Centro Relojero Pedro Izquierdo

Duda reloj: Desconozco si es original, el modelo ni su valor

adrianx77

New member
Hola, me hice con un reloj sin la tapa, ni la corona. Por lo que dice por delante (dial?) es un Seiko 5 y más abajo dice "automatic 21 jewels", no estoy seguro si la carcasa es suya por qué dice Orient, y según he leído no hay una serie dentro de Seiko con ese nombre sino que más bien es una marca aparte. El mecanismo está rodeado de una corona de plastico y un trozo de una especie de papel que le hace encajar con la carcasa.
<iframe class="imgur-album" width="100%" height="550" frameborder="0" src="//imgur.com/a/l6Kza/embed"></iframe>
http://imgur.com/a/l6Kza
 

nikkho

Active member
Bienvenido al foro.
Está claro que al menos la correa no es original, Orient es otra marca.
 

cibertris

Active member
mecanismo de carga manual,me da que es un refrito de una caja de un reloj,un mecanismo de otro,un brazalete de otro...
 

diegclem

Member
No es original. Es un movimiento chinísimo, puesto con una esfera de Seiko y una caja de Orient aunque tampoco se ve muy original que digamos.
Un franken en toda regla, pues.
Consuélate en que por lo menos te servirá para practicar o si el volante funciona, para hacer andar un chinorro en mejores condiciones.
 

psicoac

Active member
Abrimos una encuesta acerca de qué se le hacia al "artista" de semejante "creación"? :scrito:
 

adrianx77

New member
asi que es un combinado por decirlo asi? podriais detallarme un poco mas como ha sido modificado? me parece curioso el asunto la verdad. No se lo mas minimo de relojes, pero nunca esta de mas aprender alguna cosilla.
 

diegclem

Member
Bueno, comienzo por decirte que es un proyecto que se quedó muy a medias. podría decirte que para hacer un franken o para renovar un reloj con cambio de maquinaria, como el que nos muestras, tenemos que tener en cuenta los elementos que lo conforman y que vas a notar de inmediato:
Esfera
Cristal
movimiento
bata
agujas o manillas
caja
La esfera es, en tu reloj, la carátula de Seiko. Esta esfera debe coincidir para entrar en la caja, que en tu caso, es una caja Orient. A veces una esfera puede ser más pequeña o más grande. Por lo que alcanzo a distinguir en tu primer foto, la esfera es levemente más pequeña.
Para permanecer en su lugar, la esfera se debe acoplar al movimiento. Es bastante común que lo haga con dos patillas que se atornillan en el movimiento, que es el mecanismo del reloj. Otra forma de fijarlas es mediante adhesivos, aunque es más una chapuza, hay algunos movimientos (como el BF866) en los que es frecuente ver las esferas pegadas.
En muchos casos la caja es algo más grande que el movimiento que entra en ella. Para ajustarla a su receptáculo, se usa un arillo, que puede ser metálico o plástico (en tus fotos el arillo plástico alrededor del movimiento). Una vez que está acoplada la esfera con el movimiento, se colocan las agujas o manecillas, para que queden alineadas en las horas, y ajustadas al cambio del datario, si lo hay. en general se coloca el conjunto esfera-movimiento dentro de la caja, luego se coloca la bata, se inserta la tija con su corona, y finalmente la junta tórica para la estanqueidad, si es que la lleva, y la tapa.
En tu reloj veo que la esfera es levemente más pequeña que la que lleva esa caja, y también se ve que del lado izquierdo, el cristal está muy separado del bisel, por lo que es casi seguro que ese cristal se caerá o estará bailando dentro del bisel, por lo que no protegerá al reloj ni de la humedad ni del polvo. Otra cosa que se ve en tus fotos, es que la esfera está girada hacia la izquierda, por lo que es de pensarse que las patillas de la esfera se cayeron, o intencionalmente se las quitaron, pues no coinciden con los agujeros del movimiento. Es por eso que la ventana del datario, que debería verse exactamente a las 3:00, esta algo así como a las 2:30.
Volviendo a la técnica, hay aspectos que se deben tomar en cuenta. El primero es que las patillas de la esfera coincidan con los agujeros del movimiento. En algunos casos se puede soldar un alambre, usualmente de cobre, para hacer unas nuevas patillas en el lugar adecuado.
Otro aspecto es la altura de la tija. Ya que algunos movimiento, aunque tengan un mismo diámetro, su tija puede estar más o menos separada de la platina donde encaja la esfera, lo que afecta al momento de montarla en la caja, pues no podrá girar libremente para encordar o ajustar la hora.
La altura del movimiento es importante, sobre todo por el problema de cerrar el reloj. Si es más alta, no cerrará la tapa, sea de presión o de rosca. Y si cierra, puede afectar seriamente el movimiento, desde atorar alguna pieza, hasta deformar engranajes, platinas o el volante.

Espero haberme dado a entender. También aquí mismo puedes ver Los foro hágalo Usted Mismo y La Enciclopedia FDR y puedes buscar los temas de Richard Samper, son muy didácticos.
 
Última edición:
Arriba