Centro Relojero Pedro Izquierdo

Inspiracion

atributo48

New member
Hola amigos foreros, resulta que hace poco me senti inspirado en hacer algo que no me atrevia por falta de inspiracion y es que en esto de abrir un reloj hay que tener deseos y mucha pasiencia porque de no ser asi acabas jodiendolo todo, de modo que la inspiracion siempre hace falta y mucho pensamiento positivo, no sea que algo salga mal y termines tirando todo a la basura o con un martillo haciendo pedazos un reloj ya quisiera yo saber de estas cosas de la mecanica relojera una infima parte de lo que sabe el maestro Pedro con sus restauraciones magistrales, Comandante con sus inventos y reparaciones o Eusebio engrasando o cambiandole la maquina a un reloj para mi esto es mucho ya decir, y sin quitar merito a otros que tambien hacen todo tipos de reparaciones. Yo me considero un cambia pilas y luego de ver otros foreros a fuerza de fe, voluntad e inspiracion pasarle la mano a sus relojes para ponerlos a tiro pues yo tambien asumo ese riesgo no faltaba mas:he:.

Amigos resulta que uno de mis relojes se adelantaba mas de lo normal que aunque no era tanto y se encontraba en los parametros (+-) que da la fabrica de estos calibres para mi parecian demaciados mas aun teniendo en cuenta que por este foro muchos ya poseen relojes similares y con muy buenos parametros de seg/dia y es que 14 seg al dia en este tipo de calibre para mi ya era demasiado de modo asi que puse manos a la obra, pensamiento positivo y a trabajar. El reloj un invicta grand diver con NH35 mov.

Herramientas en mano y todo a disposicion para que no haya problemas. En la foto no se alcanza a ver el martillo por si te equivocas ya saben que hacer con el :he::666:

20140302_092210.jpg


En esta foto pueden ver para que sirve el palillo, eso si trancando la respiracion un toque suave o de lo contrario se j*** .
20140302_102112.jpg


una vez ajustado para que no adelante, nos secamos el sudor de la frente lo cerramos y observamos su comportamiento, si es necesario repetir el procedimiento pues se repite hasta ver su resultado o coger el martillo :666::666:

20140302_103522.jpg


Primera foto, dia dos despues del experimento.

20140302_111936.jpg


Segunda foto, dia dos despues de cuatro horas su marcha parece tener unos dos segundos de adelanto

20140302_154151.jpg


Tercera foto, dia dos pasados unos cuatros minutos de la foto anterior y con un angulo mas preciso parece indicar que no son dos segundos sino uno con algunas centesimas de adelanto

20140302_154536.jpg


Cuarta foto, dia dos fue tomada a las 9:44 de la noche han pasado unas 11 horas, todo parece indicar que va con solo un segundo de adelanto.

20140302_214427.jpg


Quinta foto, dia tres 9:42 de la mañana diferencia fracciones de segundo.

20140303_094220.jpg


sexta foto, dia tres 11:57 de la mañana diferencia Fracciones de segundo

20140303_115734.jpg


En esto pienso que influye mucho la temperatura, posicion del reloj ya sea en reposo o puesto. Al dia de hoy despues del experimento y puesto en hora en la noche de ayer la diferencia biene siendo de dos segundos o sea que preciso no es pero su variasion es bien poca para un reloj que solo costo $ 100.00 no se puede pedir mas. Dilemas ustedes diran??.

20140622_103219.jpg
 

Eusebio

Well-known member
Lo has clavao compañero, y sin cronocomparador ni nada, a ojímetro. ¡¡TORERO, TORERO!! :bravo::bravo:
 

nolodic

Active member
Que voy a decir yo!!! también fuí valiente y me fué muy bien. Sin duda sentirse inspirado ayuda a darle el toque maestro.
Enhorabuena por el exito!!!
 

