Centro Relojero Pedro Izquierdo

Omega Seamaster co-axial, en defensa del reloj pequeño

angeche

New member
Bueno, Mario (pulga69) me invitó a poner aquí alguno de mis posts en un foro inglés (TZ-UK), así que...vamos allá.

El propósito de este post es reflexionar sobre la moda de los relojes ultragrandes sin ningún propósito específico (como sería el caso de los B-uhr o de los relojes de submarnismo). Y cómo un reloj de 39 mm, como el Omega, es hoy considerado pequeño (algo ciertamente ridículo, pero que demuestra hasta qué punto la industria ha perdido perspectiva..).

Bueno, todo esto es la excusa para las fotos (y para ver esas agujas azules)...:

seamaster2.jpg


seamaster4.jpg


seamaster5.jpg


seamaster8.jpg


seamaster9.jpg


seamaster7.jpg


seamaster6.jpg


seamaster16.jpg


seamaster11.jpg


seamaster13.jpg
 

searas

Active member
Bienvenido al foro !! Veras como te sientes como en tu casa.

Totalmente de acuerdo con lo del tamaño. Mi Seamaster 120 de 1998 tiene 36 mm y es perfectamente ponible y elegante. Yo tambien huyo de los tamaños grandes, aunque reconozco que un diver de menos de 40 no queda tan bien como uno de 42-43. Y tambien creo que un crono debe estar en los 40 con las subesferas apropiadamente dimensionadas.

Por cierto, buenas fotos y buen reloj.
 

javierleon911

New member
Este modelo en concreto, lo he tenido en mis manos en su tamaño grande 42mm y falla algo, se ve desproporcionado, tengo una sensacion rara con el como con el Milgauss, algo no encaja esteticamente para mi gusto en esos tamaños.

Creo que 39mm es su medida justa, es como el datejust aunque sea 36mm de ancho lo veo proporcionado quizas la distancia 44x36 es una medida armoniosa.

Y que seria de los Daytonas vintage :nosena:
 
Arriba