Centro Relojero Pedro Izquierdo

Pregunta

Los relojes antiguos son tan vulnerables al vapor o a unas gotitas de agua o al sudor?

tengo un Omega Geneve que me dejo mi padre ya hace algunos años, no se cuanto tiempo puede tener, pero se le podria llamar "abuelete", como he oido por aqui. Aparentemente se conserva de maravilla, ya que tiene un aspecto estupendo, salvo ese inconveniente al que me refiero arriba (se empaña con facilidad)

Bien, la pregunta que os planteo es si es posible una reparacion de ese tipo o si por el contrario en relojes antiguos eso es normal y no existe solucion para eso

muchas gracias
 

6138

Well-known member
la reparación es posible y va desde poner una junta de goma a otras soluciones basatnte mas complicadas, depende del caso, que lo vea un relojero, pero ojo que cualquier cambiapilas no es un relojero.....a estos efectos
 

enay

Moderador
Desde luego, no es normal, que se empañe con esa facilidad.

Posiblemente, al lavar las manos haya podido entrar algo de humedad.

Si es leve, hay una solución muy sencilla, ampliamente comentada por aquí. :scrito:

Mete el reloj en un tarro con arroz.

Parece una tontería, pero te puedo asegurar que funciona. :yes::yes:

Deberas tenerlo tiempo suficiente (unos días). El arroz es muy hidrófilo y absorberá esa humedad.
 
Depende del caso. Hay muchos relojes vintages que tienen la caja dividida en tres partes: bisel con cristal, caja y tapa. Si a eso le sumamos que la tapa sea a presion, tenemos zonas por donde puede penetrar la humedad. Sobre todo si carece de juntas de goma.
 

lborrero

New member
Tuve un problema similar con un Seiko 5. cada vez que me lo ponía al poco tiempo se empañaba el cristal, cualquier cambio de temperatura aunque leve se empañaba. Cuando lo abrí descubrí que la junta de goma se encontraba estirada. Procedí a cambiar la junta con su grasa de silicona, le ajuste la tapa muy bien y oleee... :yipi:se acabo el problema, no se ha vuelto a empañar. No se si este seria tu problema pero no esta de mas probar.:guiño:
 
Arriba