Centro Relojero Pedro Izquierdo

Donde la mecánica y la relojería se confunden. El motor V-12 más pequeño del Mundo.

claimsys

Well-known member
Hola a todos/as.

Os voy a mostrar, a aquellos que os gusta el torno, hasta dónde se puede llegar con esta herramienta. Un mecánico naval gallego jubilado, llamado José Manuel Hermo Barreiro, ha realizado él solito este "motorcito" con sus manos y maestría:

<object width="640" height="480"><param name="movie" value="//www.youtube.com/v/3YfTtGCsiD8?version=3&hl=es_ES"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="//www.youtube.com/v/3YfTtGCsiD8?version=3&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" width="640" height="480" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>

Podéis visitar esta página donde hay más "cosillas" suyas... http://blog.bricogeek.com/noticias/...ueno-del-mundo-hecho-por-un-jubilado-gallego/

Y aquí una entrevista con el autor:

<object width="853" height="480"><param name="movie" value="//www.youtube.com/v/GlOD_2tD_7Y?hl=es_ES&version=3"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="//www.youtube.com/v/GlOD_2tD_7Y?hl=es_ES&version=3" type="application/x-shockwave-flash" width="853" height="480" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>



Saludos y a disfrutar con los vídeos.
 
Última edición:

claimsys

Well-known member
Sorprendente amigo. No tengo más qué decir. Impresionante.

Pues para los que nos gusta el oficio del tornero, este hombre en Youtube tiene bastantes vídeos. Buscar por: Patelo

Encontraréis su trabajo paso a paso en estos vídeos.

Saludos.
 

Germán

Well-known member
Siempre hay alguien que nos muestra que con pasión e ilusión se consiguen cosas que parecen imposibles.
Enhorabuena por Patelo y su afición!
 

claimsys

Well-known member
Siempre hay alguien que nos muestra que con pasión e ilusión se consiguen cosas que parecen imposibles.
Enhorabuena por Patelo y su afición!


Sublime, admirable. No tengo palabras para definir esa pasión y tesón.

A este hombre habría que hacerle un homenaje.

Es una pena cómo está la enseñanza actual. Todos estos conocimientos en cinco o seis décadas se perderán... o incluso antes. Está pasando con todo. Nos están "atontando" y luego no sabremos hacer nada.

Saludos.
 

Eusebio

Well-known member
Siendo un trabajo impresionante que he seguido completo en el vídeo que nos muestras, yo, que creo entender un poco de motores de explosión, no acierto a comprender como se puede poner ese motor en marcha sin un sistema de inyección, de carburación en su caso, no he visto las bujías si fuera de gasolina, ni los calentadores, ni los inyectores, ni la bomba de inyección si fuera diesel.

No se, me he quedado a medias.
 

Ancora

Moderator
Siendo un trabajo impresionante que he seguido completo en el vídeo que nos muestras, yo, que creo entender un poco de motores de explosión, no acierto a comprender como se puede poner ese motor en marcha sin un sistema de inyección, de carburación en su caso, no he visto las bujías si fuera de gasolina, ni los calentadores, ni los inyectores, ni la bomba de inyección si fuera diesel.

No se, me he quedado a medias.

Eusebio,

A mi entender sustituye la fuerza motriz que generan el diesel o la gasolina por aire comprimido. El bloque de motor funciona perfectamente.

Y por cieto, entretenidisimos y muy didacticos videos.

Muchas gracias por la info.:happy:
 

claimsys

Well-known member
Siendo un trabajo impresionante que he seguido completo en el vídeo que nos muestras, yo, que creo entender un poco de motores de explosión, no acierto a comprender como se puede poner ese motor en marcha sin un sistema de inyección, de carburación en su caso, no he visto las bujías si fuera de gasolina, ni los calentadores, ni los inyectores, ni la bomba de inyección si fuera diesel.

No se, me he quedado a medias.

Eusebio,

A mi entender sustituye la fuerza motriz que generan el diesel o la gasolina por aire comprimido. El bloque de motor funciona perfectamente.

Y por cieto, entretenidisimos y muy didacticos videos.

Muchas gracias por la info.:happy:

Vamos a ver. El motor no funciona con aire comprimido, ni necesita bujías o calentadores. Es un motor diésel 100% funcional. Los que hemos practicado aeromodelismo, conocemos los pequeños motores que funcionan con cámaras de combustión muy pequeñas (sin bujías ni calentadores) en los cilindros para disminuir el volumen (los motores "diésel" de aeromodelismo llevan una llave de mariposa para disminuir el tamaño de la cámara en vez de una bujía) y así aumentar la presión y la temperatura. De hecho, los calentadores en los motores diésel de los automóviles se utilizan para arrancar en condiciones de frío, no siendo necesarios en lugares cálidos. En cuanto a la bomba de inyección, ha fabricado una en el modelo de 16 cilindros que se puede ver muy bien. En los motores pequeños con una simple succión de combustible ya vale.

El logro de este hombre es haber fabricado los motores diésel más pequeños del Mundo.

Saludos.
 
Última edición:

atributo48

New member
Me he quedado sin palabras, cuanto talento hay por el mundo sin conocer, Y como el mismo dise la edad es lo unico que lo limita para poder seguir adelante con otros proyectos que tiene en mente. Hermoso video. Saludos Claimsys
 

claimsys

Well-known member
Me he quedado sin palabras, cuanto talento hay por el mundo sin conocer, Y como el mismo dise la edad es lo unico que lo limita para poder seguir adelante con otros proyectos que tiene en mente. Hermoso video. Saludos Claimsys

Yo tengo la idea que si este hombre viviera en tu país, en USA, seguro que se haría muy famoso. No sé si estaré equivocado... Aquí este hombre tendría que enseñar a alguien sus valiosísimos conocimientos.

Saludos.
 
Arriba