Centro Relojero Pedro Izquierdo

Nuestro reloj más viejo que aun funciona.

Fleming

Active member
Reconozco que soy una persona cuidadosa a la que en general le duran en buen estado las cosas que se compra. Incluyendo máquinas, ropas, cohes...y por supuesto relojes.
Así que os propongo que colguemos fotos del reloj más viejo o antiguo que tengamos, conseguido por nuestros medios o heredado o regalado (no caerá esa breva) pero con la condición de que funcione mejor que peor.
El mío es un Festina, quarz, todavía Swis made, veintitantos años, el primero que pagué de mi bolsillo.


Uploaded with ImageShack.us
 

Asterix

Moderador
Mi reloj más antiguo que aún funciona, y estupendamente bien, es un catalino hecho por un relojero inglés del siglo XVIII llamado John Trish. Es una auténtica gozada verlo andar:



Uploaded with ImageShack.us


Detalle de la maquinaria, con un exquisito labrado, y grabado el nombre del relojero: John Trish. London:



Uploaded with ImageShack.us


Un detalle del escape catalino, con su cadena enrollada. Llamado así porque, al parecer, recuerda al martirio que sufrió Santa Catalina. Las debió pasar putas, la pobre:



Uploaded with ImageShack.us


Otro detalle del escape catalino. Observad también el precioso detalle de las columnas egipcias.



Uploaded with ImageShack.us
 

Eusebio

Well-known member
Yo tengo dos que, despues de mucho tiempo, están siendo protagonistas estos días por culpa de este post y el de los "familiares". Tengo un Roskopf mas antiguo pero aún no lo he hecho funcionar mal que me pese.

lujos1.jpg


Dos abueletes en perfecto estado de revista.
 

Quintiliano

New member
De cuarzo, un reloj de cocina hecho en Francia, marca "Vedette" que debe datar de 1972 y sigue funcionando, con una exactitud de -1 segundo al día.

vedette1972.jpg


También tengo un Pulsar Quartz de 1981, daydate, que funciona perfectamente. Un modelo muy raro, que lleva un cristal facetado peculiar. El mecanismo de origen Seiko tiene varios rubís.

Pulsar1981.jpg


Mecánicos tengo varios pero no dispongo de fotos ahora. Tengo un CYMA de bolsillo de 1940 que perteneció al Ejército británico durante la segunda guerra mundial que tras una reparación funciona aceptablemente, aunque no con la exactitud que me gustaría.
 

Chord

New member
Mío y que funcione, el Lanco de 1930.

5076131303_f54d9de5fd_b.jpg


La MDD tiene varios, a mano y con foto está el Ioco que algunos ya conocéis

4892341918_59460687d1_b.jpg


... aunque tiene uno de transición de 1910 que va a hipervelocidad. A ver si le hago alguna fotico y os lo pongo, que ese no lo habéis visto todavía... :)
 
Arriba