Centro Relojero Pedro Izquierdo

De como un Omega cruzó el Río de la Plata

Bilhana

New member
Tigre es una ciudad turística en la provincia de Buenos Aires. Se encuentra junto al río Luján, justo cuando éste desagua en el estuario del Plata. A la otra orilla de este estuario está Montevideo, la capital y ciudad más poblada de la República Oriental del Uruguay. De ambas riberas del Río de la Plata proviene mi nuevo reloj.

Omega denomina 960 a sus calibres Unitas 6497. Muchas firmas relojeras han adaptado este todo terreno de la relojería de la segunda mitad del siglo XX, pero cuando lo hacen firmas de gama alta los acabados del movimiento son excepcionales.

Llevaba tiempo tras un reloj de bolsillo equipado con un movimiento Omega 960. Lo encontré en Tigre, en la ribera derecha del Estuario del Plata.

Omega960-000b.jpg

Una vez en mis manos llegué a la conclusión de que este movimiento excepcional merecía un trato especial. No podía ser ensamblado para revivir como reloj de pulsera con un rostro anónimo, como ocurre cuando la esfera original de la pieza de bolsillo no puede usarse para la transformación, así que me afané en buscar una esfera adecuada…

Pero no la encontraba, y el reloj de bolsillo me llamaba desde el cajón mientras las horas dormían en su cuerda, «como el pájaro duerme en las ramas»,… Así que concluí que debía de encargar una esfera «taylor made».

La casualidad me llevó a la otra ribera del Plata, a Montevideo. Allí encontré a Samuel, un esferista que trasladó a la «plancha» un diseño claramente inspirado en el Railmaster, esfera de lectura clara, números árabes a las 12, 3 y 6, índices isósceles y gran segundero a las 9.

Omega960-001.jpg

Una de las notables virtudes de los relojes ensamblados a partir de calibres de bolsillo es su exclusividad. Este es un Omega único, que cuesta una ínfima parte de lo que vale una de las creaciones comerciales de la marca.

Omega960-002.jpg

Lo cierto es que todavía es mejorable. Por ejemplo, sigo buscando las agujas que le corresponden, para sustituir las únicas que he encontrado de dimensiones adecuadas a la caja de 47 mm que acoge el Omega 960.

Omega960-004.jpg

En cambio, si que he encontrado la correa adecuada al conjunto, una Hirsch Principal, con extremos curvos que se ajustan a la caja, y también he tenido la fortuna de encontrar la hebilla firmada que completa el conjunto.

Omega960-003.jpg

 

Claudio

Baneado
Gracias por regalarnos este estupendo relato. Se nota que disfrutas escribiendo. Lo que aquí nos has puesto se acerca mucho al cuento, género literario de muy difícil composición.
Saludos.

P. D.: ¿El reloj? -Extraordinario.
 

zampetti

Moderador
Precioso reloj y aun mejor es la manera de presentarlo. Gracias.

Por cierto, para ser de 47mm no se ve muy grande en tu muñeca, debe ser "grandota", no?:he:
 

Joanot

Active member
¡Alucino pepinillos! No sabía que se podía hacer eso en el mundo de los relojes. ¡Y con un Omega!
¿Hay alguien en el Foro que haga relojes "custom"?
 

Bilhana

New member
Gracias por regalarnos este estupendo relato.


Es que, una de las ventajas de los ensamblajes es que el proceso se convierte por si mismo en una historia, no es necesario pensarla, ni buscar inspiración alguna, Claudio, la vives expectante mientras el reloj va tomando forma...


Por cierto, para ser de 47mm no se ve muy grande en tu muñeca, debe ser "grandota", no?:he:

Bueno, Zamp...

<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/b0G_Z3EZDoU?fs=1&hl=en_US"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/b0G_Z3EZDoU?fs=1&hl=en_US" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>​

Tengo bastantes de ese tamaño, y cuando te acostumbras a ellos no tienes la sensación de que sean excesivos. Cuando lees el tamaño te parece enorme, pero puesto es otra cosa...


¿Hay alguien en el Foro que haga relojes "custom"?

Pues si, Javier, ha hecho todos los míos...

Collage%20Epicuro%20Pan.jpg

 

svintab

Member
Un gran reloj y un tremendo gusto por la sencillez, enhorabuena, por los hallazgos y el montaje.
 

