Eusebio
Well-known member
Durante los 6 meses que llevo registrado en este foro he aprendido un montón de cosas sobre todo tipo de relojes. Me gustan, tengo pasión por ellos y me gusta el foro.
Pero siempre quedan dudas que, o nunca aparecen posteadas, o, por tontas que son, cualquiera mediananmente entendido las dá por sabidas. Yo tengo un par de ellas que, a pesar de utilizar el buscador, no he sabido resolver. Puede que sean de lo más tontas pero dicen que el que no pregunta, no aprende.
1ª ¿Los ejes o cañones que transmiten el movimiento a las agujas suelen ser iguales sobre mismos o parecidos tamaños de calibre?
Ejemplo: Un reloj con máquina Unitas que, estando bastante bien por fuera, la maquinaria está para tirar. La tiras y compras una china. ¿Puedes aprovechar las agujas de origen?. Compras un movimiento cuarzo Hatori o Miyota compatible con uno que no funciona. Lo cambias y ¿puedes aprovechar las agujas de origen?
2ª Vamos a tomar la unidad de medida "pelín" = 10º de circunferencia o, lo que es lo mismo, unos 3 minutos de esfera de reloj.
Si quisiera ajustar un mecanismo que adelanta 2 minutos diarios ¿cuantos "pelines" debería mover la raqueta hacia el signo -?. Ya se que se puede probar y probar hasta ajustar pero imagino que los profesionales de esto le tendrán cogido el tranquillo y ajustarán casi de oido.
Gtacias por leer este tostón y por vuestras respuestas.
Pero siempre quedan dudas que, o nunca aparecen posteadas, o, por tontas que son, cualquiera mediananmente entendido las dá por sabidas. Yo tengo un par de ellas que, a pesar de utilizar el buscador, no he sabido resolver. Puede que sean de lo más tontas pero dicen que el que no pregunta, no aprende.
1ª ¿Los ejes o cañones que transmiten el movimiento a las agujas suelen ser iguales sobre mismos o parecidos tamaños de calibre?
Ejemplo: Un reloj con máquina Unitas que, estando bastante bien por fuera, la maquinaria está para tirar. La tiras y compras una china. ¿Puedes aprovechar las agujas de origen?. Compras un movimiento cuarzo Hatori o Miyota compatible con uno que no funciona. Lo cambias y ¿puedes aprovechar las agujas de origen?
2ª Vamos a tomar la unidad de medida "pelín" = 10º de circunferencia o, lo que es lo mismo, unos 3 minutos de esfera de reloj.
Si quisiera ajustar un mecanismo que adelanta 2 minutos diarios ¿cuantos "pelines" debería mover la raqueta hacia el signo -?. Ya se que se puede probar y probar hasta ajustar pero imagino que los profesionales de esto le tendrán cogido el tranquillo y ajustarán casi de oido.
Gtacias por leer este tostón y por vuestras respuestas.