la iglesia; en esta ocasión está en una urna, lo que dificulta las fotos:

dsc0401e.jpg


En la placa pone "Fábrica de relojes - Moisés Diez - Palencia"

dsc0402bz.jpg
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Bueno pues otro. Éste está en la Iglesia Parroquial de Campaspero; Campaspero es un pueblo cercano a Cogeces, de hecho comparten sacerdote y es posible que esto tenga que ver con que aquí también se halle expuesta la máquina del viejo reloj de la iglesia; en esta ocasión está en una urna, lo que dificulta las fotos:

dsc0401e.jpg


En la placa pone "Fábrica de relojes - Moisés Diez - Palencia"

dsc0402bz.jpg

Este tipo de reloj es del que mas hay por toda la geografia española, son relojes franceses de Franco Condado, fueron momtados por campaneros y casas relojeras que los personalizaban, Manclus de Valencia, Moises Diaz de Palencia, Canseco de Madrid y Blasco de Tarragona, etc.
Yo tengo algunos de ellos, son grandes relojes y muy fiables.

4141760338_cefaa4c18b_o.jpg


dscf0839oj7.jpg
 

Girolamo

New member
¡Gran riqueza patrimonial! Lastima que alguna haya acabado en un corral o en la chatarra. Gracias por vuestros aportes.
 
Arriba