Quintiliano
New member
Hola a tod@s
Este que aparece en la foto es un reloj de cocina muy exacto, va "clavado" :guay:
Se trata de un PULSAR "Solar", la correa que lleva es una NATO G10 negra (no es la original que debía ser de resina/goma o caucho)
Os cuento brevemente la historia de este reloj:
Fue comprado en un lote con otros relojes, todos estropeados. Este en particular lo compré para desguazarlo ya que la máquina es reciente, de esta misma década, y siendo un calibre solar era interesante desmontarlo.
Estaba parado cuando lo saqué de la caja. Le faltaban los pasadores. Al abrirlo (tapa de rosca) ví que le habían quitado hasta la junta de estanqueidad. Sin duda había sido dado por muerto y había servido de "donante".
Lo dejé a un lado mientras examinaba los otros "restos mortales" que había adquirido. Mi sorpresa fue grande cuando a los pocos minutos, veo la aguja segundera del Pulsar funcionando
h:
Ese día hacía un sol espléndido y el reloj había quedado situado al lado de una ventana por la que entraba mucha luz. Unos pocos instantes de luz de mi Tierra, y el Pulsar había revivido :yipi:
Lo puse en hora. De esto hace ya unos cuantos meses. No ha vuelto a pararse y mantiene una exactitud excelente, como la de un Kinetic. También se le puso una nueva junta de estanqueidad y finalmente la NATO G10.
Según el número de serie, este reloj se fabricó en 2007. Parece increíble que en tan poco tiempo, un reloj haya pasado de salir de la tienda, a terminar vendido como chatarra. Para "revivir" en Galicia.
Saludos :jap:
Este que aparece en la foto es un reloj de cocina muy exacto, va "clavado" :guay:

Se trata de un PULSAR "Solar", la correa que lleva es una NATO G10 negra (no es la original que debía ser de resina/goma o caucho)
Os cuento brevemente la historia de este reloj:
Fue comprado en un lote con otros relojes, todos estropeados. Este en particular lo compré para desguazarlo ya que la máquina es reciente, de esta misma década, y siendo un calibre solar era interesante desmontarlo.
Estaba parado cuando lo saqué de la caja. Le faltaban los pasadores. Al abrirlo (tapa de rosca) ví que le habían quitado hasta la junta de estanqueidad. Sin duda había sido dado por muerto y había servido de "donante".
Lo dejé a un lado mientras examinaba los otros "restos mortales" que había adquirido. Mi sorpresa fue grande cuando a los pocos minutos, veo la aguja segundera del Pulsar funcionando
Ese día hacía un sol espléndido y el reloj había quedado situado al lado de una ventana por la que entraba mucha luz. Unos pocos instantes de luz de mi Tierra, y el Pulsar había revivido :yipi:
Lo puse en hora. De esto hace ya unos cuantos meses. No ha vuelto a pararse y mantiene una exactitud excelente, como la de un Kinetic. También se le puso una nueva junta de estanqueidad y finalmente la NATO G10.
Según el número de serie, este reloj se fabricó en 2007. Parece increíble que en tan poco tiempo, un reloj haya pasado de salir de la tienda, a terminar vendido como chatarra. Para "revivir" en Galicia.
Saludos :jap: