Centro Relojero Pedro Izquierdo

Mi historia de amor/odio con un Viceroy

sorel

Member
Siempre me han gustado los relojes de acero y oro, reúnen la funcionalidad y discreción del acero con esos detalles de metal noble que les aportan un punto de elegancia y distinción. Mi sueño imposible es el Omega Constellation 95 en esa configuración o los antiguos Cartier Panthere, ya descatalogados.

Allá por principios de los años 2000 (si no recuerdo mal) apareció por los escaparates de las joyerías el Viceroy Steel & Gold, un reloj que me llamó la atención desde el primer día,, aunque su marca no es santo de mi devoción. Si bien era claramente el clásico "quiero y no puedo", la verdad es que no dejaba de tener cierto estilo. Un reloj de acero y oro por alrededor de 200 € (poco más de lo que costaba cualquier Lotus, Viceroy, etc de acero) no estaba mal.

40201-05%282%29.JPG


Aunque en aquel momento no me lo compré, si lo estuve viendo con detenimiento en la tienda. Si bien no presentaba un diseño extraordinario si se veía realizado con cierto cuidado. Tenía un armis de acero de eslabones aparentemente macizos, un cierre triple oculto y sin botones a la vista y una bonita combinación de acabados satinados y brillantes. También pesaba bastante al cogerlo. El cristal, por el contrario, no era de zafiro, sino un simple cristal normal y corriente. El detalle de oro que le daba nombre al modelo era un bisel de oro de 18 kt que enmarcaba el cristal, y ahí se acababa el oro del "steel & gold", porque creo que las agujas y los detalles de su esfera son simplemente chapados.

Por último, su diseño me recordaba vagamente a otro acero y oro (este ya con más oro) también de marca generalista, un, para mi gusto, muy bonito modelo de Jaguar, pero bastante más caro (más de 1000 € para un simple cuarzo)

a466.jpg


Pero ahí se quedó en mi memoria y finalmente acabé por comprarlo usado con el tiempo, y la verdad es que es de esos relojes que no te acaban de enamorar al 100%, pero que tampoco quieres perder.

Como detalle curioso, el reloj trae una etiquietita que es como un pequeño sello (similar a los timbres del tabaco) supongo que garantizando el origen del oro y su calidad, ese sello trae estampadas las siglas "ML" (¿tendrá algo que ver con Maurice Lacroix, marca con la que compartía distribución Viceroy?

En todo caso, es un reloj que, además de parecerme bastante bonito, siempre me ha resultado atractivo en su sencillez presuntuosa, un reloj al alcance de todos pero con un poquito de oro real, no chapado. Un reloj curioso y ya descatalogado. ¿lo conocéis?

saludos
 

waltonjones

Consigliere
Yo no conocía ese modelo, tal vez porque nunca he profundizado en la marca Viceroy.
A día de hoy, no es un reloj que yo compraría, pero en caso de tenerlo, no lo vendería. No sé si me explico.

Te puede servir para alguna ocasión determinada.
 

sorel

Member
Yo no conocía ese modelo, tal vez porque nunca he profundizado en la marca Viceroy.
A día de hoy, no es un reloj que yo compraría, pero en caso de tenerlo, no lo vendería. No sé si me explico.

Te puede servir para alguna ocasión determinada.

Muchas gracias. Esa es la idea, una de las razones por la que no tengo ningún reloj bueno, además de no disponer de mucho dinero, es que cuando he llegado a tener alguno medio decente he acabado vendiéndolo por falta de uso, pues por miedo a estropearlo terminaba por no usarlo nunca. Esto es una forma estúpida de pensar, pero me cuesta mucho desprenderme de ella. Este Viceroy (a pesar de que, como ya he dicho, es una marca "de moda" que no me dice nada) tiene la ventaja de que no me "duele" usarlo a diario, y si se estropea pues no se ha perdido gran cosa.

La realidad es que ya digo que eso del miedo a que se estropeen las cosas es una estupidez que desmienten los miles de relojes vintage que se ven a la venta, muchos de ellos de marcas humildes y que tras una vida de uso diario sin contemplaciones siguen funcionando y manteniendo un buen estado (entre otras cosas porque han sido diseñados para ello), y si no todo es susceptible de restauración, salvo el tiempo perdido sin disfrutar las cosas.... pero en fin, que le vamos a hacer, manías personales.
 

LAMCCORP

New member
He tenido la oportunidad de ver una maquina de viceroy Cuarzo y ningún inconveniente, no tengo ninguno de esta mrca, quien sabe si algún día lo tendré?, pero que funcionan bien es incuestionable y suficiente para mi.

reloj-viceroy.jpg


 

sorel

Member
He tenido la oportunidad de ver una maquina de viceroy Cuarzo y ningún inconveniente, no tengo ninguno de esta mrca, quien sabe si algún día lo tendré?, pero que funcionan bien es incuestionable y suficiente para mi.

reloj-viceroy.jpg



Según tengo entendido utilizan Miyotas, máquinas sencillas pero buenas y funcionales. En sus modelos "superiores", los que llevan el "swiss made" en sus esferas, supongo que utilizaran ETAs
 

Dr Lobo

Well-known member
Según tengo entendido actualmente no montan calibres Miyota sino mas bien cuarzos chinos un poco bastante peores y ya se sabe que puede pasar cualquier cosa, al ser los controles de calidad prácticamente inexistentes lo mismo te sale bueno que....:nosena:
 

gnomo72

Well-known member
Yo llevo mas de 12 años con un Viceroy, el que me regaló mi amada cuando nos casamos, la máquina que lleva es una Miyota y funciona a la perfección después de haberle dado muchiiiisima caña en todos estos años, de hecho es el reloj que mas tiempo lleva conmigo. Ahora bien, parece ser que hoy día las cosas han cambiado mucho en Viceroy, como en otras muchas marcas tambien, de renombre y con precios mucho mas desorbitados ... Si te gusta, yo no me deharía de él, además deduzco que es uno de esos relojes con historia que puede que pese más que su calidad.
Mi VICEROY:

140115075932994137.jpg
 
Arriba