La relojería rusa es de gran calidad en sí misma. El que tomasen algunos calibres suizos para copiarlos y desarrollarlos ellos mismos sólo indica la seriedad con la que se han tomado en Rusia la construcción de relojes. Evidentemente los movimientos suizos son una buena base para hacer un buen reloj. No obstante son muchos los movimientos rusos 100%, sin nada que ver con suizos ni nadie. Y siempre recordemos relojes como el Vostok Amphibia, un reloj de buceo creado por los rusos con sus propias soluciones y diseño, un diseño genial y muy efectivo. Muchos calibres rusos son absolutamente propios, pero si me entero de que un reloj ruso en concreto de los míos tiene calibre de origen suizo personalmente me gusta, los calibres suizos siempre han aportado calidad.
Aparte de esto copiar en algún momento cualquiera ha copiado algo, o se ha inspirado en inventos de otros. Sin ir más lejos el submarino, fíjate si nos lo han copiado todos. Una pena que los propios españoles no nos valoremos lo suficiente. Me estaba acordando también del autogiro de La Cierva, que algo serviría de inspiración para el helicóptero, aunque sean aparatos diferentes.
Lo que también es cierto es lo de que los ingleses siempre han sabido arrimar muy bien el ascua a su sardina. Antes de tener su imperio y todo eso ya chuparon mucho de imperios precedentes en todos los aspectos. Y es verdad que tienden a exagerar sus virtudes (que no dudo que tengan muchas, son un gran pueblo, pero...): a bote pronto, el reloj automático no lo inventó ningún inglés en 1924, lo inventó el maestro suizo Abraham Louis Perrelet en el s. XVIII. Lo de Thomas Young y el cronógrafo, no sé, no sé si se sabe de verdad quién lo inventó porque otros dicen que fué el relojero francés Louis Moinet, otros que fue el relojero suizo Louis Berthoud, todos a principios del XIX. Supongo que con los demás inventos que han puesto ahí pasará algo parecido...
En todo caso, emho, no sé yo si los ingleses, por muy valiosos que sean, deberían cuestionar la relojería suiza...