Centro Relojero Pedro Izquierdo

Restauración esferas de porcelana

ccgjchl

New member
Buenas tardes.
El asunto de la restauración de esferas de relojes de bolsillo, en su 95% de porcelana vitrificada, es cada vez más compleja de conseguir un sitio, un lugar donde ofrezcan este servicio.
En algunos casos porque casi no quedan ya sitios que puedan hacerlo y en otros casos, porque los que suelen hacerlo son conscientes de lo exclusivo de su labor y cobran cantidades desorbitadas por esta tarea.
La verdad es que no es lo mismo que un reloj con 110-130 años le vuelva a latir el corazón, a que además de que vuelva su tic-tac, recobre el esplendor que lució antaño con una esfera que recupere tonos, brillos y su belleza apagada por los años.
En otros lugares del mundo, en especial en Inglaterra y Francia existe la cultura del "recuperar", devolver a la vida los objetos con todo su esplendor. Hay demanda de estos trabajos. En España, no es tanto así. Los precios asustan, y generalmente tras preguntar qué cuesta restaurar, quitarle grietas, desconchones, restablecer los índices y números de la esfera del reloj de tu abuelo, tu suegro, o ese reloj que tanto cariño le tienes...cuando nos dan el precio, salimos de allí conformándonos con esa frase de : " mejor dejarlo en su estado y que se le vean los años y la vida del reloj, que eso tiene su encanto"
Es mentira....nos estamos conformando. ¿imaginan un coche de época, un Hispano Suiza, abollado, con la pintura mate quemada, con trozos de la capota de tela desprendidos y decir eso de " mejor conservarlo así que denote el paso de los años y la vida que ha llevado?
Pues un reloj es algo más que eso. Un reloj de bolsillo ha acompañado a varias generaciones. Testigo mudo de las vivencias de éstos, tus abuelos, tus padres, el padre de tu suegro.....Ha marcado los ritmos de las vidas de éstos. La esfera de un reloj es el rostro del reloj. Lo que se ve es justo lo que es. Sus interiores son sus órganos. Una restauración completa debe incluir la limpieza y restauración de su rostro. Pero quién puede pagar lo que piden los pocos que lo hacen bien. ES verdad que el buen trabajo hay que paagarlo, pero los bolsillos suelen pagar mejor otras cosas que eso.
¿cuántas veces habrá sido mirada esa esfera del reloj para saber la hora en sus 110-130 años de antigüedad? pues es una lástima que ese servicio siga siendo un PLUS DE LUJO que casi nadie opta por pagar.
¿alguien podría aventurarme a decir cuántas esferas se encargan aproximadamente de media en un taller a pleno funcionamiento de reparación de relojes antiguos como el del Maestro Pedro Izquierdo por ejemplo? me temo que no muchas en relación a los que llegan allí para hacerlos funcionar. ¿Imaginan llevar el Hispano Suiza a un taller a que le reparen la dirección y le cambien los amortiguadores y sacarlo abollado, con pintura mate quemada y la capota rota pero funcionando? eso es lo que hacemos con los relojes cuando se nos hace imposible pagar una buena restauración de la esfera...que es el rostro del reloj....el rostro que todos miramos, y que hace que se luzca o no esa pieza que tanta satisfacción ha producido a sus dueños que los han custodiado.
https://ibb.co/gGTK8R
https://ibb.co/kucU8R
https://ibb.co/cgCe8R
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Por desgracia es como lo planteas, hay una total falta de interés en la recuperación de los objetos queridos y mucho mas si los trabajos de recuperación son un pelín costosos.
En mi taller son muy pocas las esferas de porcelana restauradas (no supone ni un 5%) y no porque no se intente con el cliente, en la mayoría de los casos ya cuesta que el cliente repare el reloj por los costes que este tiene, así que si le sumamos el coste de la restauración de esfera, adiós a la realización de un trabajo como se debe hacer.
Como bien comentas esto parece que solo pasa en relojería en nuestro país, los coches, muebles,cuadros,viviendas, etc, tienen un buen trabajo de restauración.
Esperemos que dentro de poco también pase en el sector relojero.
 

ccgjchl

New member
Gracias Pedro.
Así es. No obstante, sois vosotros, los que teneis el contacto directo con el cliente, los que debéis asesorar e invitar al cliente, como tú ya haces, a que luzca el reloj en las mismas condiciones que quiere que luzca la carrocería de su coche. Nadie duda que reparar de chapa y pintura una aleta de un Volkswagen polo de 6 años cueste 400€. Incluso está en la cultura de consumo que quien compra un coche pague 800-1000€ de seguro todo riesgo por si le dan un golpecito. Sin embargo, de una pieza especial, antigua, limitada ya en existencia, de principios o incluso antes de la revolución industrial. Con el valor sentimental y material que pueda atesorar un reloj de bolsillo, el cliente entiende que no merece la pena un gasto en algo así. Es cultura de consumo. ¿Cuántas restauraciones de la esfera puede hacerle un cliente a un mismo reloj como para escatimar ese gasto que ya es para toda su vida? ¡ cuantos arreglos de chapa y pintura puede hacerse en la corta vida ( 10-12 años) de un coche y no escatimamos en llevarlo al chapista? Hay quien le hace seguro el móvil para reparar una rotura de pantalla LCD por ejemplo. Sin embargo, no ve correcto llevar al esplendor el reloj que su abuelo y su padre custodiaron entre algodones, hasta llegar a él. Las esferas de los relojes de bolsillo se "apagan". Pierden brillo, esplendor. Empiezan a parecer objetos tristes y apagados, aunque salgan de tu taller con el corazón latiendo con energía. Un buen trabajo, como ud. bien dice, debería incluir la limpieza y restauración del rostro del reloj. Igual tb es cuestión de abaratar costes para acercarlo al cliente y crear cultura en esto. Siempre es un placer ser atendido por ud., amigo Izquierdo. Gracias.
Pd.- espero la consulta que tenemos pendiente por email, gracias!!

Efectivamente,
 
Arriba