Joanot

Active member
Me gustaba mucho mas la esfera del buchaca. Pero me fascina la idea de customizar un reloj. ¿Qué posibilidades hay? ¿Escoges un movimiento determinado, lo metes en una caja a tu gusto y diseñas tu propia esfera?

Si es así, ya mismo me voy a ver a Javier. De paso me doy un boleo por Sitges que nunca es tiempo perdido.
 

paiconle

New member
Realmente el reloj es precioso. Pero yo no diria que es un Omega. Es un reloj con calibre Omega eso si.
Enhorabuna de todos modos
 

Bilhana

New member
Me gustaba mucho mas la esfera del buchaca. Pero me fascina la idea de customizar un reloj. ¿Qué posibilidades hay? ¿Escoges un movimiento determinado, lo metes en una caja a tu gusto y diseñas tu propia esfera?

Vayamos por partes, que diría el amigo Jack. En algunos casos puede usarse la esfera original, para ello el reloj de bolsillo original (o el conjunto de calibre y esfera) deben ser o proceder de un savonnette, por lo tanto con la corona a las tres. Estos serían unos ejemplos:


StowaAC003.JPG


RE-Cortebert6498-011.jpg


STW220-014.jpg

Las posibilidades son infinitas, pero la industria relojera no, así que lo recomendable es usar calibres Unitas, ya que es fàcil encontrar cajas y esferas para ellos. Cualquier otra opción constituye un reto, yo he aprendido mucho de Javier, que es capaz de adaptar cajas y hacer auténticas maravillas,... pero si quieres ir a lo seguro centrate en Unitas

 

andersierra

New member
La estética del reloj es fantastica, pero no es un Omega, ahora cada uno puede hacer lo que desea, claro.
Yo sinceramente habría puesto una esfera sin logotipos, ni nombre y hubiera hecho referencia en dicha esfera al corazón que posee, al estilo, "calibre Omega" o algo así.
 

Jose Maria A.B.

New member
Hola, Joan!!!....
Pues yo hace unos meses monté un "Flieger Casero", con el apoyo y la ayuda de muchos miembros del Foro, que me hicieron sugerencias y comentarios, y con EL APOYO IMPRESCINDIBLE de los amigos Pedro Izquierdo y Txewe (Jesús) que se implicaron directamente y de manera totalmente desinteresada se encargaron de:

-Personalización de esfera y agujas de un auténtico "Observador P.I." (Pedro I.)
-Personalización de los puentes del calibre (Edición 01/01) y FdR y de la hebilla, además de regalarme la correa (Jesús "Txewe")

Aquí el hilo del proceso:
http://www.foroderelojes.es/showthread.php/25000-El-montaje-paso-a-paso...?p=210112#post210112

¡Alucino pepinillos! No sabía que se podía hacer eso en el mundo de los relojes. ¡Y con un Omega!
¿Hay alguien en el Foro que haga relojes "custom"?
 

Joanot

Active member
De acuerdo. Reflexionaré seriamente sobre esta posibilidad. Supongo que la clave es encontrar un artista relojero que tenga tiempo y paciencia... :yes::yes:
 

epiblas

New member
Hola a todos, ese calibre no es de un Omega ni nunca lo ha sido , es un Unitas . Ese reloj sufrió un cambio o una "boda".
 

riopla

New member
Aay....el rio de La Plata....dulce guardián de tantos y buenos secretos!!
Da gusto leer hilos como el tuyo; muchas gracias....:great:
Un saluti.
 

riopla

New member
El calibre es de base Unitas, concretamente la UT6497. Omega la utilizó en algunos de su relojes lepine de los años 70' bajo la denominación de 960, ó su denominación interna que era 36.60 PC L 17p con una altura de 4.5. No es de extrañar porque corresponde a un momento de crisis de la marca en particular y de la relojería suiza en general.
Una posibilidad es que el movimiento original de Omega haya sido reemplazado por uno Unitas de similares características...pero para poder saberlo deberíamos ver y revisar el movimiento un poco mejor. Qué número de serie lleva?
Un saluti.
 

Bilhana

New member
...Qué número de serie lleva?

Omega960-005.jpg

El número de serie corresponde a la época del reloj, y el de la caja se corresponde con el modelo. Por cierto, la diferencia entre los calibres base Unitas de las grandes marcas, como este, y los convencionales son muy notables, tanto en los acabados como en los materiales empleados
 

epiblas

New member
Mis disculpas, al no ver el número de serie pensé que era un calibre cambiado, aunque es verdad que de origen es un Unitas.
Saludos
 
Arriba