Centro Relojero Pedro Izquierdo

Tipos de calibres automáticos y cuarzo

¿Qué tanto sabes sobre calibres automáticos y cuarzo?


  • Votantes totales
    20

Reloj

New member
Abro este hilo para los que no sabemos mucho sobre calibres...¿cuál es este calibre o el otro?¿en qué se diferencian?¿cómo fueron creados? etc, etc:dudoso:

La idea es que cada uno que sepa hable del calibre que conozca y así hacemos como una mini-enciclopedia con las máquinas automáticas y cuarzo.:rules:

Espero que esta propuesta les agrade a todos.
Un abrazo:guay:
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Abro este hilo para los que no sabemos mucho sobre calibres...¿cuál es este calibre o el otro?¿en qué se diferencian?¿cómo fueron creados? etc, etc:dudoso:

La idea es que cada uno que sepa hable del calibre que conozca y así hacemos como una mini-enciclopedia con las máquinas automáticas y cuarzo.:rules:

Espero que esta propuesta les agrade a todos.
Un abrazo:guay:

Son muchos miles los calibres de relojes y para conocerlos y diferenciarlos hay que verlos, bien fisicamente o mediante fotografias.

Los calibres viene marcados por lo general con su referencia.

En muchos calibres la referencia se puede ver perfectamente, en otros esta mas oculta (bajo el volante) y en algunos viene debajo de la esfera.

Podemos ver facilmente:

Certina (KF) 19-30

5568666274_b120367ca5_b.jpg


Rolex 1570

4612779694_c77ce36e67_o.jpg



Longines 19 AS

5431666460_e04010d534_b.jpg



La mayoria la refencia esta bajo el volante

ETA 2824

5162492208_3319150448_b.jpg


Bajo la esfera

FHF 81

5492202820_5ae9661607_b.jpg



Por ello hay que verlos para irlos conociendo, en nuestro foro dandole al buscador encaontraras bastantes. Hay un hilo dedicado a calibres.
http://www.foroderelojes.es/showthread.php/1125-Listado-de-los-mejores-calibres-Vintage

En la red hay paginas dedicadas a calibres, tal vez esta sea la mas interesante.
http://www.ranfft.de/cgi-bin/bidfun-db.cgi?10&ranfft&&2uswk&Brac_190
 

Quintiliano

New member
Excelente exposición Pedro :D

Si me permites una pregunta, siempre me he interrogado sobre esto: ¿Este calibre Rolex lleva piezas de plástico? ¿Por qué esas ruedas son de color morado y no como las demás?

Me refiero a este calibre en la foto que has puesto:
4612779694_c77ce36e67_o.jpg


Saludos :D
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Excelente exposición Pedro :D

Si me permites una pregunta, siempre me he interrogado sobre esto: ¿Este calibre Rolex lleva piezas de plástico? ¿Por qué esas ruedas son de color morado y no como las demás?

Me refiero a este calibre en la foto que has puesto:
4612779694_c77ce36e67_o.jpg


Saludos :D

Las inversoras de los Rolex llevan un tratamiento especial para conseguir mayor dureza.
Algunas veces se ha comentado.
http://www.foroderelojes.es/showthread.php/30358-Calibre-rolex-3135?highlight=inversoras+Rolex
 

Reloj

New member
Gracias amigos por sus enseñanzas, ¿me podrían decir más o menos cuál sería la diferencia entre los distintos calibres? ¿cuáles suelen ser mejores? en cuanto a los de cuarzo ¿en qué se diferencian los distintos calibres de cuarzo? tengo muchas dudas, sólo sé que no sé nada jeje :)
Muchísimas gracias :D
 

Reloj

New member
Gracias amigos por sus enseñanzas, ¿me podrían decir más o menos cuál sería la diferencia entre los distintos calibres? ¿cuáles suelen ser mejores? en cuanto a los de cuarzo ¿en qué se diferencian los distintos calibres de cuarzo? tengo dudas al respecto sobre cómo se elabora el calibre de los relojes de cuarzo y en qué se diferencian entre si. Disculpen pero son dudas que tengo de hace tiempo :)
 

Quintiliano

New member
No olviden este tema :)

Hola, básicamente es una cuestión de componentes y acabados. Todos los fabricantes importantes de calibres tienen varios niveles de acabados y a cada nivel de precio, le corresponde un nivel distinto de acabado. Los calibres más altos de gama llevan componentes más finos y costosos, lo que les permite una precisión mecánica máxima, y los más bajos, tienen componentes normales.

Por ejemplo un Hamilton Khaki automático o un Certina DS1 llevan un ETA de serie, y tienen un funcionamiento muy bueno pero no llegan al COSC (-3/+4). Un Omega Seamaster de los normales (no el co-axial) lleva el mismo calibre pero modificado por Omega (piezas mejores y modificación y personalización del calibre) para conseguir una precisión mecánica superior, y conseguir el certificado COSC, es decir certificado de cronómetro suizo.

Con los cuarzos, pasa algo parecido, pero no es tan evidente ni se nota tanto la diferencia de precio.

Tengo varios "vintages" suizos y japoneses y funcionan todos muy bien (se pudo ver en mi "Rally de relojes" :D ) con independencia de que unos llevan un calibre suizo de alta gama, y otros un calibre japonés "normalito". Han envejecido bien todos, aunque el suizo de alta gama es el que más exacto va, pero no creas que la diferencia es para tanto :D

Saludos
 

Reloj

New member
Estimado amigo ¿còmo estàs? gracias por compartir tus conocimientos. Aprendo màs cada dìa:)
Querìa preguntarte, los calibres japoneses en què se diferencian de los suizos? o son parecidos? cuàles son los mejores calibres japoneses (de màs calibre) y cuàles son los mejores de las ramas suizas?
Muchas gracias :D

Hola, básicamente es una cuestión de componentes y acabados. Todos los fabricantes importantes de calibres tienen varios niveles de acabados y a cada nivel de precio, le corresponde un nivel distinto de acabado. Los calibres más altos de gama llevan componentes más finos y costosos, lo que les permite una precisión mecánica máxima, y los más bajos, tienen componentes normales.

Por ejemplo un Hamilton Khaki automático o un Certina DS1 llevan un ETA de serie, y tienen un funcionamiento muy bueno pero no llegan al COSC (-3/+4). Un Omega Seamaster de los normales (no el co-axial) lleva el mismo calibre pero modificado por Omega (piezas mejores y modificación y personalización del calibre) para conseguir una precisión mecánica superior, y conseguir el certificado COSC, es decir certificado de cronómetro suizo.

Con los cuarzos, pasa algo parecido, pero no es tan evidente ni se nota tanto la diferencia de precio.

Tengo varios "vintages" suizos y japoneses y funcionan todos muy bien (se pudo ver en mi "Rally de relojes" :D ) con independencia de que unos llevan un calibre suizo de alta gama, y otros un calibre japonés "normalito". Han envejecido bien todos, aunque el suizo de alta gama es el que más exacto va, pero no creas que la diferencia es para tanto :D

Saludos
 
Arriba