Os cuento el final de la historia
Que ha sido así...
... el STO de Tag Heuer vio el reloj y me dieron una serie de explicaciones curiosas:
-resulta que mi preocupación porque la aguja del minutero no "arrancara" inmediatamente cuando desbloqueaba el hack no debería ser tal, ya que según me indicaron se trata de un comportamiento estándar: si he retrocedido la aguja hasta el minuto a partir del cual quiero que empiece a avanzar, puede tardar (por temas de arrastre) hasta más de un minuto en producirse el movimiento
-sin embargo, si hago avanzar la aguja del minutero hasta el punto deseado, en unos 10-20 segundos empezará a moverse.
Me quedé a cuadros con la explicación. Pero no lo voy a cuestionar, porque no conozco las tripas del modelo.
Vaya por delante que, sin embargo, ME CAMBIARON LA MAQUINARIA. Por lo visto debieron encontrar un problema con el fechador (o eso me dijeron) que justificaba la sustitución de la máquina. En fin, que no sé si me contaron una de indios o me dieron una explicación precisa, pero la máquina es, en todo caso, nueva.
Aprovecho para comentaros que estoy estupefacto con su precisión: jamás había tenido un reloj que me adelantara 1 segundo CADA TRES DÍAS. Una exactitud descomunal, que lo hace entrar dentro de los estándares del cuarzo. ¿Conocéis muchos casos parecidos?.
Eso sí: al ser mecánico me hace gracia cómo le afecta la presión atmosférica: un fin de semana a 1.200 m. de altitud le hacer "correr" hasta adelantar 4 segundos al día, pero al bajar de nuevo a Madrid (600 m.) se pone otra vez a funcionar con su ultraprecisión...