Centro Relojero Pedro Izquierdo

Pleamar en Oceanictime

Retina

Maestro Fotógrafo
Para los que no os gusta sumergiros tengo que deciros que Oceanictime es al blog más importante a nivel mundial sobre relojes de buceo, un motivo para estar orgullosos de nuestro Pleamar

http://oceanictime.blogspot.com/2010/10/pleamar-first-look.html

PleAmaR+00.jpg
 

Vespa75

New member
Nunca llegué a pensar la repercusión que está teniendo nuestro Pleamar
Gracias por enseñarlo
 

TonieT

Baneado
Pues algo mas para estar aun mas orgulloso de nuestro PleAmaR, no se si lo he entendido bien pero el que escribió en esa paginas en ingles recalca que tendrían que importar un PleAmaR para los Ingleses.
 

Julio2

New member
Creo que los que habéis hecho esto posible y lo habéis compartido con nosotros, os merecéis leerlo, si no entendéis inglés. Es alucinante, os felicito y os agradezco. Perdón pero la traducción la he hecho muy rápido porque estoy trabajando. Veré de mejorar/corregir cuando tenga un poco más de tiempo. Saludos, gracias y enhorabuena

PLEAMAR (primer vistazo)
Cada vez que veo lo que los caballeros en los foros de relojes de buceo de España están posteando, de pronto tengo la impresión de que mis gustos no dan la talla; estos tipos son capaces de avergonzar a los mejores de nosotros con sus finas colecciones e impecables aptitudes fotográficas, eso sin mencionar sus proyectos.

He aquí un buen ejemplo de lo que hablo: los miembros del foro de relojes de buceo “zona Abisal”, alojado por foroderelojes han estado trabajando en un proyecto colectivo, el Pleamar.

El Pleamar se basa en un reloj de buceo super compressor clásico, del tipo de los que eran producidos por numerosos y diversos fabricantes en los sesentas pero, en el caso específico del Pleamar, en el Mulco. La fabricación y montaje propiamente dichos, es llevado a cabo por el muy respetado fabricante de relojes Pedro Izquiero, con base en Madrid.

Desde su increíble set de agujas, las coronas a rayas cruzadas hasta el exquisito diseño náutico de la trasera, el cuidado del detalle asombra.

Su caja de 42mm llevará un ETA 2824 y es resistente al agua 200m. También ofrecerá la opción de zafiro o plexi. El reloj se producirá en una edición limitada de 200 unidades, precio entre 450 y 500 Euros.

Muchas gracias a José, lector de Oceanictime y miembro colaborador de Foroderlojes, por enviarme los detalles sobre el Pleamar (en inglés)
 

jjuaco

New member
El reloj es que ha quedado muy guapo :yes:,y eso que todavía está en proceso de fabricación,cuando esté terminado y alguno de nuestros compañeros hagan fotos de catálogo,se hablará mucho de él :scrito::scrito::scrito:.
 
Arriba