Centro Relojero Pedro Izquierdo

Mi ultimo reloj de bolsillo

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Una preciosidad y muy especial

5128975970_0bba6fdfce_b.jpg


5128373077_23e3a97c16_b.jpg


5128371789_f66385a406_b.jpg


Movimiento con escape de cilindro

5128372689_5424d7473b_b.jpg


5128374099_c127d43fd5_b.jpg


Y podeis ver de quien es, por eso decia que era especial

5128372313_144a73aeb1_b.jpg
 

RIOAZA

New member
Precioso Pedro. Roskopf ¿ hizo muchos de " categoría " ? lo conocemos más por su trabajo en relojes populares por eso lo pregunto
 

JIC

Member
Los calibres con escape de cilindro tengo entendido que son más bien populares, y este en concreto parece que no lleve rubís, aunque D PI podría aprovechar y explicarnos un poco más como funciona.
Gracias por adelantado
 

JoseD

New member
Precioso. Y gracias Andypinto por el enlace, no sabía en qué consistía este sistema.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Precioso Pedro. Roskopf ¿ hizo muchos de " categoría " ? lo conocemos más por su trabajo en relojes populares por eso lo pregunto

Por desgracia no hizo muchos de categoría. Roskopf como bien dices hizo relojes populares, llegando a eliminar hasta 100 piezas en sus relojes y abaratando los costes, logrando que las clases mas humildes llegaran a poder tener un reloj.
El modelo Proletario fue algo revolucionario, proliferando entre los campesinos, mineros y ferroviarios. Este tipo de reloj muy robusto y sin apenas piedras es muy apreciado por muchos al tener un gran valor sentimental. De este tipo tengo varios cientos, por eso este ultimo le veo muy especial, caja bien ejecutada en oro, esfera con precioso esmalte, escape de cilindro y remontuar y puesta en hora mediante llave.

Aquí mi aportación al Cuaderno Viajero del foro (pidiendo disculpas a los demás participantes, pues es la primera vez que uso una pluma)

5123714939_3a943d48da_b.jpg



5123715361_cec79a4f03_b.jpg
 

Andypinto

New member
Totalmente nuevo para mi, el sistema de escape de cilindro me ha dejado maravillado. Buscando en la red para saber más de él, encontré este video en Youtube que me parece muy ilustrativo.
Espero que os guste.
Saludos:guay:

<object width="640" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/zfcbvRdqfuk?fs=1&hl=es_ES"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/zfcbvRdqfuk?fs=1&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="640" height="385"></embed></object>
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Totalmente nuevo para mi, el sistema de escape de cilindro me ha dejado maravillado. Buscando en la red para saber más de él, encontré este video en Youtube que me parece muy ilustrativo.
Espero que os guste.
Saludos:guay:

<EMBED src=http://www.youtube.com/v/zfcbvRdqfuk?fs=1&hl=es_ES width=640 height=385 type=application/x-shockwave-flash allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></EMBED>

Conoces esta pagina?
http://www.clock-watch.de/index.html?html/tec/sto/inc.htm
 

riopla

New member
Hay algunos detalles que ponen en evidencia lo refinado de este reloj. Uno de ellos es los labrados que no solo decoran la tapa del reloj sino también los cantos de la caja y hasta la "velier".....este no es un detalle demasiado frecuente en los relojes de la época o al menos es frecuente pero solo en los relojes de alta calidad. También el "cuvé" tiene labrados...un agregado más. Y la miniatura de la esfera también es de calidad infrecuente. Viéndola en detalle se puede apreciar una mano suelta y refinada. Probablente no esté solo pintada sobre el esmalte sino que forme parte del esmalte y haya sido integrada en el mismo en la etapa de horno...son detalles, pequeños, no demasiado visibles aunque son precisamente esos detalles los que separan a un gran reloj del resto.
Enhorabuena por tan magnífica pieza:great:
Saluti.
 

waltonjones

Consigliere
Hay algunos detalles que ponen en evidencia lo refinado de este reloj. Uno de ellos es los labrados que no solo decoran la tapa del reloj sino también los cantos de la caja y hasta la "velier".....este no es un detalle demasiado frecuente en los relojes de la época o al menos es frecuente pero solo en los relojes de alta calidad. También el "cuvé" tiene labrados...un agregado más. Y la miniatura de la esfera también es de calidad infrecuente. Viéndola en detalle se puede apreciar una mano suelta y refinada. Probablente no esté solo pintada sobre el esmalte sino que forme parte del esmalte y haya sido integrada en el mismo en la etapa de horno...son detalles, pequeños, no demasiado visibles aunque son precisamente esos detalles los que separan a un gran reloj del resto.
Enhorabuena por tan magnífica pieza:great:
Saluti.

Realmente una maravilla. Aquí un detalle del grabado:

5128978662_252492ecfe_b.jpg
 

santi

New member
Muy bonito Pedro y caramba, Vicente, sigues avanzando sin parar en la técnica fotográfica, son de una belleza enorme.:eek:h::eek:h::eek:h::eek:h::eek:h:

Un fuerte abrazo.:ilove:
 

vicente

New member
Precioso en todos los sentidos, esa esfera tan especial, esa caja tan trabajada y esa maquina tan limpia...precioso
 
Arriba