Centro Relojero Pedro Izquierdo

Dos relojes con autómatas en Buenos Aires

Mr. Bones

Well-known member
En Buenos Aires hay dos relojes monumentales con autómatas. En el continente americano no son comunes este tipo de relojes. Para que se den una idea: en Nueva York hay uno solo; en Buenos Aires dos.
Uno está frente al Congreso Nacional en el edificio que ocupara en su momento el Instituto Biológico Argentino. Es popularmente conocido como el "Reloj de los Moros". Los autómatas de bronce miden 3.50 m de alto, la campana pesa 5 toneladas y es de bronce y plata y la esfera mide 2.50 m. y está hecha de cristal esmerilado.


b6rryq.jpg
[/IMG]

1zzpezs.jpg
[/IMG]


El otro reloj se llama " Los Colosos de Siemens ". Deben su nombre a la empresa alemana que los mandó construir. Están ubicados frente a Plaza de Mayo. Los autómatas tienen 3 metros de alto y son de bronce. La campana pesa 2 toneladas y la esfera mide 2 metros de diámetro. Y si bie son uno de los emblemas inconfundibles de Buenos Aires hace relativamente poco que están allí.

Estos autómatas en realidad fueron colocados originariamente en el edificio de Siemens de Avenida de Mayo 869; es decir, a 800 m. de su actual emplazamiento. En 1945 es confiscado el edificio ( al igual que muchos bienes de alemanes en Argentina ). Los autómatas, la campana y el mecanismo del reloj son colocados en lo alto del edificio donde funcionaban las oficinas del diario " Democracia " en Bouchard 822 ( órgano de difusión de la CGT ). En 1955 con la caída de Perón los colosos son retirados, desguazados y puestos en un depósito en el edificio Alea.
En 1992 y a instancias del maestro relojero Alberto Selvaggi se recuperan los autómatas y la campana ( rota ) pero no el mecanismo, que se perdió. Y en ese mismo 1992 son colocados en lo alto del edificio frente a plaza de mayo.

w1xvv7.jpg
[/IMG]

2e3n7f7.jpg
[/IMG]

Buen fin de semana a todos
 

spainderman

New member
Buena historia y bonitos relojes, en especial el primero.

Ya lo dijo la Tacher, el socialismo existe mientras los demás tengan dinero [por lo de la Siemens]
 

Charlino

Well-known member
Una pena que no se pudiese recuperar la maquinaria del reloj, pero al menos sí los colosos. Obras como ese reloj que forman parte de la cultura y la historia de un país (y al fin y al cabo no son estatuas de gobernantes ni nada de eso) es una lástima que se pierdan por los vaivenes políticos de cada época. El que sí se ve impresionante es el primero, el "Reloj de Los Moros", sobre todo en la primera foto de lejos. Esos dos pedazos de autómatas golpeando el reloj deben ser impresionantes al natural y sobre todo al oirlos. Debería haber más relojes con autómatas gigantes.

Saludos, buen finde.
 

waltonjones

Consigliere
Interesante historia. Es gratificante comprobar que todavía queda gente con sensibilidad suficiente como para restaurar estas piezas emblemáticas. :guay:
 

Germán

Well-known member
Gracias Mr. Bones por ilustrarnos sobre esas pequeñas (o no tanto) maravillas y sobre su historia pues me gusta conocer ese tipo de detalles de las ciudades que visito y Buenos Aires sigue en la lista de pendientes.
Saludos.
 

Mr. Bones

Well-known member
Una pena que no se pudiese recuperar la maquinaria del reloj, pero al menos sí los colosos. Obras como ese reloj que forman parte de la cultura y la historia de un país (y al fin y al cabo no son estatuas de gobernantes ni nada de eso) es una lástima que se pierdan por los vaivenes políticos de cada época. El que sí se ve impresionante es el primero, el "Reloj de Los Moros", sobre todo en la primera foto de lejos. Esos dos pedazos de autómatas golpeando el reloj deben ser impresionantes al natural y sobre todo al oirlos. Debería haber más relojes con autómatas gigantes.

Saludos, buen finde.

Buen fin de semana para vos también. Y la verdad es que es un espectáculo ver a los Moros. Son imponentes y tienen una gracia poco frecuente en los autómatas de este tipo.
 

Nico52

New member
Muy interesante las historias y los dos relojes. Lastima que se perdiera el mecanismo del segundo
Gracias por traérnoslos aqui
 

Alphonse P.

Supermoderator,
En dos palabras... Im-presionante!!!:he:

Que buenas fotos (como siempre) Mr Bones!!!:eek:h::eek:h::eek:h:

Gracias por mostrarnos esos maravillosos detalles que hacen tan especial tu hermosa ciudad, lo de la perdida del mecanismo del reloj es una pena... :cry:

¿Como resolvieron entonces para ponerlo de nuevo?:dudoso::dudoso::dudoso:

Como diría Gardel... Un abrazo hasta

Mi_Bs_As_querido.jpg


Saludos Mr Bones!!!:amigos:
 

Mr. Bones

Well-known member
El rescate de los colosos y la campana se debe a un experto relojero argentino: Alberto Selvaggi, que es miembro de la Antiquarian Horological Society de USA y el único miembro de América Latina del British Horologial Institute.
A instancias de los "gritos" de Selvaggi a la empresa Siemens ( propietaria legal en ese momento de los colosos y única autorizada en sus destinos ) no le quedó otra alternativa que rescatarlos del depósito donde los tenía confinados. Es así que en 1988 se traslada a los colosos y la campana a un taller para repararlos y ponerlos a punto, tarea que demandó 4 largos años.
Lamentablemente la máquina del reloj se perdió ( un eufemismo elegante para decir que en realidad desapareció del depósito donde estaba guardada ).

Argentina supo tener 50 años de gloria planetaria en el que se la consideró el granero del mundo. Millones y millones de lingotes de oro abarrotaban el entonces Tesoro Nacional. Se cuenta que había lingotes de oro hasta en los pasillos. Ese derroche se tradujo en muchas obras monumentales, exhuberantes, copiosas en lujos y abundancias.... Por eso hay tantos relojes monumentales de primera calidad.

Existe un edificio llamado " Palacio de las Agua Corrientes " que tiene en su fachada 300 mil cerámicas de terracota inglesa pintadas a mano: todas diferentes..... Próximamente lo mostraré junto con su museo en el que hay relojes que te caés de espaldas....
 
Arriba