Dr Lobo

Well-known member
Yo intenté hacer lo mismo con un seiko 5 vintage y como no tengo martillo, ahora está en la relojería:rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl:

Mi más sincera felicitación:great::saludo:
 

psicoac

Active member
Atributo48 ... yo sé de lo que hablas perfectamente .... EN REFERENCIA AL MARTILLO .... ja,ja,ja ... :rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl: y hasta ahí puedo contar ... :cry:
Con respecto al toque maestro ... no sé si habrá sido la inspiración como dices o el caguelo de joderlo o las dos cosas, la cosa es que lo has dejado de lujo ... yo sinceramente a ese u otros similares ... no me atrevo, porque otras veces lo he intentado con los malotes y los he dejado peor y al final pal relojero o a guardarlos o martillo pilón :nosena:... así que hago lo minimo, pilitas, limpiarlo de polvo, quitarle motitas, pulir acero, correitas y armis, limpiar el cristal por dentro, ajustar agujitas, aceitado de gomitas y poco más ... si viviera en los Madriles habría acudido a un cursito de los de Don Pedro ... :ilove:
ASí que mi más sincera felicitación !!!!
Muy bonito el tema y didáctico ... GRacias! :yes:
 

atributo48

New member
:saludo: Eusebio, Cierto amigo fue un toque de seda diria yo, para llegar a esto me tube que cargar un chinito por falta de experiencia y paciencia; pero ese dia habia inspiracion y deseos de hacer las cosas bien.:he::great:
 

atributo48

New member
Que voy a decir yo!!! también fuí valiente y me fué muy bien. Sin duda sentirse inspirado ayuda a darle el toque maestro.
Enhorabuena por el exito!!!

Gracias Nolodic, Somos muy arriegados; pero el que no se arriesga no triunfa. hay que tener un poco de todo amigo :great:
 

atributo48

New member
Atributo48 ... yo sé de lo que hablas perfectamente .... EN REFERENCIA AL MARTILLO .... ja,ja,ja ... :rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl: y hasta ahí puedo contar ... :cry:
Con respecto al toque maestro ... no sé si habrá sido la inspiración como dices o el caguelo de joderlo o las dos cosas, la cosa es que lo has dejado de lujo ... yo sinceramente a ese u otros similares ... no me atrevo, porque otras veces lo he intentado con los malotes y los he dejado peor y al final pal relojero o a guardarlos o martillo pilón :nosena:...
así que hago lo minimo, pilitas, limpiarlo de polvo, quitarle motitas, pulir acero, correitas y armis, limpiar el cristal por dentro, ajustar agujitas, aceitado de gomitas y poco más ...
si viviera en los Madriles habría acudido a un cursito de los de Don Pedro ... :ilove:
ASí que mi más sincera felicitación !!!!
Muy bonito el tema y didáctico ... GRacias! :yes:

Creo es lo mejor aunque a veces hay que dejarse llevar por los instintos, inspiracion y mucha paciencia, estaria bueno preguntarle al maestro Pedro si para ser relojero antes hay que estudiar spicologia, :dudoso: porque con tantas piezas tan pequeñitas es como pa volverse loco.:he::he:
 

psicoac

Active member
Creo es lo mejor aunque a veces hay que dejarse llevar por los instintos, inspiracion y mucha paciencia, estaria bueno preguntarle al maestro Pedro si para ser relojero antes hay que estudiar spicologia, :dudoso: porque con tantas piezas tan pequeñitas es como pa volverse loco.:he::he:

Lo mismo ponen en la carrera de psicología una asignatura de "RELOJERÍA" ... :rofl::rofl::rofl:
El título de tu post me ha recordado este libro, que desde aquí recomiendo ... :yes: y no sólo para ajustar relojes ... :scrito:
97884966651632.jpg
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Puedo decir sin temor a equivocarme que eres:
MINUCIOSO
ACUCIOSO
PRECISO
Y MUY VALIENTE.


Felicidades atributo48 te ha quedado en su punto.
:great:
 
Arriba