Centro Relojero Pedro Izquierdo

garantia escrita

reloger

New member
aviso que no he leido todo el foro porque la informacion que hay aca es tan grande que creo que nunca la terminarew de leer por eso largo con el hilo del mensaje porque es una duda grande que tengo hace tiempo, y tal ves algun avezado me ayude a dilucidarla, cuando reparamos algun vintaje ya sea de sistema mecanico o electrico, sea de pared o de pie, suelen hacer alguna hoja tecnica, tienen alguna tipo, pues sucede no se si en todos lados, que por ejemplo una limpieza sin tener que modificar nada, cae el reloj al tiempo (6 meses) y aparece algo roto motivo de la mano de otro individuo, es aqui donde comienza el lio, uno con años en esto es ya un perito, pero como dejar plasmado que es lo que uno ha echo y hasta donde ha tocado una maquina, tambien ha pasado que por ejemplo he reparado un seiko y aparece a no menos de un año y adentro una maquina citizen, bien echa pero no la original que repare yo. Gracias por sus aportes.
 

Rafael Sevilla

New member
La verdad es que es un tema complejo y peliagudo, que precisamente traté hace pocos días con un amigo que es relojero, y quien me refirió alguna experiencias similares: reloj que deja el cliente por ejemplo porque le adelanta, y pasados unos días o semanas vuelve al taller reclamando una fisura en el cristal de plexi.
¿Solución?, la verdad es que es compleja, aunque no obstante y dada las ventajas que hoy aportan las cámaras digitales de fotografía, quizás una opción "disuasoria" podría ser el hacer unas fotografías del reloj en presencia del cliente, tanto externas como de éste con la tapa quitada (maquinaria), tanto a la entrega como a la retirada del reloj. Pero más recomendable aún es que ambas tandas de fotografías sean tomadas sobre algún periódico que marque la fecha, con lo que dichas fotografías además quedan "datadas" de una manera fidedigna.

A esto, yo añadiría algún pequeño documento que firmase el cliente a la retirada del reloj, en el que acepte que el reloj se entrega en correcto estado de funcionamiento (sin considerar desviaciones). En cualquier caso hay también que considerar las leyes sobre garantías vigentes en cada país.

De todos modos, quien vaya con mala fé desde un principio, siempre buscará la manera de "colar un gol", aunque sea "con luz y taquígrafos".
 

Quintiliano

New member
Hola,

Creo que la solución pasaría por documentar todos los trabajos identificando el reloj de forma que sea imposible que intenten "colarte" otro idéntico o similar.

Este mismo problema lo tienen las tiendas de informática que venden ordenadores clónicos. Hoy venden un ordenador con "x" componentes y al poco pueden tenerlo para reparar en garantía pero con modificaciones en el interior del PC que pueden ser las que causaron dicha avería.

La solución pasa por ponerle un precinto de garantía al ordenador, por ejemplo.

En el caso de un reloj, la garantía de la reparación no puede abarcar maltrato, si el reloj llevó un golpe y se rayó el plexi, eso no es culpa de la reparación.

Pero claro las cosas antiguas y las viejas se van deteriorando en general, y cuando reparas una cosa, surge un problema por otro lado que no tenía que ver con el otro.

Quizá por eso hay profesionales que directamente se niegan a reparar según qué cosas. O como ha dicho Pedro Izquierdo respecto de ciertos calibres de cuarzo, ya no le quieren cambiar la pila.

Salu2
 

Eusebio

Well-known member
Supongo que pasa en todos los sitios donde se reparen cualquier tipo de objetos. Yo tengo un amigo que tiene un taller de reparación de autos. No es la primera vez que llega un cliente para mirar una intermitencia que no le funciona, se le cambia la bombilla o la caja de intermitencias o el fusible y está el auto reparado.

A la semana vuelve el mismo tio diciendo que desde que dejo el auto en este taller le gotea aceite (ejemplo exagerado). ¿Qué hacer?, enviar al tío a que le den por salva sea la parte. Denunciarte, no vá a denunciar. Pierdes un cliente pero, con clientes así, más vale que eches el cierre.

Un saludo.
 

reloger

New member
si los proyectos los hago asi con mi camarita trato de copiar todo lo que pueda del antes y dle despues un poco porque hay veces que por cosas de la vida no se ven las cosas que se tienen que ver, para recibirlos si les hago un pequeño formulario dle estado en que vienen y que ayuda a mejorar el trato con el cliente porque alli es cuando desgloza la historia del/los mismos, (estado de las correas, plexi, agujas, esfera, entre otras), pero hay veces que creo que no alcanza en relojes de alto valor, historico, emotico o economico... gracias por sus repuestas
 
Arriba