Centro Relojero Pedro Izquierdo

Entre un "misil Sidewinder" y un Seikosha durante el partido España-USA.

claimsys

Well-known member
Hola a todos/as.

En otro hilo ya os he ido explicando algunos de mis "trucos" para ganar subastas en Ebay y uno de los que todavía no os había dicho es el de intentar localizar alguna subasta que acabe durante un evento deportivo muy importante, por aquello de quién se va a fijar en Ebay cuando se retransmite por la tele un partido tan significativo. Pues bien, esta estrategia me ha dado resultado con un par de relojes que, al final, ha sido uno de ellos el que se ha venido hacia mi casa por cuestiones monetarias y no tener para adquirir los dos juntos. Aquí os pongo las fotos de Ebay de los dos "pretendientes", el Elgin "Sidewinder" de 1895 y el Seikosha de 23 rubíes de 1965. Antes del partido estaba la puja en unos 20 Euros los dos:

Elgin Sidewinder (llamado así porque la tija está a las tres de la esfera) de 17 rubíes y tamaño 18:

38266409.jpg


76343184.jpg


11427957.jpg


33400102.jpg


58709553.jpg


76223879.jpg


El Seikosha (Seiko a secas) de 1965 y 23 rubíes:

30151280.jpg


55645056.jpg


30676288.jpg


63659331.jpg


39101540.jpg


13057842.jpg


Los dos, como habeis visto, están muy bien conservados y son muy bonitos, qué dilema ¿Verdad?. Pues al final me decidí por el que acababa el tiempo de subasta primero y fue el Elgin, que me lo llevé por unos 57 Euros :yipi:. El Seikosha alguien lo adquirió después por unos 60 Euros :cry:

Saludos.
 
Última edición:

Joanot

Active member
El Seikosha me gusta, pero el Elgin es una pasada. Y por ese precio, un chollo. Enhorabuena.
Yo he intentado lo de las subastas un par o tres veces y he fracasado.
 

claimsys

Well-known member
Precioso, yo no habria conseguido ninguno, sobre todo por indeciso. Los dos me gustan.

Yo lo pasé hasta mal para decidirme, pero sopesé que ya me venía el reloj de pulsera Titus y relojes de bolsillo y tan antiguos no tenía ninguno. Y encima el Elgin estaba muy bajo de precio.

Saludos.
 

claimsys

Well-known member
El Seikosha me gusta, pero el Elgin es una pasada. Y por ese precio, un chollo. Enhorabuena.
Yo he intentado lo de las subastas un par o tres veces y he fracasado.

Tienes que fijarte en varias cosillas que yo dije en un hilo hace unos meses con respecto a las subastas electrónicas, Seguro que te animas más.

Saludos.
 

claimsys

Well-known member
Joanot. Te voy a copiar y pegar lo que escribí en ese hilo (me dirigía a una compañera de nuestro foro):

"Hola María:

Para pujar por un producto de un país, el que sea, tienes que tener esto en cuenta:

Escoge bien el vendedor. Si quieres un reloj, fíjate que el vendedor te muestre fotografías de todo el reloj, incluida su maquinaria o calibre. Son mejores aquellos vendedores que te muestran fotografías específicas de los defectos del reloj y te diga en que estado está, si funciona o no y por supuesto vete a por los que tengan un 100% de votos positivos o lo más aproximado al 100% (leyendo los comentarios negativos). No compres nunca a un vendedor con menos de 50 votos totales.

Escoge los paises más fiables. Por lo general hay estafadores en todas partes, pero hay un ratio de fiabilidad de paises. A mi nunca me han estafado en Estados Unidos, en Alemania, en Inglaterra y en los paises nórdicos. Por mi experiencia (tengo más de 400 votos positivos al 100% como comprador y ninguno como vendedor) en estos paises, si escoges bien al vendedor, no tendrás problemas. Hay veces que por motivos de aduanas, es preferible comprar en paises asiáticos, pero ojo con esto, mira la puntuación de votos.

Infórmate bien antes de pujar. Vete al Google y coloca el modelo o la marca del reloj en el buscador, o si no lo sabes, vete a webs de coleccionistas y compara. En numerosas webs tienes hasta por años el desglose de todos los números de serie de una marca. Existen marcas que hasta colocan su trayectoria en la web y puedes ver fotografías del reloj que te interesa.

Ábrete una cuenta PayPal. Si eres compradora nada más, como yo, te sale gratis y nunca darás tu número de tarjeta o de cuenta a nadie, nada más que a PayPal. Yo llevo con ellos más de diez años y es un alivio que nadie rule con mis datos personales por ahí. Además, si compras por PayPal, es instantáneo y automáticamente te convierte las monedas al precio actual del mercado. También tienes protección de compra y, te pueden devolver todo el dinero de la compra si te han estafado (no siempre, como un caso que he tenido recientemente).

Escoge el momento de pujar. Siempre puja en el último minuto antes de acabar la subasta. Si pujas antes lo que harás es incrementar el precio y tirar piedras sobre tu propio tejado, ya que darás más tiempo para que alguien vea el reloj y se interese también sobrepujándote. Es mejor pujar sobre productos que finalicen en las horas nocturnas del pais donde se venden (si es a altas horas o la madrugada de ese pais...mejor) o si no en las horas nocturnas y de madrugada de USA, y todo ello porque la mayoría de la gente duerme a esas horas y no pueden llegar a sobrepujarte.

Maneja bien el buscador. Busca los relojes que te interesen en secciones de Ebay donde no suele haberlos y siempre señala la opción de búsqueda de "todo el mundo" para buscar internacionalmente. Vete también a las páginas Ebay de otros países y busca en ellos específicamente. Los vendedores colocan en sus artículos que no realizan envíos al extranjero, pero si les escribes y les ruegas un poquito quizá acepten enviartelo. Hay muchas veces que el vendedor no sabe o desconoce lo que vende. En mi caso compré el reloj marca Halcon buscando cómo se diría en Inglés, Falcon, y dió su resultado, ya que la marca Falcon existe y también existe Halcon, el vendedor creía que tenía un Falcon y no un Halcon. Otro método es colocar faltas de ortografía o errores de pronunciación para buscar los artículos.... Eso ya lo irás descubriendo con el tiempo.

Como ves esto y bastante más se adquiere como experiencia. Yo ya llevo comprando en Ebay más de doce años..."

Saludos.
 
Última edición:
Arriba