Centro Relojero Pedro Izquierdo

Temporizador: Muelle de fuerza motriz deformado (Creo)

Limbotron

New member
Hola buenas,

Soy nuevo por el foro. De casualidad tope con este foro, viajando por imagenes google y me hizo recordar que tengo un temporizador estropeado.
Creo que un temporizador mecanico entra en los temas de relojeria, sino perdon por mi ignorancia:oops:

Os explico, es un temporizador de un ventilador, el cual tiene un interruptor electrico. En un principio funcionaba correctamente, pero como soy muy curioso (Por decirlo de alguna manera) lo abrí, y como no tenia idea de como funcionaba, nada mas sacar el ultimo tornillo e intentar abrir la mitad de la carcasa, saltaron todas las piezas al suelo. Una a una fui recogiendolas del suelo (Tarde un rato) y despues fui colocando todo hasta que consegui que medio funcionara, digo medio funcionar porque no funciona del todo bien. Los engranajes giran, pero el eje prinipal que activa/desactiva el interruptor electrico no gira, es decir que lo que es el temporizador funciona pero la activacion del interruptor no. Como el eje principal que tiene el mecanismo de activacion del interruptor va directamente al engranaje del muelle en espiral (Fuerza motriz por lo que he leido), he pensado que podria ser eso, pero no estoy seguro,¿Puede ser eso? Tambien he leido que es muy comun en novatos que el muelle en espiral se deforme, asi que mas a mi favor en el diagnostico. Haber que opinais.

Otra cosa que he notado es que si aprieto los tornillos de la carcasa los engranajes van mas lentos,¿Puede ser que los ejes de los engranajes esten mal colocados?
Porcierto, una de las mitades de la carcasa es transparente y por ello puedo ver los engranajes en funcionamiento.

No pongo imagenes porque no sé si me podreis ayudar. Si podeis ayudarme hare algunas fotos para que veais todo bien de cerca.

Gracias.
Saludos!
P.D: Muy interesante el mundo de la relojeria. Cuando vi como funcionaba este temporizador me fascino. Estuve horas escuchando el tiqui-tiqui (Sonido) que sonaba en el mecanismo, sinceramente, pensé por un momento que me estaba volviendo loco, pero despues de otro momento, me dije a mi mismo que igual la mecanica podria ser otra de mis aficiones.
 

Limbotron

New member
Buenas,

Aqui dejo unas fotos:

Temporizador montado en la estructura del ventilador(Para que veas las funciones que tiene)



Desde arriba



De frente



De perfil



Vista general de todas las piezas



Muelle en espiral (F.M.) mas en detalle



Algunas piezas mas de cerca



Otras piezas mas de cerca



Engranaje principal y el eje principal



Muelle en espiral en perspectiva



Si necesitas alguna en concreto dimelo y la hago. La verdad es que no sabia a que hacer fotos, asi que he hecho fotos a todo lo que creia importante :sarcastic:

Te comento algunas cosas. El engranaje principal tiene una grieta, pero es tan pequeña que ni se ve, y probando manualmente casi no afecta al correcto encaje de los dientes, con o sin tension en el muelle en espiral.
Despues, el muelle en espiral debido a las dos veces que se me salio y que puse de nuevo, tiene la forma distinta a cuando lo abri. Por lo que veo, las laminas de la espiral estan mas separadas, y el gancho alfinal de la espiral que encaja con el "pivote" que se ve en la imagen cuando lo abri por primera vez estaba a ras del "pivote"(No sé como se llama), y ahora mas bien esta tocando la pared del hueco donde esta la espiral. No sé si me explico, pero bueno, queria comentar mas datos que en las fotos casi no se aprecian.

En fin, gracias.
Saludos.
 
Última edición:

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Bueno es un mecanismo que esta concebido para que no sea reparado ya que es de una calidad muy baja, pero esta muy bien que te animes y hagas practica en montaje.
El problema según dices esta en el enganche del eje con el muelle, con un alicate de puntas debes doblar el muelle (espiral) en su primera vuelta hasta ver que el ojete te engancha en la uñeta del eje.
Limpia bien todas las ruedas y demás piezas de plástico ( con un cepillo y jabón) luego las secas bien y antes de montar pon en todos los ejes un poco de aceite, también debe llevar aceite el muelle y las paletas del escape.
Una vez hayas hecho la limpieza y el aceitado debe funcionarte.
 

Limbotron

New member
Bueno es un mecanismo que esta concebido para que no sea reparado ya que es de una calidad muy baja, pero esta muy bien que te animes y hagas practica en montaje.
Lo he desmontado y montado tantas veces que ya ni me da miedo no saber montarlo.
El problema según dices esta en el enganche del eje con el muelle, con un alicate de puntas debes doblar el muelle (espiral) en su primera vuelta hasta ver que el ojete te engancha en la uñeta del eje.
No, no, eso esta bien, de hecho lo hice ya eso para que cogiera mejor. La cosa es que el muelle coge fuerza y hace que giren los engranajes secundarios pero lo que no consigo es hacer que el muelle pierda fuerza y haga que gire el eje principal. Sé que lo que digo suena contradictorio, porque si coge fuerza y los engranajes giran eso significa que el muelle pierde energia y se la tranmite a los engranajes secundarios, pero por alguna razon la pieza que hace que el contacto interruptor se conecte, no se mueve, esta pieza esta conectada al eje principal y deberia moverse si el eje se mueve, pero no lo hace y el muelle esta bien enganchado al eje.
Lo que yo me referia era el "pivote" de la base de la estructura. Si no me entiendes (Es comprensible) pondre alguna foto señalandolo.
Limpia bien todas las ruedas y demás piezas de plástico ( con un cepillo y jabón) luego las secas bien y antes de montar pon en todos los ejes un poco de aceite, también debe llevar aceite el muelle y las paletas del escape.
Le puse aceite lubricante pero no las lave antes..
Pero si funcionan en un sentido, por logica deberian funcionar en el contrario ¿no?

Gracias.
Saludos.
 
Arriba