Centro Relojero Pedro Izquierdo

Segundera automática que avanza a saltos.

Alphonse P.

Supermoderator,
Aguja segundera en un calibre automático
que avanza a saltos como en un cuarzo:


Si, hemos visto ya a Bulova y sus relojes de cuarzo con movimiento continuo, similar al de los automáticos; pero
esta vez es lo contrario: Un automático cuya aguja segundera avanza como la de un cuarzo andando a saltos de segundo
en segundo... El autor pues ya lo verán. Primero veamos el funcionamiento:

770-film-dessus.gif


De Jaeger-LeCoultre: La nueva linea Geophysic® collection, automatic Jaeger-LeCoultre Calibres 770 y 772.

La rueda de balance no circular de este nuevo calibre reduce la resistencia al aire. Su nombre: Gyrolab®, este balance fue desarrollado en versión de laboratorio en el 2007
para equipar al Master Compressor Extreme Lab 1.

geophysic-rub3-image3-gyro.jpg


Llevó ocho años evolucionar desde la versión experimental hasta la actual, que será incorporada en esta nueva linea Geophysic®, según asegura
Jaeger-LeCoultre su aplicación sera visible en la precisión del reloj.



mas información:http://www.jaeger-lecoultre.com/WW/...tm_campaign=Geophysic-II-EN-WAT&utm_term=post

http://quillandpad.com/2015/09/30/s...ger-lecoultre-true-second-and-universal-time/

Saludos amigos, feliz fin de semana!!!:great:
 

nolodic

Active member
Gracias por mostrar y me parece una maravilla tecnológica, además los diseños me gustan todos, :ilove: Pero respetuosamente, le quitan la gracia a un mecánico.
Como si le quitas el ruido a una Harley.

A lo mejor con el tiempo me acostumbraría...
 

AJF

Well-known member
Buena aportación Alphonse, a mi si me parece interesante aunque parezcan cuarzos dolo pensar en el corazón que llevan me parece una pasada
 

diegclem

Member
Realmente es un sistema muy interesante, aunque siendo mecánico, prefiero el sweepsecond.

De todos modos considero que para alguien podría ser útil así. Ya veremos qué tanto éxito logra.
 

jositus

Moderador
Siento ser un poco trol pero llevan doscientos años intentando que el movimiento sea lo más preciso posible aumentando la frecuencia del volante para ahora "saltarse" un segundo entero... esa tecnología existe hace más de cien años.

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/9QIAZm3_ajg" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Además mecánicamente hablando han introducido un punto de escape nuevo, en los dientes del piñon del escape es donde se detiene la rueda que transmite el movimiento al segundero, si os fijais bien se vé.

Os pongo otra tecnología más antígua que produce el mismo efecto.

<iframe width="420" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/1hugMS_K4lE" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

<iframe width="420" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/pcZBcRVX7hQ" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Nada nuevo bajo el sol.
 

Nokland

Active member
Pues pienso como jositus, de hecho sabia que habia visto antes mecanicos con esa alternancia tan baja, y aunque este no sea el mismo caso porque hay una complejidad añadida, el resultado es el mismo. Como puso el; nada nuevo bajo el sol.
Sinceramente me parece un desproposito, cuya unica finalidad con sentido que soy capaz de deducir es la simple necesidad de hacer algo que no se ha hecho porque realmente no hacia falta hacerlo, una complejidad innecesaria a todas luces, a no ser que pretendas hacer pasar un reloj mecanico por uno de cuarzo... ¿para que?...¿para que no llame la atención?... ¿para confundir a la gente?....no lo sé.

EMHO, por supuesto. Saludos!
 

Nico52

New member
El efecto que produce una segundera trotando por la esfera como si fuera un cuarzo, no me gusta.
Gracias por mostrarlo.
 

gnomo72

Well-known member
El efecto que produce una segundera trotando por la esfera como si fuera un cuarzo, no me gusta.
Gracias por mostrarlo.

+10000000

Al César lo que es del César ... y OJO! que yo no hago ascos de los cuarzo, pero a cada movimiento lo suyo.
 
Arriba