Centro Relojero Pedro Izquierdo

Reloj de cuco toca 13 veces en las horas. Maquina Regula

guillejs

New member
Buenos dias desde Argentina!!
Les escribo porque estoy buscando ayuda con un reloj cucú (o de cuco), posee maquina Regula 25, es west germany del año 1983.
El problema que tengo son dos:

El mas leve es que suena 5 minutos antes de lo que debería (ej 10:55 en lugar de las 11), en algunos foros vi que se solucionaba desatornillando la tuerquita de la aguja minutera, moviendo la aguja y volver a atornillar. Esto no es posible en este reloj ya que en el eje tiene forma cuadrada, si haria eso, sonaria 11:10 ó 10:40).

El otro problema (el mas grave) es que en las medias horas suena correctamente 1 vez, pero en las horas SIEMPRE suena ¡13 veces!.

El reloj hace poco lo tengo, la maquinaria esta nueva y lubricada, alguien sabe si hay algo facil para hacer sin desarmar todo?

El reloj esta en garantia, el tema es que no lo quiero llevar al relojero porque me lo va a tener otros 6 meses y no creo que arregle nada.

Muchas gracias y saludos desde buenos aires!!
 

psicoac

Active member
Ese cuco es un tesoro! que no teme a la crisis ni escatima cucus ... :he:
Yo cuando desmonté el mío, un selva negra, se apreciaba muy bien el mecanismo y su fincionamiento, lo más delicado el cuco y el fuelle, pero con cuidado, quizá puedas ver la rueda de paletas (no sé si se llama así)... (por lo que recuerdo de hace 10 años) que le determina las horas ...
REspondiendo a tu pregunta ... difícil no me resultó ... quiza tener cuidado de las cadenas que se enredan con facilidad ...
Es lo que te puedo aportar :sarcastic:
Saludos
 

guillejs

New member
No puedo adjuntar links todavia, pero si buscas regula 25 en internet, sale la maquina que tengo. La rueda de paletas sería la negra que se ve abajo a la izquierda?
No escatima en cucus y eso hace que la pesa llegue al piso en medio dia!! jaja
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Lo que determina el numero de campanadas es la rueda de horas ( rda caracol) y lo que debe ocurrir es que la palanca de sincronismo se la desposicionado.
Para el toque a las empunto basta con quitar el cuadradillo de la aguja y colocar esta en el minuto correspondiente.

F44670868.jpg
 

psicoac

Active member
Sí a esa ... pero te hablo de deducciones mias de hace 10 años eh? :scrito: además el mio funcionaba, sólo lo engrasé y limpié un poco para venderlo cuando me cansé de tirar de las cadenas cada dos por tres ... :sarcastic:

Te dejo un esquema ... :sarcastic:

<a href="http://www.freeimagehosting.net/commercial-photography/texas/houston/"><img src="http://i.imgur.com/d88bsGt.jpg" alt="Houston commercial photography"></a>
 

manuel

Active member
Trece veces

Puede tocar las horas Pedro?

Corrígeme por favor, pudiera ser que el rastrillo siempre cayese en el mismo número de dientes, debido a que no hay presión de la arandela que fija el caracol con la caja y por eso el caracol no se arrastre con la rueda de horas y como la palanca está desincronizada, cae siempre el mismo número de dientes.

De la aguja para tocar en punto, sencillo.
Y si está en garantía mejor llévalo no vaya a ser que ese pobre cuco esté violado y le falten piezas, ese es mi consejo si ya no tuviese garantía y los relojeros ni idea pues si te diría adelante.

Manuel
 

Comandante

New member
yo al igual que manuel opino que si está en garantía y no sabes por donde empezar a mirar lo lleves al relojero. :great:
un saludo
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Puede tocar las horas Pedro?

Corrígeme por favor, pudiera ser que el rastrillo siempre cayese en el mismo número de dientes, debido a que no hay presión de la arandela que fija el caracol con la caja y por eso el caracol no se arrastre con la rueda de horas y como la palanca está desincronizada, cae siempre el mismo número de dientes.

De la aguja para tocar en punto, sencillo.
Y si está en garantía mejor llévalo no vaya a ser que ese pobre cuco esté violado y le falten piezas, ese es mi consejo si ya no tuviese garantía y los relojeros ni idea pues si te diría adelante.

Manuel

El toque máximo que puede dar son 12. Este amigo ha debido querer corregir el desfase de las agujas y ha debido quitarlas, esto ha influido para que el indice del rastrillo caiga fuera del caracol y toque ese numero de campanadas.
Si es de los años 80 no tendrá garantía.
 

manuel

Active member
Ya entendí

A lo mejor(ya explicará) lo compró en una relojería y el "relojero" le dio garantía, por eso comenta de llevarlo a garantía, pero por lo visto el relojero no tiene mucho arte con los pájaros.

1 Consejo. Búscate un relojero que tenga idea y te lo arregle.
2.Consejo, si lo que encuentras es puro vampiro relojero que solo lo echa a andar y cierra la puerta, hay varios libros e información en éste foro y en internet de éste tipo de relojes. Como bien dice Pedro, hay que entender el funcionamiento de la máquina, yo igual al principio creía que todo era desmontar y ya sobre la marcha ver y no entendía la verdad o quería creer el consejo/regaño que me daba, pero no antes de desmontar debes tener en la mente como funciona lo que estás desarmando. Pero con paciencia, calma y un poco de estudio tu lo arreglas, así que ya dirás.


Manuel
 

guillejs

New member
Buenos dias!! al final, llevé el reloj de nuevo para que lo revisen y hace una semana me lo devolvieron funcionando.
Siempre presté mas atencion a la salida del cuco y al sonido de fuelles pero ahora he notado que las cadenas son distintas entre si, incluso las pesas son distintas y la de la sonería es algo mas chica.
El problema es el siguiente, al actuar la sonería noto que la cadena que comienza a bajar con la pesa lo hace de una manera muy "ruda", a los golpes, incluso la pesa pega una vuelta de 90 grados. Al principio crei que era porque rozaba a la salida con el borde del agujerito que tiene la madera por donde sale la cadena pero luego mirando en internet que al parecer no tiene la cadena que corresponde, incluso una cadena es de eslabones mas gordos y cortos y la otra de eslabones delgados y largos, ambas cadenas tiemblan todas cuando le doy cuerda y no bajan suavamente.
Queria consultar, ¿que cadena lleva esta maquina Regula 25? al parecer hay una casa en Argentina que las fabrica pero tengo que ir con la muestra y mis cadenas no sirven para muestra, cuantos eslabones debe tener por metro? o como deben ser los eslabones?
Muchas gracias a todos!!
Saludos
 

manuel

Active member
Buenas. Hay por la red un libro de cucos de miguel orueta. Te va a servir bastante. Ya tambien pedro te dará las respuestas. Si es que hay cada uno que ya camina el reloj ya quedó
 
Arriba