Bueno en cuanto al cristal de zafiro comentar que tengo varios Seiko con cristal zafiro y personalmente no he notado una diferencia muy grande en cuanto a la estética, a cómo se muestra el reloj. Sí he notado que el cristal es mucho más resistente a rayazos. Un reloj de cuarzo me cayó al suelo desde una distancia de unos 60cm, hay que decir que cayó sobre parket con lo cual el golpe no fue para tanto, y no he encontrado ninguna marca en el cristal de zafiro. Pero no esperes zafiros tan "finos" como los que llevan los relojes de alta gama (quiero decir con tratamiento antirreflejos doble etc). Son cristales de zafiro buenos pero tampoco son en mi opinión un detalle que deba llevar a elegir el reloj por eso.
Un buen cristal mineral de tipo Hardlex es un cristal duro, además fácilmente sustituible en relojería si se llegase a romper o a rayar mucho.
En cuanto a los mecanismos, hay alguna pequeña diferencia más entre el 7S26 y los 7S36. En mi experiencia, el 7S26 admite "Hacking" del segundero, es decir puedes forzar el segundero para que se pare mediante la técnica de darle un poco a la corona para atrás mientras pones en hora al reloj. Desconozco si esta técnica puede hacerle daño al mecanismo pero hay mucha gente que la usa. En cambio el 7S36 ya no permite de ninguna manera este tipo de manipulación. Lo mismo que el 4R15 que es el movimiento siguiente en nivel, que tampoco lo permite.
Saludos