Centro Relojero Pedro Izquierdo

Estudio de M&C Saatchi, que comprador eres?

epicuro150

New member
De la web:
Basándonos en Un Estudio de M&C Saatchi, llamado “Reacting to Recession” (Reaccionando ante la crisis) donde se realiza una radiografía sobre las diferentes actitudes y comportamientos de los consumidores y distingue ocho grupos.


Los “Crash-dieters” (Seguidores De Regímenes Estrictos) son el grupo de Población más grande, ya que representa aproximadamente el 20% de los compradores de relojes que son adultos, y que Son los que han reaccionado de manera más dramática ante la crisis, cortando sus gastos superfluos, son ellos el Principal Grupo De Personas que han dejado de Comprar Relojes, y sólo realizan la Compra de Un reloj por Necesidad, que casi siempre es motivada por la rotura de su reloj actual, y siempre que ese reloj no tenga reparación...

Los “Scrimpers” (Escatimadores) también están intentado ahorrar, pero quieren mantener su estilo de vida, por lo que en lugar de dejar de comprar, se han decidido a comprar más barato, están comprando sus relojes en tiendas de bajo coste, o Tiendas Outlet Factory, Este segmento, que representa a casi un 19% de los usuarios, pueden ser una gran oportunidad para las marcas de relojes que ofrecen precios bajos, y también para las marcas de Relojes Baratos que luchaban por tener una posición en el mercado, y también son el grupo de personas que están visitando de forma más asidua el taller, para recuperar sus relojes antiguos...


Los “Abstainers” (Abstemios) representan aproximadamente el 9% de la población, Son los que No han parado de comprar relojes completamente ya que quieren seguir con su estilo de vida, pero siendo previsores ante futuras contingencias en su economia y han pospuesto los grandes gastos, Han Decido Dejar de Comprar Relojes por el momento, ese Reloj Especial tendrá que esperar, éste segmento de usuarios normalmente compraba relojes de lujo

Los “Clothcutters” (Recortadores) Este Comprador De Relojes adopta un diferente comportamiento, Como los abstemios, son reacios a que su estilo de vida decaiga y en lugar de dejar de Comprar esos relojes De Colección han decidido compensar su presupuesto, sacrifican sus vacaciones para hacerce con Ese reloj que hacia tiempo que andaba buscando

Los “Treaters” (Regaladores) Representan Aproximadamente el 12% de los consumidores a ellos No les es fácil dejar de comprar ese capricho de reloj, pero saben que no pueden comprarlo, Así que se dan un premio comprando relojes baratos, o aprovechan la oportunidad para hacer negocios permutando sus relojes de colección, e intentando ganar algún dinero en el cambio, para comprar ese reloj antiguo de colección que andan buscando

Los "Justifiers" (Justificadores), representan aproximadamente el 15% de los usuarios, son felices comprando relojes, pero ahora más que nunca aprovenchando la Crisis buscan una buena razón que les permita justificar porque han comprado un reloj nuevo, Justifican su compra normalmente basandose en el criterio de Relojes De Oferta limitada, Relojes De Promoción, O el valor que puede alcanzar ese Reloj de colección en el futuro como inversión, o ese modelo de reloj especial y exclusivo de serie limitada, que tendrá un gran valor

Los "Ostriches" (Avestruces) mantienen una conducta irracional con respecto a los relojes, Se piensan que la situación económica no les afecta y Compran Relojes de forma usual como si la crisis no estubiera afectando al mundo del reloj

Los "Vultures" (Buitres) Es el grupo más pequeño, sólo representan aproximadamente el 4% de los usuarios, Les gusta la crisis económica, Mientras otros no pueden nada más que mirar los escaparates de Relojes, ellos se aprovechan de las gangas y consiguen relojes muy baratos al beneficiarse de las ofertas que hacen muchos vendedores de relojes y que ahora los venden por necesidad, es el clásico comprador que ofrece 1.000 Euros por un Reloj que realmente vale 5.000 Euros



La Crisis En El Sector Relojero, como se ha podido analizar desde La feria De Relojería de Baselworld 2009, no sólo afecta a los Fabricantes, sean Suizos, o Japoneses, como hemos comentado, uno de los sectores más afectados es sin duda el comercio minorista.

