Centro Relojero Pedro Izquierdo

Cuadra Histórica

Mr. Bones

Well-known member
En pleno centro de Buenos Aires hay un sitio llamado " Cuadra Histórica ". Está sobre la calle Alsina y se refiere a los 100 metros comprendidos entre el 400 y el 500 de ese tramo de vía. Allí se congregan 4 sitios de interés cultural de visita obligada para el curioso y el historiador: un bar notable, dos sitios declarados Patrimonio Histórico de la Ciudad de Buenos Aires y un Monumento Histórico Nacional.

Comienza la cuadra ( aquí le decimos " cuadra " a 100 metros de calle. Recuerden que Buenos Aires tiene, en casi toda su extensión, un diseño cuadricular ) con la Farmacia La Estrella.
Esta farmacia fue inaugurada en 1834 y es hoy por hoy la mas antigua de Buenos Aires. Su interior es increíblemente bello: muebles de nogal italiano originales, cristales de Murano, ¡ los mostradores de Mármol de Carrara ! Frescos espectaculares en el techo y las paredes y por supuesto.... un reloj centenario que no funciona pero que es testigo y protagonista de la cotidianeidad del lugar:

2exvaqo.jpg


2rz3tau.jpg


2ihpc8h.jpg


jv4yed.jpg


28hljbk.jpg


20l5hl.jpg


2s67k2u.jpg


2zzkhfp.jpg



Casi pegada a la farmacia está el Café La Puerto Rico: uno de los Bares Notables mas famosos de Buenos Aires. Fue inaugurado en 1887 y funcionó en su antigua sede de la calle Perú hasta 1925. Desde entonces está deleitando con excelente café, masas y tortas a cuanto comensal se asoma en su muy amplio local de la calle Alsina. Tiene un reloj mecánico que fue comprado sin funcionar en los años ´60... y allí sigue.

xo40np.jpg


2sagd8p.jpg


2l8wz2g.jpg


2hdsax5.jpg


2v3likm.jpg


Ya en la esquina de la calle Alsina y donde finaliza la cuadra histórica hay una bellísima Iglesia.
La Iglesia de San Ignacio de Loyola es la mas antigua de Buenos Aires. Data de 1675. La iglesia, con comienzos modestos de adobe y junco, sufrió ampliaciones y modificaciones hasta mediados del siglo pasado, en la que adquiere su actual aspecto. La torre sur, donde se ubica el reloj que ven en la foto, fue construida para albergar el reloj que era del Cabildo de Buenos Aires, traslado concretado en 1889, y que se debe a la ampliación de la Avenida de Mayo y la demolición de parte del emblemático edificio histórico.
En la torre norte, que tiene el privilegio de ser la construcción mas antigua de la ciudad de Buenos Aires, hay tres campanas. La mas vieja es de 1776; la que repite horas hasta las 21 es de 1845 ( arreglo concordado con los vecinos del barrio ) y la tercera es de 1860.
El reloj de la torre sur es un Twaites & Reed inglés fabricado en 1860, pesa una tonelada ( originariamente de tres caras, pero hoy día tiene incorporada una cuarta ) y tiene un mecanismo de cuerda y reserva de 7 días de marcha con contrapesos de 250 Kilos.

k4jwr4.jpg


Y justo frente a esta maravillosa iglesia está la Librería mas antigua de Buenos Aires: Librería del Colegio ( actual de Ávila ). la Librería del Colegio data de 1785 y su nombre ha ido cambiando conforme el paso del tiempo y según sus dueños. En un principio y hasta 1810 la librería se llamó " La Botica"; luego se la llamó " del Colegio " - dada su cercanía con el Colegio Nacional de Buenos Aires; y en 1994 vuelve a cambiar de nombre y se pasó a llamar " de Ávila " que es el apellido de su actual propietario. El lugar es maravilloso. Y tiene unos relojes sin funcionar muy interesantes:

34opzro.jpg


35kjxjd.jpg


106kj04.jpg


2dnpnd.jpg


k9ummc.jpg


33c0ntc.jpg


jpexjc.jpg


mhq234.jpg


Espero que les haya gustado.
Buena jornada
 

Dr Lobo

Well-known member
Lo siento, de todo corazón, pero al leer en la primera fotografía se me ha venido abajo, tu por lo demás y como siempre excelente post; como si le mencionas las legiones demoníacas en pleno a tu Obispo. Perdón: palabra - Homeopatía.
 

Mr. Bones

Well-known member
Lo siento, de todo corazón, pero al leer en la primera fotografía se me ha venido abajo, tu por lo demás y como siempre excelente post; como si le mencionas las legiones demoníacas en pleno a tu Obispo. Perdón: palabra - Homeopatía.

Te copio la explicación increíble que le puse a un compañero en el otro foro amigo :

Los argentinos somos contradictorios por naturaleza. Las farmacias, en su gran mayoría, son homeopáticas ¡¡¡ en estas pampas los rótulos admitidos en la farmacopea conviven con los extractos misteriosos de la homeopatía !!!! Y todos felices acá....
Y para empeorar mas las cosas.... las farmacias suelen vender también todo tipo de pócimas " no convencionales", yuyos camperos y remedios de estricto uso veterinario !!!!!!!!!!!!!!! Ejemplos hay toneladas... por ejemplo la crema de ordeñe para vacas !!!!!!!!!!!!!!!!!!!
O sino el Fluido Spineda.... para caballos !!!!!!!!!!!!!!!!!


Dicho lo cual solo deseo agregar que la ciencia y el pensamiento y sentir mágicos en esta tierra no son mutuamente excluyentes y conviven en armonía. Tuvimos un premio Nobel famoso por su amistad y creencia en sanadoras indias y chamanes ( Milstein ). Somos, en este continente, un poco regidos por los mitos, los aparecidos, las ánimas y la homeopatía JAJAJAAAA!!!!!!!!!!

Muchas gracias Dr Lobo.
 

Mr. Bones

Well-known member
Todo precioso, pero el mueble expositor de la farmacia me parece de otro mundo, digno de museo.

Esos muebles de la farmacia son increíbles en vivo y directo. Cuando fui a hacer las fotos pude comprobar que muchos turistas entraban y se quedaban con la boca abierta....
 

CrisNu

New member
BS AS increíble lugar lleno de historia y magia en todas y cada una de sus calles.

Excelente rescatar este tipo de lugares q han tenido la fortuna de ser testigos presenciales de millones de acontecimientos a lo largo de la historia.

Piezas de relojería invaluables, elegantes, duraderas, en resumen buenas maderas!

Daaaale che!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Arriba