Centro Relojero Pedro Izquierdo

Cómo decimos la hora?

zampetti

Moderador
Tradicional ... las dos y cuarto, diez menos diez, ocho y veinticinco, ...

O sois de los que decís ... once cuarenta y cinco, tres treinta, ... (si no es múltiplo de 5 se redondea)

También los hay que dicen hasta los que no son múltiplos de cinco ... nueve diecisiete, una y cincuenta y dos, ...

Y algo que alguna vez he oído, pero de entrada me ha sonado raro ... las cuatro menos ocho, las trece menos catorce, ...


Hay quien usa en cualquiera de las opciones la palabra "minutos" ... seis y diez minutos, ocho menos doce minutos, ...



Yo soy de los tradicionales. Si no son exactas uso el "pasadas" o el "van a dar". Aunque si alguien está poniendo en hora el reloj y le hace falta que sea más exacto uso la tercera opción.
Por ejemplo:

11:45 ..... doce menos cuarto
6:11 ....... seis y diez pasadas
1:19 ....... (para ajustar la hora) la una y diecinueve


Cómo la decís vosotros?
 

Andypinto

New member
Aqui en Chile usualmente se dice la hora usando las expresiones "cuartos" y "media". Por ejemplo, a las 12:15 se dice " son las doce y cuarto", a las 12:30 se dice " son las doce y media" y a las 12:45 se dice "son una cuarto para la una". Usualmente no se dice la hora exacta, sino una aproximacion luego de echar un vistazo al reloj o al movil.
Yo personalmente trato de decir la hora mas o menos exacta, pero aproximandola al decimal anterior o siguiente, es decir, si son las 12:08 digo las doce diez, y si fuesen las 12:06 diria son las doce cinco.
Saludos.
 

enay

Moderador
Aqui en Chile usualmente se dice la hora usando las expresiones "cuartos" y "media". Por ejemplo, a las 12:15 se dice " son las doce y cuarto", a las 12:30 se dice " son las doce y media" y a las 12:45 se dice "son una cuarto para la una". Usualmente no se dice la hora exacta, sino una aproximación luego de echar un vistazo al reloj o al móvil.
Yo personalmente trato de decir la hora mas o menos exacta, pero aproximándola al decimal anterior o siguiente, es decir, si son las 12:08 digo las doce diez, y si fuesen las 12:06 diria son las doce cinco.
Saludos.


Personalmente también utilizo cuartos, medias, y aproximaciones a guarismos (menos diez, y veinte, menos cinco, y veinticinco, etc.)
Nunca uso las 16,37, por ejemplo, salvo que me pregunten la hora exacta, en cuyo caso uso el móvil.
La expresión que comenta Andypinto, de "son una cuarto para la una", tiene una influencia total del inglés. Aquí, en España, se usa "la una menos cuarto".
 

Dr Lobo

Well-known member
Yo por cuestiones profesinales que no vienen al caso estoy acostumbrado a usar la opción de hora y minuto exactos incluso con las 24 horas ejemplo 23:41 horas aunque más raramente a veces uso la tradicional (las nueve menos cinco van a dar, por ejemplo), en mi caso no contesto igual si me pregunta una ancianita por la calle o si hablo con un profesional (policía, médico, bombero) lo hago más bien instintivamente.
 

Joanot

Active member
En catalán se dice "son dos cuartos y medio de tres". Equivale a las dos y treinta y siete/ocho minutos. Qllons que raros, ¿verdad? :rules:


Como que además de catalán soy ferroviario, suelo emplear mucho la versión "son las dieciocho venticinco". :yes:
 
Última edición:

gnomo72

Well-known member
Usando los cuartos y las medias ... en mi caso, pero en mi anterior trabajo usaba bastante los minutos y hasta los segundos.
 

meredo

New member
Yo, del modo tradicional, también .... las diez menos veinte, las ocho y veinticinco ...
 

