Centro Relojero Pedro Izquierdo

Una pregunta sobre el INOX

zampetti

Moderador
Supongo que no usaréis el protector de plástico o caucho que viene con el reloj, al menos cuando os lo ponéis. Un amigo mío sí lo usa siempre :neutral:. El caso es que le han salido unas marquitas en el bisel. Parecían manchas, pero no se quitan. En caso de que le pongáis ese protector, aunque sea cuando lo guardáis en la caja, os habéis fijado si os han aparecido las marcas?
Descartado que sean golpes, el protector no se lo quita nunca, sólo cuando le va a enseñar el reloj a alguien, para que lo vea bien, pero lo usa con él puesto.

Yo no he llegado a hacerle nada, pero el dueño me asegura que no se quita limpiando. Me extraña que con tanto bombo de que el acero es buenísimo se raye con un plástico. :dudoso:

A ver si consigo que se vean ...


htbsqo.jpg


2zpl211.jpg



La zona es cepillada, no sé si atreverme a darle con el lápiz de fibra de vidrio, es un cepillado circular alrededor de la esfera, no radial.
 

Germán

Well-known member
Se ven las marcas, pero tampoco puedo ayudarte, aunque supongo que lo del cepillado es la primera opción. De todas formas, a mi también me resulta extraño que un plástico raye el acero...:dudoso:
Saludos.
 

psicoac

Active member
El roce continuo con el polvillo, la arenilla ... raya lo que sea ... no me extraña, le pasa a cualquiera ... Por eso en ciertas zonas de roce de cables, las motos y los coches traen adhesivos que se cambian con regularidad en las revisiones ... :neutral:
 

Dr Lobo

Well-known member
Me parece que en el protector no estamos hablando de plástico sino de resina - composite y sí podrían rayar un reloj.... pues pueden contener por ejemplo fibra de vidrio, cuarzo (alguno dirá que cuarzo fuera además de dentro es malo), etc.

http://es.wikipedia.org/wiki/Composite
 

psicoac

Active member
Por cierto, tu amigo, Antonio, se encuentra entre el 0,000001 % que le gusta el protector no? y encima lo lleva a diario ... :eek:h:
 

Dr Lobo

Well-known member
He estado investigando un poco...:sherlock y resulta que en la información que he obtenido en Internet dicen que el anillo protector está compuesto de nylon y silicona. He indagado en ECI, no estaba el único experto (o que al menos así lo considero) y teníais que ver las caras...:eek:h::eek:h::eek:h::rofl:. Vamos que NPI.:neutral:
Pues resulta que al Nylon (que en su proceso de fabricación adquiere un alto grado de cristalinidad) se le suele añadir fibra de vidrio para aumentar la rigidez.
Ya dije yo que no creía que fuera un simple plástico el culpable.:scrito::rules:
 
Arriba