Centro Relojero Pedro Izquierdo

Que nos fascina de un turbillon?

enrico

New member
Aprovechando del tema que abrió Joanot respecto a los turbillones, quiero hacer una pregunta a todos. Un turbillon fascina mas por ser tan complicado de realizar o por su precio? Un turbillon de 800€, como lo Seagull, sigue siendo tan fascinante técnicamente?
 

isrort

New member
A mi me encantan los tourbillon, aparte de la complicación que le da al reloj, la tecnicidad que se muestra en las esferas donde se encuentra, hace que el reloj se vea espectacular.

Si bien, un tourbillon viene a compensar fuerzas gravitacionales en la medición del tiempo, estas desviaciones son despreciables para el uso común y corriente, luego entonces y como comenté, su tecnicidad y el hecho de que se encuentre la complicación en la esfera, hace muy atractivo a la vista el reloj en cuestión.

Precios?, en relojes de alta gama no te salen en menos de 50,000 USD y quizá me quede corto.

Uno de mis favoritos es el AP Royal Oak Offshore Self Winding Tourbillon Chronograph (Carbon / Black Ceramic / Black Rubber Strap) Number: 26550AU.OO.A002CA.01

Arriba de los 200,000 USD
Por ahora sólo un amor platónico.

royaloakoffshoreselfwin.jpg
 
Última edición:

RAUL GUZMAN

New member
El tourbillon es simplemente fascinante , sea cual sea su manufactura , todos tienen algo que hipnotiza , es un derroche de ingenio en micromecánica , precisión absoluta , el diferencial de exactitud que ostenta por el hecho de contrarestar el efecto g. , me parece despreciable
y cada vez son más los diseños y las innovaciones en éste tipo de complicación , es sencillamente un maravilloso espactáculo liliputiense ...saludos.
 

zampetti

Moderador
El tourbillon me apasiona por su historia, por pensar en la mente privilegiada a la que se le ocurrio un remedio que venciera, dentro de lo posible, las posibles alteraciones en el funcionamiento debido a la posicion del reloj. Tambien me apasiona por su movimiento (para quedarse embobado, vamos). Y por supuesto su apariencia; un mecanismo tan pequeño y tan bello. Lo que si es seguro es que lo unico que no me gusta del tourbillon es precisamente su precio.

En cuanto a los Sea gull, no me queda claro que sean verdaderos tourbillones. Puede que sean carruseles o simplemente sean unos mecanismos similares pero sin funcionalidad o con muy poca funcionalidad. Mira que si miramos un calibre de estos y dentro pone "unadjusted":rofl:
 

Andypinto

New member
¿Os habeis quedado alguna vez mirando, como hipnotizados, las llamas de una fogata o una chimenea? Esa sensacion es la que me provoca un verdadero tourbillon, una atraccion hipnotica.
Tecnicamente es una maravilla, pero para mi el efecto que provoca en el observador es simplemente magico.
Saludos.
 

Fordham

New member
El tourbillon me apasiona por su historia, por pensar en la mente privilegiada a la que se le ocurrio un remedio que venciera, dentro de lo posible, las posibles alteraciones en el funcionamiento debido a la posicion del reloj. Tambien me apasiona por su movimiento (para quedarse embobado, vamos). Y por supuesto su apariencia; un mecanismo tan pequeño y tan bello. Lo que si es seguro es que lo unico que no me gusta del tourbillon es precisamente su precio.

En cuanto a los Sea gull, no me queda claro que sean verdaderos tourbillones. Puede que sean carruseles o simplemente sean unos mecanismos similares pero sin funcionalidad o con muy poca funcionalidad. Mira que si miramos un calibre de estos y dentro pone "unadjusted":rofl:

¿Sabíais que fue Breguet su inventor?.
Si, si, Abraham Louis Breguet en 1795 lo creó y en 1801 lo patentó. Básicamente por lo que tu dices, para compensar el efecto negativo que produce la gravedad en la marcha del volante, sobre todo en los relojes de bolsillo (por aquel entonces no existían los de pulsera).
Bueno inventó el tourbillón y cienes y cienes de cosas más: la sonería, que permitió reducir considerablemente el espesor de los relojes de repetición, y el paragolpes, primer dispositivo antichoque que permitió a los relojes ser más fuertes y fiables. Suyas fueron también las célebres agujas «pomme», la famosa espiral Breguet, el escape de fuerza constante, la primera penduleta moderna de viaje (vendida a Bonaparte), el reloj de tacto, y para que la temperatura ambiente de diferentes lugares del mundo no afectara la precisión de sus relojes, en 1817 inventó el termómetro trimetálico, conocido como termómetro de Breguet , entre otras "minucias" relojiles.
¡Qué peasso de tipo tuvo que ser!
Salu2
 
Arriba