Hola,
llevo un par de dias mirando fotos e informacion de un reloj, concretamente del Omega Seamaster en esfera azul. ¿Que podriais decirme de el, tanto de sus calibres Omega 1200 y Omega 2500 Co-axial, distintos tamaños de las versiones del Seamaster, etc...?
Saludos
Un saludo. La verdad es que este reloj es un bestseller, seguro que si usas la búsqueda encontrarás infinidad de información en este foro y sobre todo en internet. De todas formas puedo decirte que aunque no das mucha información entiendo que te refieres al Seamaster 300M automático denominado comunmente como Bond. Este reloj salió en 1993, luego posteriormente se sacó una versión con esfera negra y diferente (similar al viejo seamaster 300) y diferente brazalete en 1999, y recientemente se le ha hecho algún cambio en la esfera (índices aplicados e inscripción Seamaster en rojo entre otros) además de eliminar el viejo calibre Omega 1120 por el nuevo 2500 que añade el escape coaxial y la espiral libre.
Yo poseo el viejo Seamaster equipado con calibre Omega 1120 pero salvo el calibre lo demás te vale para el nuevo. Este reloj se fabrica en tamaño de 36 o midsize y el gents de 41mm. Su calibre se basa en el eta 2892, una máquina más cara que la más habitual 2824. El reloj es una maravilla, el tamaño de 41 no se hace grande (ni tampoco pequeño pese a la moda actual), el calibre 1120 va muy bien, es certificado de cronómetro, es una maravilla darle cuerda y cambia el día casi a las 12:00 o como en otros relojes que lo hacen 20 minutos antes, el reloj es muy cómodo, es robusto y pesado pero no incomoda, el peso está muy equlibrado entre caja y brazalete, la caja además es muy plana y el bisel al no ser aserrado no estropea las camisas, todo ello contribuye a que el reloj se lleve muy bien en la muñeca, lo mismo que el brazalete que es extraordinariamente cómodo y muy bien diseñado aunque tiende a arañarse facilmente (en esto no es muy diferente de la mayoría de relojes). Este modelo ya no está disponible (quizá quede alguna unidad en negro), ahora Omega lo vende solo con el calibre coaxial, tecnicamente este calibre tiene igual base en el movimiento eta 2892 pero añadiendo el escape Daniels o como lo llama Omega que tiene la patente, "coaxial", en la teoría es un gran calibre, muy modificado y por lo tanto hacen que el Seamaster tenga un precio muy bueno (piensa que el eta 2892 sin coaxial equipa relojes por lo general mucho más caros como el Hublot o el IWC), aunque en la práctiva ha habido unidades que han dado problemas, yo lo tengo en un Aquaterra y va igual de perfecto que el 1120 del Bond.
No se que más decirte, pregunta tus dudas y si puedo respondo.