Centro Relojero Pedro Izquierdo

Chronomete PRIMA

Cortebert

Member
Chronometre PRiMA

Me he encontrado últimamente con una duda. Existió tal marca como tal? En realidad he encontrado algunas pistas. En 1910 existía o al menos se firmaba algún reloj de bolésillo como Chronometre PRIMA 15 rubíes y con una numeración por encima de 100 mil. La firma iba en el calibre. Otros de 1920 que llevaban la marca en la esfera. El calibre es parecido al IWC Probus Scafusia .
Quien sepa algo que lo diga.

Gracias
 
Última edición:

Cortebert

Member
Subo unas fotos http://imagizer.imageshack.us/v2/800x600q90/922/YVKx4I.jpg
http://imagizer.imageshack.us/v2/800x600q90/922/7Ffiq7.jpg
La primera se refiere al propio cronometre PRIMA
La segunda IWC 52, Probus Scafusia
Como observareis son parecidos. Es el mismo fabricante?
El PRIMA pertenece a un reloj que a su vez forma parte de una serie que se lanza en conmemoración del primer centenario de la Independencia de Argentina en 1910. La serie es de diferentes cajas, todas en relieve con diferentes motivos conmemorativos, diferentes esferas, con diferentes materiales (plata, argentan...) y máquinas firmadas por Ulysses Nardin, Longines,Prima. Por esto pienso que debía ser un fabricante de la misma categoría y consideración a principios del siglo XX que las marcas señaladas.
Después, he encontrado, esta vez de 1920, otro reloj de bolsillo de muy parecida hechura -relieves con motivos religiosos, máquina PRIMA... que por el nombre pudo ser de propiedad de un obispo alemán.
Pero sigo sin saber nada sobre el calibre propuesto.
Espero vuestra luz, si la tenéis o sabéis de ella.
 
Última edición:

Mr. Bones

Well-known member
Subo unas fotos http://imagizer.imageshack.us/v2/800x600q90/922/YVKx4I.jpg
http://imagizer.imageshack.us/v2/800x600q90/922/7Ffiq7.jpg
La primera se refiere al propio cronometre PRIMA
La segunda IWC 52, Probus Scafusia
Como observareis son parecidos. Es el mismo fabricante?
El PRIMA pertenece a un reloj que a su vez forma parte de una serie que se lanza en conmemoración del primer centenario de la Independencia de Argentina en 1910. La serie es de diferentes cajas, todas en relieve con diferentes motivos conmemorativos, diferentes esferas, con diferentes materiales (plata, argentan...) y máquinas firmadas por Ulysses Nardin, Longines,Prima. Por esto pienso que debía ser un fabricante de la misma categoría y consideración a principios del siglo XX que las marcas señaladas.
Después, he encontrado, esta vez de 1920, otro reloj de bolsillo de muy parecida hechura -relieves con motivos religiosos, máquina PRIMA... que por el nombre pudo ser de propiedad de un obispo alemán.
Pero sigo sin saber nada sobre el calibre propuesto.
Espero vuestra luz, si la tenéis o sabéis de ella.

Hola compañero.
Marcas existieron miles, puede que Prima haya sido una mas.
Miles y miles y miles de marcas.... miles.

No sé de dónde sacaste que en 1910 fue el primer centenario de la independencia argentina. Si está grabado en el reloj está equivocado, y si lo consultaste en san google también. El centenario fue en 1916, el bicentenario en 2016.

Del calibre nada se.
 

Cortebert

Member
Apreciado forero. La celebración del primer centenario de la independencia Argentina se celebró el 25 de mayo de 1910, porque representaba más bien la Revolución de Mayo, en que cayó el virrey (Hidalgo de Cisneros), siendo sustituido por la Primera Junta, Pero el reloj del que escribo lleva la inscripción en el borde: Independencia Argentina 1910, y uno de los relieves hace mención de la batalla de Maipu que aconteció en 1818. Pero el interés mío estaba en el calibre. Si interesara subiría unas fotos más del reloj.
La cultura no tiene fronteras.
 

Mr. Bones

Well-known member
Apreciado forero. La celebración del primer centenario de la independencia Argentina se celebró el 25 de mayo de 1910, porque representaba más bien la Revolución de Mayo, en que cayó el virrey (Hidalgo de Cisneros), siendo sustituido por la Primera Junta, Pero el reloj del que escribo lleva la inscripción en el borde: Independencia Argentina 1910, y uno de los relieves hace mención de la batalla de Maipu que aconteció en 1818. Pero el interés mío estaba en el calibre. Si interesara subiría unas fotos más del reloj.
La cultura no tiene fronteras.