psicoac

Active member
Akí "por er sú" con lo mal que hablamos .... :cry: se suele usar, y en mi caso también ... :he:
"... pa meno dié la una"
"... pa meno veinte lah do"
" lah tre y die pasá" (no llega a 14 porque entonces serían "pa menos cuarto"), je,je ...
"lar do" (hay una estrofa de El Fary que dice ... "nos dieron lar do, nos dieron lar do .... "
Y cambiando el orden .... "pa meno cinco la sei"
A veces, siguiendo la costumbre de muchos mayores.... también se dice ... "la die van a da" (el "van a da" se pronuncia "to junto" "vanadá") ... (en mi pueblo ... por aquello que la gente se sigue rigiendo por las campanadas del reloj de la torre de la iglesia)
A veces se tiende a adelantar ... pero cambiando el orden claro :p .... "las tre pa y die"
Otra cosa es que rime y entonces la gente suele decirlo rimando ... no sé por qué leches .... por ejemplo ... "la do y do" ¿¿¿??? (no lo sé pero es así) "la tre y tre" o "la die y die" se dice mucho ... ja,ja siempre son la die y die ... lo que cuesta más es lo de las cinco y cinco ... :p (alguno me entiende)
Y de cuatro a cinco ehtoy durmiendo la siehta ... así que deharme ... :party:
Yo en mi trabajo suelo cuando doy las citas, decirlo en plan europeo ... las 18 y treinta ... pero me gusta aclarar .... las 6 y media porque alguno me dice ... "de la tarde..."
Y cuando es tela de tarde sea la hora que sea se dice ... "son las tantas" ... o sea ... hora de recogé ... sea lo que sea ... :p Por ejemplo ... "las tantas de la madrugá" (da igual la hora que sea ... ve recogiendo y "pa casa" ...
Otras veces preguntan la hora y el listo o la lista que sea ... se toma la libertad de darte la hora a su modo ... Qué hora es? ... "yas mu tarde" .... y eso ahora pensando se hace mucho ... si te coge tonto ... pues pillas y tiras "palante" si te coge listo pues preguntas ... "ya pero qué hora e!!!!" (ya con otro tono) :))))
Otras veces preguntas la hora y el que sea le entra a prisa por tí ... Qué hora es? ... "ohú la doce ... yo me piro" ... y tu ya no sabes qué hacer, claro ...
En fin ... eso es un poco la idiosincrasia mia y la del personal ... :party: espero no haber dado la chapa ... sorry! :he:
 

psicoac

Active member
otras veces cuando queremos enfatizar la exactitud ... tampoco sé por qué porque es obvio se dice: "la tre de reló van a dá" (si es por el telediario o algo así supongo)
Si ya es menos exactitud pero quieres constatar que es SÓLO por tu reloj ... que o bien está exacto o no ... (todo puede ser) ... se dice: "la sei vanadá ... por mi reló"
otras veces nos regimos por las costumbres ... Qué hora es? "la hora de comé ya" ... (con lo que te quedas sin saber la hora) (las madres y las esposas lo hacen mu bien)
Y otras más taxativos ... qué hora es? "hora de irse ya" (con los hijos lo hago / hacemos mucho) porque total ... si no saben de horas ... :p
Y ya con el "furbo" ni hablamos ... qué hora es? ... "Killo er furgoooooo" (yo no lo digo porque a mí no me gusta) :)
 

zampetti

Moderador
otras veces cuando queremos enfatizar la exactitud ... tampoco sé por qué porque es obvio se dice: "la tre de reló van a dá" (si es por el telediario o algo así supongo)
Si ya es menos exactitud pero quieres constatar que es SÓLO por tu reloj ... que o bien está exacto o no ... (todo puede ser) ... se dice: "la sei vanadá ... por mi reló"
otras veces nos regimos por las costumbres ... Qué hora es? "la hora de comé ya" ... (con lo que te quedas sin saber la hora) (las madres y las esposas lo hacen mu bien)
Y otras más taxativos ... qué hora es? "hora de irse ya" (con los hijos lo hago / hacemos mucho) porque total ... si no saben de horas ... :p
Y ya con el "furbo" ni hablamos ... qué hora es? ... "Killo er furgoooooo" (yo no lo digo porque a mí no me gusta) :)
La expresión esa de "de reloj" se usa, por lo menos por aquí, para aclarar que no se trata de una exageración (muy típica de Andalucía). Por ejemplo, si uno dice "te he estado esperando una hora", puede haber estado unos minutos y lo que está es exagerando; pero si te dice "he estado esperando una hora de reloj", es que ha esperado una hora, con sus 60 minutos.
 

