Centro Relojero Pedro Izquierdo

pila infinita?

adri2445

New member
Hola a todos otra vez,
Esta vez vengo a preguntaros (como no) desde mi ignorancia, como es posible que un reloj que tiene 7 años al cual no le he cambiado la pila y que uso diariamente, no se le haya acabado aun.
El reloj en cuestion es un lotus 15380, que me regalaron hace 7 años, y nada, que ahi sigue funcionando como el primer dia.
Os adjunto una foto del reloj (o un link) no se muy bien como se suben fotos :dudoso:

http://www.phtienda.com/2033-large_default/lotus-reloj-caballero-crono-153803.jpg

Gracias.
 

gnomo72

Well-known member
Las primeras pilas de los relojes siempre suelen durar bastante pero en cuanto se acaban ya es un no parar de cambiarlas en apenas un año ...
 

Charlino

Well-known member
Entre los míos de momento hay uno que lleva algo más de ocho años con la misma, el Casio w-210. En el reloj pone "10 year battery", ya tengo ganas de ver si llega a tanto. Y el caso es que he usado el cronómetro bastante para correr y senderismo, y a veces la luz por la noche, y ahí sigue. El segundo en el que más me está durando la pila es en un Seiko crono 7t92; en el libro de instrucciones del reloj pone que dura 3 años, pero lleva ya casi el doble y sigue bien :dudoso: En otros cuarzos que tengo la primera pila me duró un par de años, igual que la segunda, tercera,...

Cuando se gasten las pilas del Casio "10 year battery" y del Seiko crono, le diré a mi relojero que me encuentre unas iguales, pero ya veremos...por lo que decís seguro que se acaba la magia y me duran sólo un par de años :cry:
 

nolodic

Active member
Para que luego digan de Lotus. :scrito:.
Yo en un gshock he tenido la pila mas de 20 años.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Entre los míos de momento hay uno que lleva algo más de ocho años con la misma, el Casio w-210. En el reloj pone "10 year battery", ya tengo ganas de ver si llega a tanto. Y el caso es que he usado el cronómetro bastante para correr y senderismo, y a veces la luz por la noche, y ahí sigue. El segundo en el que más me está durando la pila es en un Seiko crono 7t92; en el libro de instrucciones del reloj pone que dura 3 años, pero lleva ya casi el doble y sigue bien :dudoso: En otros cuarzos que tengo la primera pila me duró un par de años, igual que la segunda, tercera,...

Cuando se gasten las pilas del Casio "10 year battery" y del Seiko crono, le diré a mi relojero que me encuentre unas iguales, pero ya veremos...por lo que decís seguro que se acaba la magia y me duran sólo un par de años :cry:

Lógicamente al reloj se le debe poner su pila y la duración de las pilas siempre debe ser la misma, sea la primera, segunda, tercera... Lo que ocurre es que si no revisamos el reloj periódicamente el consumo se dispara y agota la pila en menor tiempo.
Si tu Casio no le has revisado nunca, es lógico que la pila nueva que le pongas después de 10 años dure manos.

La duración de la pila es:

Capacidad de la pila:
----------------------- = Duración
Consumo

PD. si mi coche me gasta mas combustible del debido, llevo el coche al taller y nunca ire a la gasolinera diciendo que el combustible era malo.
 

Arocabbb

Member
A lo mejor es infinita... joder si que te dura. Aún recuerdo en mi adolescencia aquel flamante reloj que me compré de pantalla completamente oscura, y que la hora te la daba apretando un botón y salía en digitos rojos, os acordais..?? La primera pila me duró 3 meses y la nueva me costó la friolera de 30 pesetas de la época. La cambié una segunda vez y también duro 3 meses. Ya no hice ningún cambio más, y metí mi reloj es lo más profundo del cajón de mi habitación. Porca miseria...
 

zampetti

Moderador
Lógicamente al reloj se le debe poner su pila y la duración de las pilas siempre debe ser la misma, sea la primera, segunda, tercera... Lo que ocurre es que si no revisamos el reloj periódicamente el consumo se dispara y agota la pila en menor tiempo.
Si tu Casio no le has revisado nunca, es lógico que la pila nueva que le pongas después de 10 años dure manos.

La duración de la pila es:

Capacidad de la pila:
----------------------- = Duración
Consumo

PD. si mi coche me gasta mas combustible del debido, llevo el coche al taller y nunca ire a la gasolinera diciendo que el combustible era malo.

Tiene toda la lógica del mundo. :yes:
 

Charlino

Well-known member
Hombre, pues sí que tiene su lógica; cualquier máquina en unas condiciones óptimas aprovecha mejor la energía que la hace funcionar y así el consumo es menor. Supongo que entre unas marcas de pilas y otras habrá de todas formas pequeñas diferencias, al menos en cámaras de video, de fotos y otros aparatos las baterías de distintas marcas (y precios...) dan resultados dispares pese a tener las mismas características; algunas baterías muy baratas parece que al principio rinden casi igual, pero luego "mueren" en la mitad de tiempo que otras más caras y buenas, usadas en los mismos aparatos (ahorro mal entendido a la larga). Parece que también en esto hay calidades. Yo al sufrido Casio cuando se le agote su batería original me limitaré a cambiarle la pila y la junta, a ver qué tal, pero a mi querido Seiko sí que le llevaré a una revisión, si así logro que siga como el primer día :yes:.

Gracias por el consejo Maestro, saludos :great:
 

adri2445

New member
Con este reloj, la verdad es que estoy muy contento, al leer en este foro las opiniones de los lotus empecé a mirarlo mal, pero el caso es que este funciona genial, el único problema que tiene es la correa, que no se de donde buscar una, me dicen que solo el envío para comprobar si hay correas es de 34€ (independientemente de si hay o no correas ara el) y luego el precio de la correa. Lo que me parece una autentica barbaridad.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Con este reloj, la verdad es que estoy muy contento, al leer en este foro las opiniones de los lotus empecé a mirarlo mal, pero el caso es que este funciona genial, el único problema que tiene es la correa, que no se de donde buscar una, me dicen que solo el envío para comprobar si hay correas es de 34€ (independientemente de si hay o no correas ara el) y luego el precio de la correa. Lo que me parece una autentica barbaridad.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Hombre aunque te gastases 100 €, el mantenimiento en 7 años ha sido ridiculo.
 

adri2445

New member
Seguiré su consejo. Gracias.
Al igual que gracias a todos por haberme respondido tan amablemente ^^


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Arriba