Estimado: del calibre nada puedo decir, de calibres no sé nada. En general de relojería sé lo que sabe un simple aficionado, es decir, cuestiones generales y poco mas...
En cuanto a la inscripción pues.... reitero: tiene un error. Posiblemente fue un encargo y quién lo encargó " despistó " la fecha.
En Argentina, y aún en 2017, todavía mucha gente no sabe diferenciar la Revolución de Mayo - nuestro acontecimiento primigenio de rebeldía sin ser independientes de la Corona de España - de la de 1816 - la Independencia propiamente dicha.
La cultura, estimado, tiene muchas fronteras ( es mi opinión ).

El reloj, para mí, tiene un valor extraordinario ( mas allá del calibre ).
Porque para que ya en aquellos años se haya intentado " torcer " la historia con esa aparente confusión del centenario habla a las claras de que la historia no son hechos sino interpretaciones.
Saludos y buen fin de semana.
 

hapkido

New member
En mikro salen muchos registros con "Prima" no sé si será algunos de estos:

Prima Favre-Leuba SA Le Locle, Petit-Nancy, Fleurier, Versoix und Genf, Schweiz; registriert am 31.1.1934
Prima A. Rossel-Conrad SA Biel, Schweiz
Prima Friedrich Mauthe GmbH Großuhren; Schwenningen, Deutschland
Prima Ferdinand Jean-Jacques Melkert Brüssel, Belgien
Prima Cauny Watch / André Laager Biel, Schweiz
Prima Jeanneret-Droz / Manufacture Junior / Leonidas Watch Factory St.-Imier und Biel, Schweiz
Prima The Rolex Watch Co. / Rolex SA / Tudor SA / Oyster Watch Co. Genf, La Chaux-de-Fonds und Biel, Schweiz
Prima (in Raute) Prima (in Raute) Henri Favre Uhren, Uhrenteile; Zürich, Schweiz; registriert am 31.1.1934
Prima (mit Globus) Prima (mit Globus) Ferdinand-Jean-Jacques Melkert Werkzeug; Brüssel, Belgien; registriert am 1.8.1927
Prima (im Schild mit Strahlen im Oval) Prima (im Schild mit Strahlen im Oval) Mathey Freres & Co Kleinuhren, Uhrenteile; Tramelan, Schweiz; registriert am 25.2.1892
Prima (im Schild mit Strahlen im Oval) Prima (im Schild mit Strahlen im Oval) Mathey & Perrin Kleinuhren, Uhrenteile; Tramelan-Dessus, Schweiz; registriert am 27.4.1927
Prima (im Schild mit Strahlen im Oval) Prima (im Schild mit Strahlen im Oval) A. Rossel-Conrad / Fabrique de montres La Trame Kleinuhren, Uhrenteile; Tramelan-Dessus, Schweiz; registriert am 2.2.1929; Marke übernommen von Mathey & Perrin
 

Cortebert

Member
Ya se sabe de qué calibre se trata: FHF 19 "' base, o Teutonia 19"'. Sistema Glashutte.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

6138

Well-known member
prima era mas bien un adjetivo que un sustantivo .. se llamaba prima a los modelos de entrada a una gama
 

TOJU

New member
El calibre del prima no tiene nada que ver en comparación con el IWC

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 

Fernando Burón

Well-known member
Apreciado forero. La celebración del primer centenario de la independencia Argentina se celebró el 25 de mayo de 1910, porque representaba más bien la Revolución de Mayo, en que cayó el virrey (Hidalgo de Cisneros), siendo sustituido por la Primera Junta, Pero el reloj del que escribo lleva la inscripción en el borde: Independencia Argentina 1910, y uno de los relieves hace mención de la batalla de Maipu que aconteció en 1818. Pero el interés mío estaba en el calibre. Si interesara subiría unas fotos más del reloj.
La cultura no tiene fronteras.

Estimado Corteber: No puedo callar respecto del tema de la Independencia Argentina y la de Chile ; según la Historia de Argentina , la Independencia se logra a partir del Congreso de Tucumán en 1816 , en cuánto a la Batalla de Maipú , en que el estratega y vencedor fue el gran General Argentino Don José de San Martín , esta batalla ocurrió en los llamados llanos del Maipo, al Sur Poniente de Santiago el 5 de Abril de 1818 y consolidó la Independencia de Chile , que es otro país, distinto de Argentina , por lo que el consabido reloj lleva una inscripción con fechas y lugares equívocos respecto de la historia real.
 
Arriba