Ante la crisis, muchos minoristas se están viendo abocados a vender sus mercancias en el Famoso Mercado Gris De Los Relojes.

Pero Qué es El Mercado Gris y cómo actúa en estos momentos?

El Mercado Gris sencillamente es la comercialización de relojes, normalmente efectuada por minoristas, que venden sus relojes con importantes descuentos, sobre el precio oficial que fija el Fabricante.

En Momentos de Crisis, evidentemente ese mercado tiende a aumentar, y siempre existe un comprador ávido de buenas ofertas, por lo tanto, esos relojes saldrán al mercado paulatinamente, conforme vayan aumentando la restricciones de los compradores, irán en aumento paralelo la salida al mercado de los Stocks de Relojes no vendidos, y con importantes descuentos, ya que es la única forma de que los minoristas puedan acceder a capital circulante, y también, la única manera de eliminar sus viejos stocks.

El Comercio de Relojes es una vieja Industria en Suiza y ha superado otras crisis importantes, si supo superar la invasión del reloj de cuarzo en los años 70, sabrá superar el retroceso de ventas que está sufriendo en estos momentos de coyuntura económica tan abversa.

El Usuario, el comprador de relojes habitual, sigue manteniendo sus pautas de comportamiento, de una forma estable desde el relanzamiento de la industria relojera del año 2.000, lo único que sucede es que en estos momentos su bolsillo, no le permite mantener el ritmo de vida que marca una situación económica más desahogada, por ello sin duda, en estos momentos, para esas personas acceder al Mercado gris sea también una oportunidad para conseguir buenos relojes a bajo precio...
 

MANDALA101

Cronos Dios del Tiempo
Yo pertenezco al grupo de los "GORRONERS", me voy con un familiar a asesorar la compra de un reloj y me vuelvo con uno de regalo, para mi.:rofl::rofl::rofl:
 

Arkano

New member
Yo pertenezco al grupo de los "GORRONERS", me voy con un familiar a asesorar la compra de un reloj y me vuelvo con uno de regalo, para mi.:rofl::rofl::rofl:

hahahaha eres un Caso!

yo por mi parte soy un "Justifiers", creo...:nosena:
saludos!
 

danubio

New member
hahahaha eres un Caso!

yo por mi parte soy un "Justifiers", creo...:nosena:
saludos!
Arkano, te confundes... no es un caso, es un casio :rofl: :rofl: :rofl:

Yo creo que soy un "Studianter" asi que para mi no hay pasta ni con crisis ni sin crisis :rofl:

Saludos.
 

danubio

New member
Daniel, ¿de qué asignatura eres "estudiante"?
De varias Claudio:

-Química.
-Biología.
-Matemáticas.
-Ciencias de la Tierra (lo que viene siendo Geología)
-Lengua Castellana.
-Inglés.

Y alguna mas que ahora no recuerdo :rofl:

Saludos.
 

Claudio

Baneado
De varias Claudio:

-Química.
-Biología.
-Matemáticas.
-Ciencias de la Tierra (lo que viene siendo Geología)
-Lengua Castellana.
-Inglés.

Y alguna mas que ahora no recuerdo :rofl:

Saludos.

Gracias por contestar. ¿No falta ahí la Física?
 

danubio

New member
Si :yes: Y Lengua y Literatura Gallega e Historia del Mundo contemporaneo, ademas de Filosofía. :rules:
En aquel momento puse las que recordaba despues de un ocioso verano. La proximidad del comienzo del curso me ha hecho recordar unas cuantas mas. :rofl::cry:

Saludos.
 
Última edición:

Claudio

Baneado
Si :yes: Y Lengua y Literatura Gallega e Historia del Mundo contemporaneo, ademas de Filosofía. :rules:
En aquel momento puse las que recordaba despues de un ocioso verano. La proximidad del comienzo del curso me ha hecho recordar unas cuantas mas. :rofl::cry:
Saludos.

La verdad es que antes, cuando te pregunté de qué asignatura eras estudiante, lo que quería preguntar (tuve un lapsus) era en qué carrera estabas matriculado (por edad podría ser). Pero veo que aún estás en el Instituto, por las asignaturas que dices que vas a estudiar este curso.
 
Última edición:
Arriba