Centro Relojero Pedro Izquierdo

Hay veces que me siento ridículo

jvirago

Active member
Ayer 9 Nov fué mi cumple y mi cuñado me trajo un "trasto" que recuerdo haberlo visto hace muchos años en casa de mis padres.En menos de media hora el reloj estaba funcionando,sólo limpieza y engrase,y hoy he reparado la radio soldando un cablecito y limpiando con la Dremel los contactos que tenían mucho óxido.Viendo el nivel que hay en el foro hay veces que me da un poco de verguenza poner estos hilos pero por otra parte me hace ilusión ver cómo recobran vida cosas que llevan muchos años paradas.Comento esto porque hay muy pocos que pongais trabajos de cosas grandes pero por el momento llego hasta aquí.Seguramente muchos de vosotros tengais por casa este tipo de cosas,las reparais y no las poneis en el foro por no tener interés.

Bueno ya os pongo las fotos.

dscn1918o.jpg


Me ha dejado un poco descuadrado porque hasta ahora todo lo que había visto llevaba dos muelles,uno de sonería y otro de cuerda.Este lleva uno sólo y cuando se activa la sonería pierde parte de la cuerda pero supongo que estará estudiado y tendrá suficiente para el funcionamiento del reloj.Por otro lado lleva otro sistema que conecta la radio con una especie de platino por si quieres despertarte con este método.Voy a darle un repasito a la caja y a limpiarle un poco exteriormente y otra reliquia más para la colección.Por cierto mantiene la hora perfectamente.

dscn1919k.jpg


dscn1921.jpg



slds jvirago
 

Ancora

Moderator
De ridiculo nada, mas bien un campeon diria yo. Mucho animo que tu puedes con eso y mas que te pongas.:guay:

Por cierto...

Muchisimas felicidades compañero

:party::party::party::party:
 

Andypinto

New member
Pues muy buen trabajo, compañero, y no hay trabajos pequeños, solo buenos trabajos.
De hecho, a veces es mas reconfortante volver a la vida a un traste que todos daban por perdido que sólo mejorar el estado de algo que funciona bien.
Esos muelles compartidos que mencionas no son tan infrecuentes. Yo tengo un reloj despertador de viaje marca Westclox que tiene ese mismo tipo de muelle, compuesto de un solo barrilete con dos rochetes, uno por arriba que impulsa la sonería y otro por abajo que da energía al reloj.
Aquí la foto del reloj.

<a href="http://www.flickr.com/photos/69269545@N00/5149522268/" title="DSC01174 by AndyPinto, on Flickr"><img src="http://farm5.static.flickr.com/4090/5149522268_bfae85470d_b.jpg" width="1024" height="768" alt="DSC01174" /></a>

Es muy interesante como funciona y efectivamente cuando se dispara la soneria es un mismo muelle real el que se desenrolla. No se si en el tuyo es lo mismo, pero en esta clase de relojes la rueda que impulsa la soneria esta conectada a una rueda con un tope que detiene la alarma luego de un intervalo limitado, pues de otra manera se desenrollaría toda la cuerda y el reloj se detendría.
Pues la radio reloj te ha quedado muy bien.
Yo colecciono también radios antiguas y me encantó ese modelo
¡Enhorabuena por un trabajo bien hecho! :great:
Saludos :guay:
 
Última edición:

Jose Maria A.B.

New member
Julio!!!!....:yipi::yipi:

1º) Felicidades con retraso!!!...(Haber avisado, joio!!...Que no cuesta trabajo apuntarse en el calendario!!...:yes:
2º) Este trabajo....magnífico-magnífico!!!....(Ayer estuve yo cambiando pastillas de freno, limpiando carburador, filtro de aire, etc, etc. a la Suzuki....y cuando terminé me sentía pletórico!!! :yipi::yipi: y además, la moto: fina-fina!!....) Quiero decir: que ningún trabajo es modesto ni de segunda categoría, incluso aunque no acabe bien.
2º) Te veo con un nivel de instrumental curioso, eeeeehhh!!!....Aceite Moebius, aceitadora Bergeon........Y yo que me muevo con: aceite Singer (De la máquina de coser de mi madre) y una aguja hipodérmica para aprovechar la maravillosa ley física de la capilaridad.... :rules: :nosena:

Un abrazo, amigo Julio!!

Jose Maria Aragon


Ayer 9 Nov fué mi cumple y mi cuñado me trajo un "trasto" que recuerdo haberlo visto hace muchos años en casa de mis padres.En menos de media hora el reloj estaba funcionando,sólo limpieza y engrase,y hoy he reparado la radio soldando un cablecito y limpiando con la Dremel los contactos que tenían mucho óxido.Viendo el nivel que hay en el foro hay veces que me da un poco de verguenza poner estos hilos pero por otra parte me hace ilusión ver cómo recobran vida cosas que llevan muchos años paradas.Comento esto porque hay muy pocos que pongais trabajos de cosas grandes pero por el momento llego hasta aquí.Seguramente muchos de vosotros tengais por casa este tipo de cosas,las reparais y no las poneis en el foro por no tener interés.

Bueno ya os pongo las fotos.

dscn1918o.jpg


Me ha dejado un poco descuadrado porque hasta ahora todo lo que había visto llevaba dos muelles,uno de sonería y otro de cuerda.Este lleva uno sólo y cuando se activa la sonería pierde parte de la cuerda pero supongo que estará estudiado y tendrá suficiente para el funcionamiento del reloj.Por otro lado lleva otro sistema que conecta la radio con una especie de platino por si quieres despertarte con este método.Voy a darle un repasito a la caja y a limpiarle un poco exteriormente y otra reliquia más para la colección.Por cierto mantiene la hora perfectamente.

dscn1919k.jpg


dscn1921.jpg



slds jvirago
 

sebas77

New member
Yo jamás había hecho trabajos manuales hasta que nació mi hijo hace dos años y un día. Le pinté su habitación, le puse cenefa, cuadros.... ahora le he cogido el gusto y he pintado la entrada e incluso me he atrevido a ajustar el armis de mis relojes!!!!!!! Da mucho gusto cuando a pesar de ser un enorme torpón haces algo con tus manos.... y no pensar mal golfos
 

quilo06

New member
Adelante amigo, que no hay trabajo pequeño, solo hay grandes haraganes y bocones.
Cualquier cosa que salga de tus manos es magia, la magia de las restauraciones solo cambia en el tipo de magia.
Enhorabuena Jvirago.
 

Turboman

New member
Creo que no hay mayor satisfaccion que ponerte a arreglar cualquier artilugio y conseguir solucionarlo,aunque me pase la mitad del tiempo renegando y la otra mitad jurando en hebreo :he:
Felicidades por tu cumple.
Un saludo.
 

jvirago

Active member
Un día si me lo permiten los moderadores os pondré unas fotos de una moto que he restaurado gracias a la colaboración de otros foreros y que conste que antes de eso no me atrevía ni a cambiar el aceite.

Gracias a todos

slds Jvirago
 

corona

New member
Felcidades: Jvirago.,tu cumpleaño, los años pasan y no nos damos cuenta, pues que lo disfrutes, pero ten en cuenta que el magnetismo del altabos puede imantatar las piezas de relojeria y eso es dañino para las herramientas de relojeria pues se imantan, quitando esto felicidades. Saludos.
 

jvirago

Active member
Gracias corona.No había pensado lo del altavoz pero te aseguro que tiene añitos y en los días que lleva funcionando mantiene la hora perfectamente.Supongo que al ser un altavoz tan pequeño no afectará a las piezas del reloj.


slds Jvirago
 
Arriba