Centro Relojero Pedro Izquierdo

Una adivinanza

Nico52

New member
Es bonito por delante…..

vIaMqc.jpg



Y por detrás tiene un curioso “calibre” en su interior

ebhfiO.jpg



Pero…………………..esto que es????????????????????

Para qué sirve?????????????????????????????????

*

*

*

*

*


Solución

Se trata de un podómetro francés construido sobre 1930.
Tiene la esfera blanca con tres subesferas y agujas de acero azuladas que permiten contabilizar los pasos hasta un máximo de 100.000.
Dispone de un pulsador a las 12 para el inicio y la puesta a cero.

Curioso verdad?
 

santi81

Member
pues si que es curioso si... lo has probado? funciona bien? es una buena escusa para salir y hacer ejercicio..:yes::yes:
gracias por enseñarlo.
 

Mr. Bones

Well-known member
Interesantísimo.
¡ Ni idea de la existencia de los podómetros jaaaa !
Curioso y bonito, además.
saludos
 

Nokland

Active member
Jo*er!!! podometro de 1930.... si cuando se dice que todo esta inventado!!! por algo se dice!!!. Ni idea de su valor, pero no creo que haya muchos de esos por el mundo
 

jvirago

Active member
Deberá ser de lo más inexacto porque no sabe si vas rápido o te paras, supongo que el seguirá funcionando a su bola.

Muy chulo. Saludos. Jvirago.
 

Charlino

Well-known member
Me gustan los aparatos antiguos que te recuerdan que en todas las épocas ha habido sus cosas para todo. Algunos se creen que antes de que existiesen los ordenadores, móviles etc no se podía vivir ni hacer nada, y que sin el GPS no se podía ir a ningún lado, y no es así, los avances son buenos pero antes también había cosas útiles aunque hayan ido quedando relegadas en el olvido. Si lo pensamos bien, nuestros relojes mecánicos no dejan de ser eso mismo, algo anacrónico ya en esta época, y más cuando los relojes electrónicos, mucho más exactos y menos necesitados de cuidados, existen desde hace décadas...pero aquí siguen estos relojes mecánicos, un invento tan antiguo ya, con nosotros, por puro placer. A muchos de las últimas generaciones, incluso un reloj de cuarzo les parece ya anacrónico, prefieren ver la hora en el móvil o en otro cacharro de estos...ellos se lo pierden.

Ese podómetro antiguo me recuerda a las máquinas con las que los antiguos romanos construían sus maravillosos edificios. Sin electricidad siquiera, no hablemos de ordenadores, pero tenían arquitectos extraordinarios y tenían sus gruas, poleas, engranajes, de todo, accionado con fuerza animal o la fuerza del agua, para levantar esos edificios que incluso han llegado hasta nuestros días, como el puente de Alcántara aún en uso como uno más de la red de carreteras tras 1800 años :eek:h::eek:h::eek:h: Igual que las antiguas cámaras de fotos que muchos hemos usado tenían sus exposímetros de luz solar, con células de selenio, y funcionaban bien, servían para calcular la exposición y hacer la foto correcta. Eso sí, había que tener más conocimientos y más calma, ahora todo es automático, electrónico e "inteligente", y compulsivo.

También es curioso que tenga sus agujas azules y algunos tornillos azulados y todo, con lo tosco que parece en otras cosas. Es muy bonito y curioso.
 

alfredomiguel

New member
Supongo que lo usarían para tener una distancia aproximada cuando realizaban mapas topográficos .Junto a un teodolito le darían una referencia de exactitud, vamos digo yo jejejej
 
Arriba