Centro Relojero Pedro Izquierdo

Omega Seamaster Professional 200M Quartz Pre Bond

pulguitel

New member
Hola compañeros,

Bueno, pues después de presentarme en el hilo correspondiente, paso a publicar mi primer post presentando un pequeño que lleva conmigo muchos años...

un Seamaster de Omega un poco raro para mi, que soy bastante profano, ya que tiene agujas tipo mercedes, es de cuarzo...

En fin, que además como no tengo papeles y yo no soy un entendido en Omega pues nunca supe si catalogarlo como original o franken o qué.
Como fue un regalo de mi padre, nunca me preocupó y su valor sentimental es enorme para mi.

Eso sí, lo he llevado más horas puesto que ya perdí la cuenta, ha sido un compañero fiel y preciso, aunque yo le he pagado llevándolo a cambiapilas del tres al cuarto y así le han dejado el culito al pobre.... Pero bueno, más vale tarde que nunca, lo he decidido cuidar bien a partir de ahora.

Para saber algo más de sus orígenes, busqué por la red y encontré un magnífico post de Watchuseek. Aquí he podido averiguar su fecha, su movimiento, etc.

Os presento mi Omega Seamaster Professional 200M Quartz llamado "pre-Bond":




Pues el post viene al cuento porque he estado informándome para restaurarlo un poco (perla del bisel, adecentar el armis, algunas marcas del bisel, chapar de nuevo la corona que ha perdido parte del chapado, etc. En septiembre iré al Centro Relojero a que le echen un vistazo, ya Nicoleta me informó) y ya de paso, pues le limpié el armis con mistol y agua tibia y se ha quedado tan limpito.

Si leéis el post de Watchuseek, el mío en concreto es el: Mid size Quartz Ref DB 396.1042.
Por la corona y la tapa trasera debe ser de 1987-88, y la única duda es si su máquina es la 1438 o la 1441 termocompensada (dicen que de las más precisas del mundo).
Yo creo que es la 1441, a juzgar por la época del reloj, pero no lo se porque no lo he abierto nunca.

Bueno, pues ya está oficialmente presentado y ya me quedo más tranquilo al haber comprobado que es un Omega de ley, aunque no tenga sus papelitos, y que a partir de ahora lo voy a cuidar mejor.

un saludo a todos!
 
Bienvenido y gracias por mostrar tu reloj. Me gusta mucho. Seria bueno que lo presentes tambien en el subforo de Divers.
Despues de la restauracion no te olvides de poner fotos del antes y el despues.
Saludos!
 

omegaseamaster

New member
Hola muy buenas.

Navegando por internet he terminado en este topic y me he decidido inscribirme en el foro para enseñaros mi Omega Seamaster Professional 200 m pre-bond.

Me pasa como a pulguitel, llevo con este reloj muuuchos años. Era de mi padre y al final decidió regalarmelo. Es mi reloj favorito y llevamos juntos más de 15 años.

Siempre he considerado este modelo de Omega Seamaster como un tanto extraño y poco extendido, nunca he conocido a nadie que lo tuviera.

Vosotros que sábeis más del tema, ¿qué módulo electrónico lleva, el 1441 o el 1438?. Nunca lo he abierto.

Originariamente llevaba las agujas tipo Mercedes. Como las agujas estaban muy feas y habían perdido el color decidí llevarlo a la casa Omega para que me pusieran unas nuevas, pero no tenían recambios de las tipo Mercedes, por lo que me pusieron las que veis ahora. También le cambié la corona, porque la anterior llevaba un golpe. En este caso si que me pusieron una corona de oro igual a la primitiva.

Si véis la tapa inferior, lleva un puntito rojo, y es que al cambiarle las agujas le hicieron un test de impermeabilización en una máquina de presión, y el resultado fué que estaba impermeabilizado como el primer día.

Os paso unas fotos para enseñaros a mi compañero.

Por cierto Pulguitel, el tuyo es muy curioso, ese dial y esa correa. Tus agujas se miran igual como estaban las mías, van perdiendo su color. Si quieres cambiarlas te digo que Omega ya no tiene agujas igual que esas. Yo sigo conservando las originales en casa.
 

Adjuntos

  • DSCF9606.JPG
    DSCF9606.JPG
    47,6 KB · Visitas: 22
  • DSCF9605.JPG
    DSCF9605.JPG
    39,3 KB · Visitas: 17
  • DSCF9607.JPG
    DSCF9607.JPG
    41,9 KB · Visitas: 14
  • DSCF9608.JPG
    DSCF9608.JPG
    55,3 KB · Visitas: 18

Andypinto

New member
Hola y bienvenido al Foro.
Menuda entrada, compañero, con un peluco tan lindo como ese.
Precioso reloj el Seamaster, enhorabuena.
Noto de las fotos que hay algo de desalineamiento en el calendario ¿es así o es sólo un efecto de las fotos?
Respecto del calibre no puedo ayudarte, pero sin duda hay en el Foro expertos en Omega que con gusto te responderán tu duda.
Un saludo.
 

omegaseamaster

New member
Hola Andypinto.

Efectivamente el calendario estaba desalineado porque cuando le hice las fotos el calendario se estaba preparando para cambiar de día.

Muchas gracias. Un saludo.
 

Andypinto

New member
De nada amigo omegaseamaster.
Como dije,. no soy experto en Omegas ni, en verdad, en ninguna marca de relojes, sólo un aficionado que está aprendiendo algo nuevo todos los días gracias a los compañeros del Foro, y ellos me corregirán si me equivoco, pero me parece que no es del todo normal que antes de las 20:30 horas el calendario ya este moviéndose para el cambio.
Puede ser una característica de ese calibre, pero tengo relojes vintage, de la década del cuarenta incluso (por supuesto mecánicos), que carecen de calendario de pase rápido pero que no comienzan a cambiar sino cerca de las 23:00 horas.
Es solo una duda que tengo, ojalá que algún compañero me ayude con esta inquietud.
Te pido disculpas si mi comentario te causa alguna desazón, es solo una apreciación que, EMMO, en nada desmerece ese magnifico reloj.
Un saludo cordial.
 

Ardvark

New member
Felicidades, este reloj de verdad que es precioso, yo tengo la versión automática, calibre 1111, chronometer. Espero poder subir fotos pronto.
 
Arriba