Centro Relojero Pedro Izquierdo

Patek Philippe Falsificaciones

josma65

New member
Hola; Quisiera saber como distinguir un Patek Philippe verdadero de uno falso.

Alguna señal básica que diferencia uno del otro, no se si es fácil distinguirlos en fotos................

A ver si podeis orientarme un poco

Gracias de antemano.

Saludos cordiales.-
 

Pinciano

New member
Está claro: el precio.
Es broma. Ahora en serio, yo también me he preguntado muchas veces eso con todas las marcas falsificadas/replicadas, porque cada vez afinan más, pero me imagino que lo más fiable es abriendo la caja y viendo el calibre.
Por fotos yo no me fiaría de ningún reloj, porque te pueden hacer un timo de la estampita electrónico en menos de lo que canta el gallo.
 

Lucense

New member
Lo primero recordar que "nadie da duros a cuatro pesetas,nadie..." hoy en día existen falsicaciones muy logradas, ante el menor atisbo de duda sobre una pieza la mejor decisión es recurrir a un profesional-relojero de reconocido prestigio por.ej Pedro Izquierdo y él dictaminará si el reloj es auténtico.
 

6138

Well-known member
en este nivel y precio , si el vendedor es un profesional de nivel .... no hay problema

los "chollos"..cuidadín
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Si no se tiene cierto conocimiento es muy facil que te den gato por liebre, pero claro no todos tenemos porque saber. Ante una duda es mejor abstenerse.
Aqui os dejo unas fotos de uno que me ha llegado al taller y que el dueño ha pagado muuuuuuuuuuuuucho dinero pensando que era una ganga

2990705581_3683099bff_o.jpg


2990706067_7b6c767a20_o.jpg


2991559156_a37e544857_o.jpg
 

searas

Active member
Pedro, sabes que yo no tengo ni p. idea, pero creia que Patek trabajaba más sus movimientos, además no aparece numero de serie ni de movimiento :nosena::nosena:. No hay punzones (o está borrados). Por no decir nada de la esfera...

El calibre parece muy viejo de los 50-60, parecidos a los Landeron 48 verdad ?
 

lumber

Baneado
Si no se tiene cierto conocimiento es muy facil que te den gato por liebre, pero claro no todos tenemos porque saber. Ante una duda es mejor abstenerse.
Aqui os dejo unas fotos de uno que me ha llegado al taller y que el dueño ha pagado muuuuuuuuuuuuucho dinero pensando que era una ganga

2990705581_3683099bff_o.jpg


2990706067_7b6c767a20_o.jpg


2991559156_a37e544857_o.jpg

:surprised::surprised::surprised: flipooooooooooooooooooooo
 

Alvaro

Baneado
Si no se tiene cierto conocimiento es muy facil que te den gato por liebre, pero claro no todos tenemos porque saber. Ante una duda es mejor abstenerse.
Aqui os dejo unas fotos de uno que me ha llegado al taller y que el dueño ha pagado muuuuuuuuuuuuucho dinero pensando que era una ganga
[/IMG]



Menuda putada,
 

kryptus

New member
dicen que lleva landeron y si es asi es una falsificacion del movimiento, han grabado el nombre. el dial es muy cutre y no veo a patek haciendolo asi, solo con pintura negra, pondria mas detalles como indices metalicos o parecidos, me hace desconfiar mucho. el grabado de la tapa trasera es correcto? se ve muy limpio y bien acabado, desconozco como tiene que ser.

puede ser la caja original? que el reloj le haya entrado agua y estado 10 años metido en un cajon, y luego no se ha podido restaurar nada salvo la caja?

la palabra "cronograf" con f esta bien escrito?
 

Claudio

Baneado
No se escribe con efe, salvo en español

se como se escribe, pero igual en frances o aleman, se escribe con f, o la esfera la hizo alguien que no tiene ni idea.

En alemán: chronograph
En francés: chronographe
En español: cronógrafo.
Aquí va una foto extraída de este foro. Es de un Graham alemán.
 
Última edición:

Claudio

Baneado
Llave y número misteriosos

Hace poco más de un año escribí un aporte en el foro "innombrable" preguntando por el significado de un misterioso dibujo, parecido a una llave, que incluía el número 29, grabado en el interior de la tapa de un Omega (cal. 268) de oro que poseo por herencia. Nadie me dio contestación. Me he acordado de aquello al ver que en una foto puesta por el maestro Pedro Izquierdo aparece un dibujo similar a aquél, pero con el número 25 en su interior. Sigo preguntándome qué significado puede tener. Y sigo preguntándolo. Pensé en la posibilidad de que se grabara la edad que cumplía mi padre (29 años) cuando se lo regaló mi abuelo (el movimiento es el 17034851, que corresponde a finales de 1959 o principios de 1960, y mi padre cumplió 29 años en diciembre de 1959). Todo esto lo digo por si acaso fuera de relieve; aunque creo que se trata de una casualidad.
Aquí van las fotos:
 

drahimik

New member
Si no se tiene cierto conocimiento es muy facil que te den gato por liebre, pero claro no todos tenemos porque saber. Ante una duda es mejor abstenerse.
Aqui os dejo unas fotos de uno que me ha llegado al taller y que el dueño ha pagado muuuuuuuuuuuuucho dinero pensando que era una ganga

2990705581_3683099bff_o.jpg


2990706067_7b6c767a20_o.jpg


2991559156_a37e544857_o.jpg

Esto esta bien, pero muy bien ya se han dado en falsificaciones de lso vintage, pero siempre se nota en la serigrafia y sellos tan malamente puesto, el otro dia vi un rolex en su caja un sobmerino de 1000 mts. estaba con mi amigo que es el relojero de rolex , estaba tan bien hecho que tuvimos que abrirlo, hasta la numreacion de serie estaba bien, y creo que vienen en su caja y con los papeles y el certificado cosc, asi que a mas de uno le habran hincado uno, ultimamente incorporan maquinaria de citizen , y el reloj es de acero , con el cristal de zafiro y sumergible , asi que es muy probable que uno lleve este reloj durante muchos años si darse cuenta, hasta que se averie, y menuda sorpresa.asi que ante la duda es mejor ir a la casa del reloj que te lo certifiquen , normalmente no suelen cobrar por esta operacion , pero mucha gente se creen que son muy listos y que les den.
 

Joya

Member
Hola Claudio, si no recuerdo mal, la llave con un número dentro es el punzon de la caja con el número personal del fabricante.
Salud@s.
 
Arriba