psicoac

Active member
Sí es verdad también ... yo supongo que vendrá de cuando se calculaba la hora a ojo por el sol (Andalucía zona de campo y ganadería) y tras la introducción del reloj de bolsillo ... o bien inicialmente se referían al reloj de la Iglesia ...
En algunas conversaciones de noche algunas personas se siguen guiando por las campanadas ... "Tal acontecimiento fue a tal hora porque acababan de dar las tal en el reloj de la iglesia"
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Me has hecho recordar los tiempos de la mili...
saluting-soldier.gif
Donde te decían:

Se le informa que deberá presentarse en la oficina del departamento de intendencia del ejercito a las 0900...

Y cuando te ponían en la guardia de castigo pues: De guardia desde las 2400 al las 0600...
soldier-with-gun.gif


Esa era una forma distinta de dar la hora...:rules:
Saludos!!!:great:
 
Última edición:

Joanot

Active member
Akí "por er sú" con lo mal que hablamos .... :cry: se suele usar, y en mi caso también ... :he:
"... pa meno dié la una"
"... pa meno veinte lah do"
" lah tre y die pasá" (no llega a 14 porque entonces serían "pa menos cuarto"), je,je ...
"lar do" (hay una estrofa de El Fary que dice ... "nos dieron lar do, nos dieron lar do .... "
Y cambiando el orden .... "pa meno cinco la sei"
A veces, siguiendo la costumbre de muchos mayores.... también se dice ... "la die van a da" (el "van a da" se pronuncia "to junto" "vanadá") ... (en mi pueblo ... por aquello que la gente se sigue rigiendo por las campanadas del reloj de la torre de la iglesia)
A veces se tiende a adelantar ... pero cambiando el orden claro :p .... "las tre pa y die"
Otra cosa es que rime y entonces la gente suele decirlo rimando ... no sé por qué leches .... por ejemplo ... "la do y do" ¿¿¿??? (no lo sé pero es así) "la tre y tre" o "la die y die" se dice mucho ... ja,ja siempre son la die y die ... lo que cuesta más es lo de las cinco y cinco ... :p (alguno me entiende)
Y de cuatro a cinco ehtoy durmiendo la siehta ... así que deharme ... :party:
Yo en mi trabajo suelo cuando doy las citas, decirlo en plan europeo ... las 18 y treinta ... pero me gusta aclarar .... las 6 y media porque alguno me dice ... "de la tarde..."
Y cuando es tela de tarde sea la hora que sea se dice ... "son las tantas" ... o sea ... hora de recogé ... sea lo que sea ... :p Por ejemplo ... "las tantas de la madrugá" (da igual la hora que sea ... ve recogiendo y "pa casa" ...
Otras veces preguntan la hora y el listo o la lista que sea ... se toma la libertad de darte la hora a su modo ... Qué hora es? ... "yas mu tarde" .... y eso ahora pensando se hace mucho ... si te coge tonto ... pues pillas y tiras "palante" si te coge listo pues preguntas ... "ya pero qué hora e!!!!" (ya con otro tono) :))))
Otras veces preguntas la hora y el que sea le entra a prisa por tí ... Qué hora es? ... "ohú la doce ... yo me piro" ... y tu ya no sabes qué hacer, claro ...
En fin ... eso es un poco la idiosincrasia mia y la del personal ... :party: espero no haber dado la chapa ... sorry! :he:


Delicioso... :yes:
 

Eusebio

Well-known member
Yo soy de horas, cuartos, medias y menos cuartos. Y si no cuadra pos lo arrimo a lo que mas cerca esté.
 

juanrock

New member
Yo si tengo que decir "y" soy ma exacto.

Las 8 y 19

Pero si tengo que decir "menos" ya no afino tanto.

Para las 9 menos 17 puedo decir "van a ser menos cuarto" (esto en Asturias se dice bastante)
 
Arriba