Centro Relojero Pedro Izquierdo

Se puede cambiar al alternancia de un reloj?

alexv

New member
Hola amigos,

Me gustaria saber si es posible, al menos teoricamente cambiar el numero de alternancias del un reloj. En caso de que sea posible, que piezas habria que modificar o bien sustituir.

Segun mis poco conicimiento que he adquirido, imprescindible cambiar el espiral del volante y la rueda de escape no?.

gracias por vuestra ayuda.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Hola amigos,

Me gustaria saber si es posible, al menos teoricamente cambiar el numero de alternancias del un reloj. En caso de que sea posible, que piezas habria que modificar o bien sustituir.

Segun mis poco conicimiento que he adquirido, imprescindible cambiar el espiral del volante y la rueda de escape no?.

gracias por vuestra ayuda.

Bien, no solo el espiral. Hay que cambiar el volante completo, pero si no es molestia ¿ para que vas a cambiar las alternancias ?
Saludos.
 

6138

Well-known member
hay que cambiar muchas cosas .... por ejmplo los rusos cambiaron las 18000 alternancias del os valjoux 77XX a 21600 , o los chinos a los venus originarios , para tener una modificación sustancial

pero en un reloj "suelto " no tiene sentido
 

Galy

New member
Hola amigos,

Me gustaria saber si es posible, al menos teoricamente cambiar el numero de alternancias del un reloj. En caso de que sea posible, que piezas habria que modificar o bien sustituir.

Segun mis poco conicimiento que he adquirido, imprescindible cambiar el espiral del volante y la rueda de escape no?.

gracias por vuestra ayuda.


Esto me ha traído recuerdos que por cierto poco agradables, hubo un tiempo que me llegaban muy a menudo relojes manipulados, entre otras putadas, circuitos con las pistas comunicadas con grafito (lápiz) y otros mecánicos a los que les habían intercambiado el rodaje, estos a la hora de afinarlos con el crono comparador los dejaba a punto pero cual era mi sorpresa que variaban, al no encontrar motivo aparente empecé ha comparar rodajes con otro del mismo calibre, encontrándome que no coincidían el numero de dientes ni radios, hasta que un buen día di con el manitas que me estaba puteando, al preguntarle el porque lo hacia me dijo que eran presupuestos anulados, y que de esta forma si lo llevaran a otro relojero les saldría mas cara la reparación, al sentirse descubierto el payo dejo de hacerlo y se acabaron las modificaciones de alternancias, y circuitos manipulados.

Moraleja, :nosena: hacer esto no es malo, lo malo es que te pillen haciéndolo.
 

lumber

Baneado
dios mio!! si no lo veo no lo creo! gracias Galy por la aclaración, que gente hay por el mundo ehhh???
 

searas

Active member
Esto me ha traído recuerdos que por cierto poco agradables, hubo un tiempo que me llegaban muy a menudo relojes manipulados, entre otras putadas, circuitos con las pistas comunicadas con grafito (lápiz) y otros mecánicos a los que les habían intercambiado el rodaje, estos a la hora de afinarlos con el crono comparador los dejaba a punto pero cual era mi sorpresa que variaban, al no encontrar motivo aparente empecé ha comparar rodajes con otro del mismo calibre, encontrándome que no coincidían el numero de dientes ni radios, hasta que un buen día di con el manitas que me estaba puteando, al preguntarle el porque lo hacia me dijo que eran presupuestos anulados, y que de esta forma si lo llevaran a otro relojero les saldría mas cara la reparación, al sentirse descubierto el payo dejo de hacerlo y se acabaron las modificaciones de alternancias, y circuitos manipulados.

Moraleja, :nosena: hacer esto no es malo, lo malo es que te pillen haciéndolo.

Perdon por la expresión, pero vaya cabronazo !!!
 

pequenajo

Member
joder macho, cada día alucino mas con la gente. Menudo un gilpo**as el que modificaba los relojes. "Cosas veredes Sancho..."
 

alexv

New member
Hola amigos,

Como principiante en esto de los relojes mecanicos, estoy absoviendo toda la información que puedo ya que me encanta.
Nada mas lejos de mi intención intentar engañar a nadie manipulando relojes, pues no se hacerlo.

Para asentar las cosas que he aprendido en este y otros foro, (corregirme si me equivoco), las alternancias son las idas i venidas del volante del mecanismo.
En el caso de un mecanismo de 18000 alternancias por hora, tenemos que en un segundo, la aguja de segundo (valga la redundancia) dara 5 saltitos.
Mientras que un mecanismo de 28.800 dara 8 saltitos por segundo.

Entiendo que al ser relojes mecanicos, esas idas y venidas del volante puden no tener la misma duracion (ley de la gravedad, golpes etc). Si un reloj da mas saltitos entre segundo y segundo, tienes mas margen de error que si da menos, con lo cual este seria mas preciso en medir el tiempo.

Mi pregunta era simplemente, si se pude hacer un reloj mas preciso con esta modificacion.

Estiticamente me encantan los relojes en los que el segundero va "sin prisas pero sin pausa", hablariamos de 36000 alternancias no?

Si he dicho alguna barbarida, en mi explicacion, me pongo desde ya las orejas de burro y cara a la pared.

Amigo lumber, tuve yo una variant que andaba por los 110km/h. No te digo na y te lo digo to. ;-P

un saludo, y pido disculpas si mi pregunta se entendio mal intencionada.
 
Última edición:

searas

Active member
A mayor alternancias/hora mayor precisión y suavidad en el segundero. Pero también hay un mayor desgaste mecánico, por lo que los movimientos a 18000 por ejemplo deberían ser más longevos que los de 36000. Lo que ocurre es que, como dijo Pedro en otro hilo, el de 36000 suele estar preparado para que este desgaste excesivo no aparezca (mejor ejecución de las piezas para que tenga menos rozamiento, por ejemplo).

Esto es lo que tengo entendido, que yo de esto se muy poquito.
 
Arriba