Fleming
Active member
En relojesdeluxe.com que dirige nuestra compañera forera Aprendiza puede verse un interesante reportaje de "Breguet 10 Hz", nada menos que 72.000 alternancias/ hora.
Así que me dirijo a los entendidos y a los que por sus estudios y trayectoria profesional saben de materiales, fátiga de mariales, fricción y rozamiento para que nos ilustren sobre dónde pueden hallarse los límites de la relojería mecánica. ¿Qué es lo máximo que puede esperarse de los muelles en cuanto a proveedores de energía? ¿Los nuevos materiales son tan "nuevos"? ¿Por dónde creéis que van a ir las cosas? ¿Está la relojería mecánica condenada a homenajear una y otra vez modelos de su glorioso pasado?
En fin amigos, creo que se trata de un interesante tema para el fin de semana.
Un saludo para todos
Así que me dirijo a los entendidos y a los que por sus estudios y trayectoria profesional saben de materiales, fátiga de mariales, fricción y rozamiento para que nos ilustren sobre dónde pueden hallarse los límites de la relojería mecánica. ¿Qué es lo máximo que puede esperarse de los muelles en cuanto a proveedores de energía? ¿Los nuevos materiales son tan "nuevos"? ¿Por dónde creéis que van a ir las cosas? ¿Está la relojería mecánica condenada a homenajear una y otra vez modelos de su glorioso pasado?
En fin amigos, creo que se trata de un interesante tema para el fin de semana.
Un saludo para todos